Essays.club - Ensayos gratis, notas de cursos, notas de libros, tareas, monografías y trabajos de investigación
Buscar

Necesidad de promover y desarrollar la Contabilidad Forense en el ámbito académico, particularmente en Puerto Rico, debido a su relevancia creciente en la lucha contra la corrupción y el fraude en un contexto globalizado

Enviado por   •  26 de Marzo de 2025  •  Ensayo  •  591 Palabras (3 Páginas)  •  10 Visitas

Página 1 de 3

Resumen

         A raíz de la globalización, el fenómeno de la corrupción ha aumentado, especialmente en la alta dirección (“crimen de cuello blanco”), con estructuras tan complejas como las utilizadas para el lavado de activos en sus diversas modalidades. Cada vez son mayores las incidencias de fraude en las empresas lo cual ha hecho que la Contabilidad Forense cobre un gran auge en los últimos años.  Ésta permite reunir  y presentar información financiera, contable, legal, administrativa e impositiva, en una forma que será aceptada por una corte de jurisprudencia contra los perpetradores de un crimen económico.  

        Existe una gran necesidad de preparar a personas con una visión integral, que faciliten evidenciar, especialmente delitos como: la corrupción administrativa, el fraude contable, el delito en los seguros, el terrorismo, entre otros.  La sociedad espera de los investigadores, mayores resultados que minimicen la impunidad, especialmente en estos momentos tan difíciles.

         Según el Instituto Americano de Contadores Públicos Autorizados (AICPA, por sus siglas en inglés), un Contador Público Autorizado debe desarrollar destrezas de investigación, análisis y comunicación. Precisamente, esas destrezas las posee un contador forense, complementándolas con conocimientos en auditoría, investigación criminal y leyes. Estas destrezas también son las que se espera que desarrolle un estudiante tomando un curso de Contabilidad Forense.

        Debido a lo antes expuesto, decidimos investigar cuánto conocimiento tenían los estudiantes de contabilidad de nuestra institución sobre este tema. Como resultado de nuestra investigación encontramos que hay una gran mayoría de estudiantes que desconocen lo que es la Contabilidad Forense. Por tal razón, decidimos dar a conocer este tema; incluyendo su historia, definiciones, el rol de un contador forense, la diferencia entre éste y un auditor financiero y también las grandes oportunidades de empleo que esta profesión genera.  Nuestro propósito es demostrar la necesidad que tiene la sociedad de estos profesionales de contabilidad en la aplicación de la justicia y en las empresas públicas y privadas.  

 Las universidades son la clave para desarrollar a expertos que posean la capacidad y los conocimientos para mejorar la estabilidad económica y social del país.  Por tal razón,  nos dimos a la tarea de hacer una investigación para conocer cuántas universidades en Puerto Rico y Estados Unidos ofrecen grados o cursos en Contabilidad Forense.  Aquí en Puerto Rico sólo una universidad ofrece un curso sobre este tema. Sin embargo, en Estados Unidos varias universidades ofrecen cursos, grados asociados, bachilleratos y maestrías en esta área.  Utilizamos cuestionarios para conocer la opinión de los estudiantes sobre este tema, donde encontramos que desconocen el mismo y por tal razón estarían dispuestos a tomar un curso sobre la Contabilidad Forense y así conocer sobre este tema tan interesante que ha captado la atención de muchos. También realizamos una entrevista al profesor que en Puerto Rico ofrece el curso de Contabilidad Forense, quien nos orientó sobre detalles y razones que lo motivaron a tener la iniciativa de dar este curso y concienciar a sus estudiantes de la importancia del fraude y la corrupción.  

...

Descargar como  txt (3.7 Kb)   pdf (64 Kb)   docx (9.4 Kb)  
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Essays.club