Gnu/linux y su mantenimiento
Enviado por fggrer • 8 de Mayo de 2025 • Biografía • 1.305 Palabras (6 Páginas) • 5 Visitas
SMR_MME_06-TAREA
GNU/LINUX Y SU MANTENIMIENTO.
1.- Se pide realizar lo siguiente en relación a las particiones de un sistema operativo y realizar un breve informe al respecto explicando todo y con imágenes [ex_1_report .pdf]:
- Instalar Ubuntu Linux en una máquina virtual creando varias particiones a la hora de la instalación (/, /home y /swap)
- La hibernación no funciona por defecto en los sistemas Linux, hazla funcionar.
- Accede a la configuración del boot loader (Grub) y modifica el tiempo de espera, la apariencia física (pone por ejemplo colores, un menú elegante, etc).
¿Como harías para seleccionar el arranque de un sistema operativo por defecto en el grub?
- Vete al directorio donde está localizada la partición EFI. Haz un ls dentro y dime que carpetas ves.
2.- Se pide realizar lo siguiente en relación a la instalación de programas [script_ex_2.sh]:
- Instala los programas neofetch, vlc, ncdu, ufw, con el gestor de paquetes apt-get. ¿Se puede instalar esos programas en un solo comando (una sola línea)? Posteriormente, instala los programas wezterm y Visual Studio Code con apt-get también ¿Se instala de la misma manera? Explica que cambia y porque tienes que hacerlo de la manera que te aparece en los tutoriales de internet.
- Es necesario que ejecutes el programa netstat por una tarea que te han mandado para saber los servicios en escucha de tu sistema. Describe los comandos que tienes que ejecutar ya que en un principio no te va a funcionar, te va a aparecer “command not found”
- Descarga Google Chrome desde su página oficial para Linux e instalálo. Muestra los comandos para hacer esto.
- Instala desde Fluthub WhatsApp (su versión para Linux), Telegram y Signal. ¿Qué diferencias clave tienen estas dos últimas aplicaciones con WhatsApp?
- Instala el programa localizado en el respositorio https://github.com/Only1allan/basic-linux-terminal. Todo es mediante comandos de terminal, NO descargues los ficheros de la página manualmente. Cuando tengas el programa instalado ejecutalo. Muestra todos los comandos que has necesitado para realizar este apartado.
- Haz un script en bash que haga todo lo anterior automáticamente. Describe como lo tendrías que ejecutar desde la terminal.
3.- Se pide realizar lo siguiente en relación a la instalación de programas de Windows en Linux [ex_3.txt]:
- Instala Wine en Linux, configúralo correctamente y por último instala Adobe Reader con Wine.
- Vuelca en un fichero la salida del comando que es necesario para ver todos los procesos que están ejecutándose en el sistema. Dicho fichero deberá llamarse running_processes.txt
- Vuelca en un fichero la salida del comando que es necesario para ver todas las conexiones de red del sistema. Dicho fichero deberá llamarse network_connections.txt
- Vuelca en un fichero la salida del comando que es necesario para ver todos los discos del sistema y sus particiones. Dicho fichero deberá llamarse disks_partitions.txt. ¿Que notación utiliza Linux para las particiones?
- Vuelca en un fichero la salida del comando que es necesario para ver el estado de la RAM del sistema. Dicho fichero deberá llamarse ram.txt
- Vuelca en un fichero la salida del comando que es necesario para ver toda la información de TODO el hardware del sistema. Dicho fichero deberá llamarse hardware.txt
4.- Se pide realizar lo siguiente en relación a los ficheros:
- Haz un script (script_ex_4_part_1.sh) que:
- Cree un fichero (file.txt)
- Escriba en este fichero el texto “Hello World”
- Cambie el fichero a oculto
- Imprima por pantalla el contenido de ese fichero
- Liste el contenido del directorio donde está ese fichero mostrando TODOS los ficheros ocultos.
- Haz un script (script_ex_4_part_2.sh) que:
- Cree un directorio y se meta dentro de ese directorio (en una misma línea, es decir utilizando el concepto de concatenamiento). En la línea siguiente, lista los ficheros del directorio (también los ocultos) y vuelca la salida de ese comando en un fichero de texto (info_script2.txt)
- Liste todos los paquetes instalados en el sistema y muestre solo los paquetes que tengan en su nombre “util” (en una misma línea). Esta información tiene que ser añadida al fichero (info_script2.txt) SIN sobreescribir lo que estaba antes en dicho fichero.
