PARALAJE Y DESPLAZAMIENTO DEBIDO AL RELIEVE
Enviado por karlo • 26 de Diciembre de 2018 • 1.431 Palabras (6 Páginas) • 329 Visitas
...
CALCULOS
- Paralaje
- Distancia entre los R de cada foto es de 26 cm
- Distancia entre los centros de la fotografía es de 36
- Utilizando la regla estos fueron los valores hallados
PUNTOS
DISTANCIA ENTRE LOS PUNTOS(cm)
1
25.4
2
25,7
3
25,5
4
25,2
R
26,2
- Se calcula los paralajes de cada punto usando la regla
Para el punto principal P
Pr p’p’’ – r’r’’[pic 4]
Pr 36 cm – 26.2 cm[pic 5]
Pr = 9.8 cm
Pr = 0.098 m
para P1
P1 = p’p’’- p1’p1’’
P1 = 36 cm – 25.4 cm
P1 = 10.6 cm
P1 = 0.106 m
Para P2
P2 = p’p’’- p2’p2’’
P2 = 36 cm – 25.7 cm
P2 = 10.3 cm
P2 = 0.103 m
Para P3
P3 = p’p’’- p3’p3’’
P3 = 36 cm – 25.5 cm
P3 = 10.5 cm
P3 = 0.105 m
Para P4
P4 = p’p’’- p4’p4’’
P4 = 36 cm – 25.2 cm
P4 = 10.8 cm
P4 = 0.108 m
Procedemos a hallar los [pic 6]
- : Diferencia entre el paralajes de los puntos escogidos con respecto R[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
Procedemos a calcular los diferenciales de altura con la siguiente formula
[pic 24]
Dónde:
- Zr es la altura de vuelo, para poder calcularlo se utiliza la siguiente formula h= f * E, ya que Zr = h
Realizamos los cálculos necesarios para encontrar cada diferencial de altura
- Pr = 36cm – 26.2cm[pic 25]
Pr = 9.8 cm [pic 26]
- h = f * E
f= 154.420 mm = 0.15442 m
E = 1:60000
Reemplazando;
h = 0,15442 m * 60000 [pic 27][pic 28]
PUNTOS
∆PiR(cm)
∆PiR(m)
1
10.6
0,106
2
10.3
0,103
3
10.5
0.105
4
10.8
0.108
Pr
9.8
0.098
- Paso siguiente calculamos el diferencial de altura con los datos que calculamos anteriormente y reemplazando en la formula descrita.
∆H1R = [pic 29]
[pic 30]
∆H2R = [pic 31]
[pic 32]
∆H3R = [pic 33]
[pic 34]
∆H4R = [pic 35]
[pic 36]
En la siguiente tabla se muestran los diferenciales de altura para los puntos.
PUNTOS
HiR (m)
1
699.26
2
499.76
3
617.68
4
857.89
Todos estos datos fueron hallados con el fin de trazar un perfil, pero para poder trazarlo nos falta calcular la distancia en el terreno, entonces utilizamos
...