Sembrando nuestro conocimientos a través de dibujos para crear cuentos.
Enviado por Rimma • 3 de Abril de 2018 • 1.711 Palabras (7 Páginas) • 349 Visitas
...
unidades más usadas en la vida diaria para medir, pesar y las de capacidad.
-Identifique y describa las figuras planas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático.
-Visualice en el cuerpo humano las principales partes del sistema locomotor que lo componen y que le proveen de movimiento y fortaleza.
-Reconozca que los seres vivos van produciendo cambios en la medida que van creciendo para el cumplimiento de su ciclo de vida.
-Señale a través de ilustraciones los órganos de los sentidos y visualice la importancia de su cuidado para la existencia de una vida sana.
-Ubique en el mapa de Venezuela las entidades federales como búsqueda y construcción de saberes del suelo patrio.
-Manipule el mapamundi e identifique la localización de Venezuela
-Reconozca algunos héroes y heroínas patrias y valore su aporte a la indpendencia de Venezuela.
-Valore los símbolos patrios y emblemáticos de Venezuela como elementos que representa a los venezolanos en todo el mundo.
-Reconozca algunos medios de seguridad vial y la importancia para la conservación de la vida de los ciudadanos.
-Identificación y reproducción de juegos de palabras.
-Decodificación de los símbolos y códigos lingüísticos.
-Desarrollo de la lectura y escritura de textos sencillos para recibir y dar información.
-Desarrollo de práctica para el enriquecimiento del vocabulario.
-Paráfrasis de textos sencillos.
-Lectura y escritura de vocablos, consonantes y números en otros idiomas.
-Práctica de forma oral el saludo en un idioma indígena.
-Identificación del propósito de la lectura y escritura.
-Dramatizaciones de situaciones cotidianas.
-Creación de temas de interés a través del dibujo.
-Representación de situaciones cotidianas a través de títeres.
-Unidades de medidas arbitrarias: el pie, uso de partes del cuerpo humano como sistema de medidas.
-Unidades de medida: el metro e identificación del centímetro en la regla.
-Unidades de masa: el gramo y el kilo
-Unidades de capacidad: litro y medio litro.
-Figuras planas: identificación y descripción del círculo, rectángulo, cuadrado y triangulo.
-Noción de recta y punto: identificación de una línea y un punto, trazado de líneas a partir de la unión de varios puntos
-Señalamiento de las principales partes que componen el sistema locomotor, huesos y músculos.
-Señalamiento de los cambios que se producen en el crecimiento de los seres vivos.
-Identificación de los sentidos y sus órganos.
-Enfermedades más frecuentes que sufre la población venezolana.
-Desarrollo de experimentos sencillos e importantes para la vida.
-Reconocimiento de las entidades federales dentro del mapa de Venezuela.
-Localización de la república Bolivariana de Venezuela en el continente americano y en el mapamundi.
-Valoración de héroes y heroínas nacionales.
-Identificación de los símbolos patrios y emblemáticos naturales de la región y el país.
-Descripción de los medios de transporte público vehicular.
-Uso del cinturón de seguridad.
-Valoración del trabajo como fuente de vida y labor que desempeña su grupo familiar.
-Currículo Nacional Bolivariano.
-Ambiente y salud integral.
-Canaima
-Colección Bicentenario.
-Manos a la siembra
-Valija didáctica.
-Conversaciones espontaneas
-Crucigramas
-Producciones escritas
-Explicaciones
-Lecturas
-Cuentos
-Dramatizaciones
-Material impreso y audiovisuales
-Comparaciones escritas y dibujos ilustrados de acuerdo a la lectura.
-Socialización
-Juego de palabras
-Actividades digitalizada (Canaima)
-Ejemplificación.
-Explicaciones.
-Ejercitaciones.
-Sopa de números
-Material fotocopiado
-Actividades prácticas
-Conversatorios
-Discusión
-Lectura y escritura
-Uso de Canaima y colección bicentenaria
-Proyección de videos educativos
-Desarrollo de la creatividad
-Producciones
...