SYLLABUS ESTUDIANTIL DE FILOSOFÍA
Enviado por DARLYN OTONIEL • 8 de Febrero de 2022 • Apuntes • 1.488 Palabras (6 Páginas) • 495 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS[pic 1][pic 2]
“NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ
CAMPUS “SANTA ROSA DE LIMA”
SYLLABUS DE FILOSOFÍA
- MATERIA
- CÓDIGO DE ASIGNATURA: FI101
- ASIGNATURA: FILOSOFÍA
- CATEDRÁTICO
- NOMBRE: MTH. JUAN MANUEL CASTRO
- TÍTULO:
- MÁSTER EN TEOLOGÍA ESPIRITUAL
- LICENCIADO EN CIENCIAS RELIGIOSAS CON ÉNFASIS EN FILOSOFÍA
- TÍTULOS EN PASANTÍA:
- INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN (100% APROBADO)
- FACEBOOK: www.facebook.com/juanmahn
- TEXTO OFICIAL
- CHÁVEZ, C, Pedro. HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSÓFICAS. 4ta.Edic.
- La Biblia
- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Se trata de dotar al estudiante de requerimientos mínimos que le permitan desarrollar una comprensión abarcadora de la realidad. Esta se logrará conociendo las categorías con que la filosofía ha enfrentado diversos problemas del conocimiento en distintas etapas históricas y que, además, han servido para aclarar algunas dificultades que el conocimiento científico particular no ha superado y que desde una concepción universal se pueden proponer salidas a tal problemática.
Tal situación está vinculada a preguntas como las siguientes:
¿Qué es la realidad y cómo puede ser explicada?; ¿Qué es el conocimiento y cuál es su origen e importancia?; ¿Cuál es la importancia de los métodos y en qué consiste su esencia?; ¿Qué utilidad tienen los conceptos y cómo pueden ser definidos?; ¿Qué es el hombre y qué papel le toca desempeñar en su entorno? ; ¿Qué es la responsabilidad y cuáles son sus límites? ; ¿Qué es la ciencia y cuáles son sus consecuencias? ¿Qué y quién es Dios? ¿Qué es el hombre? ¿Qué es el cosmos?
- OBJETIVO GENERAL
Introducir al estudiante a los conceptos básicos de la filosofía, su división, su historia, sistemas y representantes, de tal manera que permitan una actitud crítica y objetiva frente al conocer cotidiano.
- DESCRIPCIÓN, MÉTODOS Y EVALUACIÓN
| UNIDAD/TEMAS | METODOLOGÍA | EVALUACIÓN | ||||||||||||||||||||||
| I PARCIAL Introducción I Saber y Filosofía 
 II El mundo 
 III Hombre y sociedad 
 II PARCIAL 
 IV. Dios 
 III PARCIAL V. La razón y las ideas 
 VI. La experiencia y las ideas 
 VII. Filosofía Ilustrada 
 VIII. Filosofía contemporánea: 
 | Método inductivo y deductivo Desarrollo de guías Controles de Lectura Reflexión y discusión | 
 
 
 ... 
  Disponible sólo en Essays.club
 | 
