Origen del Español y Ensayos
Enviado por Helena • 29 de Julio de 2018 • 3.536 Palabras (15 Páginas) • 283 Visitas
...
- Vocales /a, e, i, o, u/
- Consonantes: oclusivas, fricativas, líquidas y nasales
Alfabeto (primeras dos palabras del alfabeto griego) y abecedario (primeras letras del abecedario)
[pic 2]
Los fenicios
Descendientes de los cananeos que habitaban en la franja costera desde Dor (Israel) hasta Arados (Arwad: Siria) entre 1200 a.C. y la conquista musulmana
Latín en Hispania (llamado así por los romanos)
Produce una unificación lingüística de la Península, aunque con el tiempo adquiere un matiz regional en cada zona
Continuum dialectal: cambios graduales entre una y otra región
Próxima transformación lingüística
711, musulmanes invaden; se ubican al sur
Los visigodos (tribus germanas) se refugió en el norte y se mezcló con esos habitantes
Mozárabe: dialecto romance[pic 3]
Son los primeros que empiezan a desarrollar la literatura
Jarchas: primera expresión lírica en la lengua mozárabe (composición poética popular de origen amoroso)
Influencia árabe
Al-Andalus (Península Ibérica: ‘territorio de los vándalos’), dirigido por el príncipe damasco Abderrahman I
1031: Al-Andalus se fragmenta y se crean reinos independientes (taifas)
1492: reconquista del último reino árabe, Granada, cuando el rey Boabdil capital ante los Reyes Católicos
- Aportes culturales
- Contribuciones en la agricultura, arquitectura, comercio, medicina, ciencia y matemáticas (reflejado en el vocabulario de origen árabe)
- Dialectos iberorrománicos mantenido debido a la estructura social: mujeres pasaban la lengua a sus hijos mozárabes
[pic 4]
La Reconquista
SIGLO X: Castilla adquiere grado de autonomía superior
SIGLO VIII: reinos ibéricos (Castilla, Galicia, Navarra, Cataluña, León y Aragón) habían organizado guerras independientes para la expulsión de los árabes
Castilla juega un papel fundamental, por lo que el castellano comenzó a consolidarse como el lenguaje que unificaría a España
Castilla: fortificada con castillas debido a las continuas batallas
Dialecto del norte de España de la región de Burgos es el romance introducido en el territorio andaluz
Siglo XV
Territorios cristianos estaban en poder de Castilla y Aragón
1469: matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón: se unifican los reinos cristianos
Expulsión de los árabes
1492: Castilla expulso a los árabes de su último bastión en Granada y a judíos no conversos al cristianismo
SIGLO XV: España se convierte en una de las potencias europeas más poderosa e importante
El dialecto castellano
Fue desarrollándose con rapidez, distanciándose de los demás dialectos de la Península
Alfonso X, el Sabio
SIGLO XIII: rey de Castilla, Alfonso X, crea una serie de leyes y organismos de apoyo para su desarrollo
- Fundó la Escuela de Traductores de Toledo: responsable de traducir al castellano la obra literaria y cultural
- Estableció normas para la ortografía
- Castellano como lengua oficial del reino y en documentos escritos
- Implantó y fomentó el desarrollo léxico mediante derivación y préstamos del latín y árabe
Creación de la norma lingüística
Época de Alfonso X (1252 – 1284): desarrollo del castellano como dialecto preferido
Comienza la producción de libros en castellano sobre derecho, ciencias e historia
- Se establecen normas de ortografía
- Libros científicos son traducciones del árabe
- Poesía: gallego-portugués
1492: se publica la Gramática castellano de Antonio de Nebrija
Surgimiento de la literatura castellana
Mientras la lengua y el reino de Castilla se desarrollaban, nacía la literatura castellano
Lengua castellana adquirió belleza, variedad léxica, flexibilidad sintáctica y valor
Siglo XV[pic 5]
Unificación de España: castellano se convierte en la lengua oficial en la Península y en el imperio del continente americano
---------------------------------------------------------------
La imprenta y la lengua moderna
SIGLO XVI: aparición de la imprenta (fija a lengua en cuanto a la ortografía y usos léxicos)
SIGLO XVIII: lengua moderna establecida con la publicación de gramáticas y diccionarios según RAE
Siglo de Oro (XVI – XVII)[pic 6]
Unidad gráfica, léxico y sintáctica: imprenta y literatura
Escritores renacentistas:
- Fray Luis de León
- Mateo Alemán
-
...