TOTONACAS PUEBLOS INDÍGENAS DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
Enviado por John0099 • 4 de Mayo de 2018 • 3.616 Palabras (15 Páginas) • 511 Visitas
...
La casa totonaca tradicional constaba de un cuarto redondo, donde se cocinaba, comía y dormía; las paredes eran de carrizos, ramas o tablas, con techo de zacate a dos aguas y un tapanco donde se guardaban semillas u otros productos que deseaban protegerse de los roedores. Las viviendas tienen también un altar familiar, ante el cual todos los días se santiguan al despertarse y antes de irse a dormir. Las familias más prósperas tenían casas con dos espacios, uno para cocinar y comer, y otro para dormir. El techo podía ser de tejamanil de madera o de barro cocido. La mayoría de las casas tienen además una parte de jardín con plantas ornamentales y un huerto con plantas alimenticias y medicinales e, incluso, árboles frutales: naranjas, limas, limones y plátanos. Ahora la construcción expresa cambios en la visión del mundo; antes, las casas representaban el universo, con sus puntos cardinales y el cielo. Asimismo, el piso era de tierra y junto al fogón se enterraba la placenta y el cordón umbilical, pues si se arrojaban al exterior, la vida del bebé se ponía en peligro. Los totonacos llaman milpa al lugar donde desarrollan sus cultivos de subsistencia: maíz, frijol, calabazas y chiles; dentro de la milpa suelen tener un chilar relativamente protegido contra los animales.
Un elemento importante en la identidad étnica y local son las danzas tradicionales; Ichon las agrupa en cuatro tipos: prehispánicas: “el Volador”; católicas (danzas de conquista que rememoran la alianza Cortés-totonacos): “Santiagueros” y “Moros y cristianos”; católicas, afro y europeas: las danzas de la serpiente “Tocotinas”, “Negritos” y “Tambulanes”, y la forma devocional más contemporánea, impulsada por el clero: la danza de Navidad “los Pastores”.
HUASTECOS DE VERACRUZ
PUEBLOS INDÍGENAS DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
El huasteco de Veracruz se subdivide en dos dialectos: el de Tantoyuca y el de la Sierra de Otontepec, mientras que el de San Luis Potosí constituye la tercera variante. En todo caso, existe acuerdo en cuanto a que, por lo menos, existen dos grupos diferentes: uno en Veracruz y otro en la entidad potosina. Los huastecos veracruzanos se encuentran concentrados en un pequeño número de municipios del norte del estado y algunas localidades de las demarcaciones vecinas, siempre dentro de la misma entidad.
Del enigma al estigma
Los mayas migraron hacia el norte o porque los huastecos lo hicieron hacia el sur, o bien porque toda la costa del Golfo de México estuvo algún día poblada por grupos proto-mayas, el huasteco pertenece a la familia lingüística mayence. La isoglosa que separa al huasteco de Veracruz del de San Luis Potosí es el río Moctezuma, mismo que corresponde a la frontera entre uno y otro estado.
La milpa, el sombrero, el morral y la caña
Tratándose de un grupo de tradición mesoamericana, los teenek basan su economía y su cultura en el cultivo del maíz. Sin embargo, llama la atención la importancia de la que gozan otras especies vegetales dentro de sus complejos productivos, así como el hecho de que el maíz no ocupa un lugar tan destacado dentro del grueso de su mitología étnica, como sucede con otros grupos de esta macro área cultural. La milpa constituye unos de los principales núcleos de la actividad económica y de la vida cotidiana de los huastecos de Veracruz, ya que gran parte del trabajo productivo de los varones se lleva a cabo ahí, con el fin de obtener los insumos básicos para la subsistencia familiar: frijoles, chiles, hortalizas y el maíz que se consumirá como tortilla en la mesa diaria, como tamales y atole en ocasiones especiales o como bolim durante las ceremonias de mayor observancia para el grupo. Las condiciones climáticas de la región permiten que los campesinos puedan levantar dos cosechas al año: la que se siembra en mayo, conocida como temporal o k’ ijil i eem y la que inicia su ciclo en noviembre, a la que se le llama milpa de sol o k’ ak’ ali eem. Y aunque este régimen agrícola implica una fuerte inversión en términos de fuerza de trabajo. Los indígenas de la Huasteca aprendieron desde comienzos del periodo colonial a cultivar y a obtener diversos bienes de consumo a través del procesamiento de su jugo
Otro rasgo muy distintivo de este grupo étnico ha sido, a lo largo de los siglos, el cultivo del zapupe y de la palma, especies vegetales de las cuales se obtienen fibras con las que se manufacturan diversos artículos utilitarios y de ornato. El zapupe (Agave furcroides), pariente del henequén, se cultiva en varias de las congregaciones huastecas de Veracruz, como Xiloxuchil y Mata del Tigre, y se conoce con el nombre teenek de weey. Los morrales, bolsas y talegas se venden en Tantoyuca los días de mercado o en jarcierías y tiendas de implementos y utensilios agrícolas, en las que su precio se estima entre 30 y 50 pesos; su uso es indistinto entre edades y sexos y se emplea en las labores del campo para transportar granos, cantimploras, comida o herramientas.
Con las hojas techan sus casas y cubren las paredes de los baños; elaboran petates, canastos, cestos y sombreros de diversos diseños y tamaños. El corazón del tronco, llamado palmito, se guisa con chile, transformándose así en un platillo muy nutritivo y apreciado por los huastecos.
NAHUAS DE LA HUASTECA
PUEBLOS INDÍGENAS DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
Se dice que los nahuas son el grupo indígena más numeroso de México, además del más extensamente distribuido en términos territoriales. Los nahuas constituyen el grupo indígena mayoritario en la porción sur de la región Huasteca. Ocupan, con diversos grados de densidad y presencia relativa, más de 50 municipios de los estados de San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, y desde la época prehispánica comparten su territorio con los otomíes, tepehuas y totonacos, hacia el sur, y con los teenek o huastecos hacia el norte. La relación de los nahuas con todos ellos es muy estrecha y no es raro encontrar individuos que hablen, además de náhuatl, alguna o varias de las otras lenguas indígenas propias de la región.
Los nahuas de la Huasteca se denominan a sí mismos macehuale o macehualmej, nombre que resalta su condición de subordinados frente a los mestizos a quienes llaman coyomej o coyotes, mientras que a su lengua la denominan méxcatl, una forma abreviada de “mexicano”. Todo parece indicar, de acuerdo con diferentes evidencias, que la primera incursión se dio en el periodo Epiclásico (hacia el año 800 d.C.), mientras que
...