5.- Se pide realizar lo siguiente en relación a los ficheros y sus permisos [ex_5.txt]:
- Crea los grupos oficina1 y oficina2.
- Crea los usuarios pedro y pablo. Estos usuarios deben pertenecer únicamente al grupo oficina1.
- Crea los usuarios alba y nerea. Estos usuarios deben pertenecer únicamente al grupo oficina2.
- Como usuario pedro Crea un fichero con nombre topsecret.txt al que únicamente él tenga acceso, tanto de lectura como de escritura.
- Crea otro fichero, también como usuario pedro, con nombre ventas_trimestre.txt al que tengan acceso, tanto para leer como para escribir todos los usuarios que pertenezcan al mismo grupo.
- Comprueba como usuario pablo que puedes modificar el fichero.
- Como usuario alba, crea un fichero con nombre empleados.txt al que pueda acceder cualquier usuario para leer su contenido, y cualquier usuario del mismo grupo para leer o escribir.
- Copia el fichero empleados.txt al directorio de trabajo de alumno. Cambia el propietario y el grupo al que pertenece el fichero, ahora debe ser alumno.
- Como usuario pablo, copia un programa del directorio /usr/bin al directorio de trabajo con un nombre diferente. Por ejemplo kalarm se puede copiar como alarma. Mira los permisos de este programa.
- Comprueba que se puede ejecutar.
- Cambia los permisos de alarma de tal forma que sólo lo pueda ejecutar el propietario del archivo.
- Crea el usuario modesto, perteneciente a oficina2. Dentro de su directorio de trabajo, crea un directorio de nombre compartido_con_todos.
- Dentro de ese directorio, edita con el LibreOffice los ficheros telefono_contactos, gastos_marzo y sueldos. Inserta varias entradas en cada uno de los ficheros.
- Da permiso de lectura a la carpeta compartido_con_todos y a todos los ficheros que contenga para todos los usuarios.
- Restringe el acceso de escritura sobre el fichero telefono_contactos para que sólo lo puedan modificar los usuarios del grupo al que pertenece su propietario.
- Cambia los permisos de gastos_marzo para que sólo pueda modificarlo su propietario y leerlo cualquiera del mismo grupo.
- Cambia los permisos de sueldos para que sólo su dueño tenga acceso a él, tanto para lectura como para escritura.
- Si un usuario tiene permiso de lectura sobre un fichero pero ese fichero se encuentra dentro de un directorio sobre el que no tiene permiso de lectura, ¿podrá leer el fichero?, haz la prueba.
6.- Se pide realizar lo siguiente en relación a los servicios [ex_6.txt]:
- Instala el programa de Team Viewer. Posteriormente muestra los comandos que son necesarios para 1) Empezar a ejecutar su servicio, 2) Siempre que se inicie el sistema operativo se empiece a ejecutar el servicio automáticamente 3) Parar el servicio.
- Haz lo mismo que has hecho en el apartado anterior pero para el servicio de ufw (firewall de Linux), es decir mostrar los comandos para 1) Empezar a ejecutar su servicio, 2) Siempre que se inicie el sistema operativo se empiece a ejecutar el servicio automáticamente 3) Parar el servicio.
NOTA: Tener en cuenta que ejecutar un servicio no es ejecutar un programa (no es darle al icono del programa para que se ejecute)
7.- Se pide realizar lo siguiente en relación al firewall de Linux (ufw) [ex_7.txt]:
- Configura una política por defecto en el firewall (denegar todo el tráfico entrante y permitir todo el tráfico saliente)
- Permitir el servicio ssh
- Denegar tráfico http entrante
- Denegar tráfico entrante TCP entre los puertos 1000 y 2000
- Permitir tráfico entrante de la dirección IP 192.168.1.80
- Utiliza un comando de ufw para listar todas las reglas que has creado y las políticas.
A entregar:
- ex_1_report .pdf
- script_ex_2.sh
- ex_3.txt
- script_ex_4_part_1.sh
- script_ex_4_part_2.sh
- ex_5.txt
- ex_6.txt
- ex_7.txt
Indicaciones para la entrega.
La tarea debes enviarla a la plataforma en un único fichero ZIP con la denominación siguiente:
...