Economía para la Gestión de Negocios
Enviado por Amedavila • 5 de Abril de 2021 • Tareas • 644 Palabras (3 Páginas) • 16 Visitas
[pic 1]
Diploma Gestión de Empresas – WK
IN7A1.01 Economía Aplicada a la Gestión
DPDIIGEWCBO1-1 Economía para la Gestión de Negocios-Microeconomía
Tarea N° 1
Semestre Primavera 2020
Profesor: Pablo González
Profesor Auxiliar: Bernardita Arce
Desarrolle el siguiente ejercicio:
Dado que el precio de los metales y combustibles están por las nubes, usted evalúa la posibilidad de entrar al negocio de la producción de magnatito. Haciendo un estudio determina que el permiso de entrada es de $500.000 por un año y que la producción máxima asociada a ese permiso adquirido es de 1 millón de toneladas, el precio de mercado es P y el costo de producción (trabajo y maquinaria) es $0,5, ambos por tonelada.
En base a esta información conteste las siguientes preguntas, desarrollando el análisis de beneficios y costos relevantes en cada caso:
Permiso = $500.000
1 producción = 1 M. toneladas
Precio = P
Costo de producción (trabajo y maquinaria) = $0,5 x ton. = $500.000
- Suponiendo que esos $500.000 que Ud. dispone hoy los puede invertir en un banco con una tasa de interés de 10%. Calcule el precio mínimo al cual estaría dispuesto a participar de este negocio, y las utilidades que obtendría si el precio fuera el que determinó.
A | BENEFICIOS | COSTOS | UTILIDAD |
1.000.000x$1,05 =$1.050.000 | +$500.000: costo producción (1.000.000x$0,5) + $500.000 (Permiso) = $1.000.000 | $1.050.000-$1.000.000 = $50.000 |
= PxQ – costo fijo – costo variable >= 0
Entonces,
P >= costo fijo / Q – costo variable
P >= $550.000/1.000.000 – 0,5*1.000.000
P >= 1,05
Para que las utilidades sean mayores o iguales a 0, el precio por tonelada de magnatito debería ser al menos $1,05 / Ton. Las utilidades que se obtendría con el precio por tonelada de magnatito mínimo se encuentra en la siguiente tabla:
A | BENEFICIOS | COSTOS | UTILIDAD |
1.000.000x$1,05 =$1.050.000 | +$500.000: costo producción (1.000.000x$0,5) + $500.000 (Permiso) +$50.000(costo-oportunidad) * = $1.050.000 | $1.050.000-$1.050.000 = $0 |
*El costo oportunidad en este caso sería 500.000 + 10% de tasa de interés = $550.000.
- Suponga que usted estimó un precio de $2,2 para el año por lo que entró a producir el millón de toneladas. A mitad de año, recibe una oferta de un grupo de inversionistas, quienes pueden conseguir derechos de producción adicionales por 300 mil toneladas de magnatito. La oferta consiste en cederle los derechos de producción adicionales pero reservando ellos el derecho de comprar la totalidad de esa producción a un precio de $0,7 por tonelada. Determine si le conviene aceptar esta oferta adicional. Explique.
Bajo los supuestos de individuos racionales, que se enfrentan a disyuntivas, y que deciden en términos marginales, correspondería contrastar la utilidad asociada a cada decisión, entendida como la diferencia entre los beneficios y costos que se desprenden directamente de cada acción, con el fin de maximizar su nivel de utilidad. Para ello, realizaremos el siguiente análisis costo-beneficio de ambas opciones expuestas en la primera consulta.
A | BENEFICIOS | COSTOS | UTILIDAD |
1 M. Ton.x$2,2: $2.200.000 (*) 500.000 Ton. x$2,2: $1.100.000 (**) | $500.000 (trabajo y maquinaria 1.000.000 tóns.x$0,5) $250.000 (Trabajo y maquinaria 500.000x$0,5) | $2.200.000 - $500.000: $1.700.000 (al año) $1.100.000-$250.000: $850.000 | |
B INV. | 300.000 x $0,7: $210.000 500.000x$2,2: $1.100.000 = $1.310.000 | $150.000 adicional (300.000x$0,5) $250.000 propios (500.000x$0,5) = $400.000 | $1.310.000 - $400.000: $910.000 |
En el ejercicio tenemos proyectado una utilidad anual (12 meses) de $1.700.000, dado que con los $500.000 podemos producir 1 millón de toneladas de magnatito a una valoración de $0,5 por tonelada, descontando los costos fijos de producción y maquinaria.
...