Actividad Integradora LITERATURA
Enviado por Ledesma • 22 de Mayo de 2018 • 1.795 Palabras (8 Páginas) • 709 Visitas
...
REDONDILLA
La redondilla es un subgenero literario usado en el barroco y es la composición poetica de cuatro versos octosilabos ( de oco silabas metricas), con rima asonante o consonante, aunque es más habitual esta última. Pertenece al arte menor y por lo general su rima es abrazada ABBA (el primer verso rima con el cuarto y el segundo con el tercero). Un ejemplo de la redondilla es el poema de “ Hombres necios” de Sor Juana Inés de la Cruz que “arguye de inconsecuentes el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que causan”, ademas de usar muchos recursos literarios, esta redondilla es uno de sus poemas mas famosos, al grado de casi todas la personas de habla hispana conocen o reconocen por lo menos las primeras lineas del poema.[pic 17][pic 18]
HOMBRES NECIOS
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis:
si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?
Como vemos, las rimas son 1-4 y 2-3 y los versos de 8 sílabas (en poesía se suma una sílaba si el verso acaba en palabra aguda).
SIEMPRE ALCANZA LO QUE QUIERE
VICENTE ESPINEL
Siempre alcanza lo que quiere
Con damas el atrevido,
Y el que no es entremetido
De necio y cobarde muere.
La honestidad en las damas
Es un vela que las fuerza,
Cuando amor tiene mas fuerza,
A no descubrir sus llamas:
Por eso el que las sirviere
Gánase por atrevido,
Que el que no es entremetido,
Mil ocasiones hallamos
Con las damas que queremos,
Y cuando mas las tenemos
De cortos no las gozamos:
Pues mire el que amor tuviere
Que en el bando de Cupido,
El que no es entremetido.
ODA[pic 19]
Es una composición poética con cierto ritmo que permite que sean cantadas. Anteriormente se leía mientras se tocaba una lira, una de las características de las odas es que se dedican es cierta manera a ensalzar a un personaje o tema, mostrando así un sentimiento de admiración, respeto y devoción.
Suelen tratar de temas heroicos o Religiosos.
ODA AL TIEMPO
PABLO NERUDA
ESTA DIRIJIDA A UN OBJETO LIRICO
DENTRO de ti tu edad
creciendo,
dentro de mí mi edad
andando.
El tiempo es decidido,
no suena su campana,
se acrecienta, camina,
por dentro de nosotros,
aparece
como un agua profunda
en la mirada
y junto a las castañas
quemadas de tus ojos
una brizna, la huella
de un minúsculo rio,
una estrellita seca
ascendiendo a tu boca.
Sube el tiempo
sus hilos
a tu pelo,
pero en mi corazón
como una madreselva
es tu fragancia,
viviente como el fuego.
Es bello
como lo que vivimos
envejecer viviendo.
Cada día
fue piedra transparente,
cada noche
para nosotros fue una rosa negra,
y este surco en tu rostro o en el mío
son piedra o flor,
recuerdo de un relámpago.
Mis ojos se han gastado en tu hermosura,
pero tú eres mis ojos.
Yo fatigué tal vez bajo mis besos
tu pecho duplicado,
pero todos han visto en mi alegría
tu resplandor secreto.
Amor, qué importa
que el tiempo,
el mismo que elevó como dos llamas
o espigas paralelas
mi cuerpo y tu dulzura,
mañana los mantenga
o los desgrane
y con sus mismos dedos invisibles
borre la
...