INFORME TRIMESTRAL FORMATO
Enviado por Papis1111 • 11 de Septiembre de 2018 • Reseña • 829 Palabras (4 Páginas) • 1.126 Visitas
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Informe Trimestral de Trabajo 2018
En el presente informe se concentran las actividades que contribuyen a mejorar la capacidad de las Escuelas Públicas de Educación Básica y Servicios de Educación Especial para generar condiciones de inclusión y equidad que garanticen el logro de aprendizajes, la retención, la reinserción y el egreso oportuno en educación básica, tratándose de alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes.
PERIODO QUE SE INFORMA:
| PRIMER TRIMESTRE (ENE-FEB-MAR) | SEGUNDO TRIMESTRE (ABR-MAY-JUN) | TERCER TRIMESTRE (JUL-AGO-SEP) | CUARTO TRIMESTRE (OCT-NOV-DIC) | 
| x | 
| CENTRO DE TRABAJO (CLAVE) | 
 | 
| FECHA DE ENTREGA | 
| Nombre y Firma de quien informa | Vo. Bo. | 
| PROFR. Director(a) de la USAER No. | LIC. JOSÉ GILBERTO OROZCO PELAYO Supervisor de la zona No. 8 de Educación Especial | 
1. Informe el número de escuelas y alumnos atendidos por USAER y CAM.
| SERVICIO | NIVEL EDUCATIVO (CAM total de alumnos por nivel) | DISCAPACIDAD y TEA (Incluye: Intelectual, Motriz, Sordera, Hipoacusia, Ceguera, Baja visión, Múltiple, Sordoceguera y mental) | NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (Incluye: Problemas de conducta, de lenguaje, de aprendizaje, TDA, TDAH) | ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES Y/O TALENTOS ESPECÍFICOS | ||
| Total Escuelas atendidas (solo USAER) | Total Alumnos (solo USAER) | |||||
| USAER | PREESCOLAR | |||||
| PRIMARIA | ||||||
| SECUNDARIA | ||||||
| TOTAL USAER | ||||||
| CAM | EDUC. INICIAL | |||||
| PREESCOLAR | ||||||
| PRIMARIA | ||||||
| SECUNDARIA | ||||||
| ATENCIÓN COMPLEMENTARIA | ||||||
| FORMACION LABORAL | ||||||
| TOTAL | 
2. Número de alumnos que cuentan con evaluación y propuesta curricular adaptada, según el servicio, al periodo en que se informa. En el caso de Aptitudes sobresalientes, reporte los alumnos que cuentan con un expediente de detección y un proyecto de enriquecimiento educativo, También a aquellos alumnos a los que, además, se les haya realizado una evaluación psicopedagógica y/o una propuesta curricular adaptada.
| U S A E R | |||
| ASPECTO/ ACCION | CANTIDADES | OBSERVACIONES | |
| Número de alumnos que cuentan con Evaluación Psicopedagógica y Propuesta Curricular Adaptada/ Proyecto de Enriquecimiento Educativo | CONDICIÓN | PROCESO | |
| Eval. Psic. | P.C.A. | ||
| DISCAPACIDAD y TEA | |||
| APTITUDES SOBRESALIENTES | Exp. De Detección | PEE | |
| OTRAS CONDICIONES | 
| C A M | |||
| ASPECTO/ ACCION | CANTIDADES | OBSERVACIONES | |
| Número de alumnos que cuentan con Evaluación Psicopedagógica y Propuesta Curricular Adaptada. Evaluación de Competencias Laborales y Propuesta de Formación Laboral. | NIVEL | ||
| Eval. Psic. | P.C.A. | ||
| INICIAL | |||
| PREESCOLAR | |||
| PRIMARIA | |||
| SECUNDARIA | |||
| LABORAL | E.C.L. | P.F.L. | |
3. Realización de actividades académicas impulsadas por los servicios de educación especial en las escuelas de educación básica, diseñadas y realizadas para favorecer el aprendizaje y la participación de los alumnos atendidos por educación especial USAER y CAM. Durante el periodo que se informa. (En cantidad, reporte solamente una cifra. En impacto cuantitativo y cualitativo, informe de forma concisa los avances, logros o beneficios, así como cantidad de beneficiados. No es necesario reportar un extenso listado de acciones).
...
