Adicciones
Enviado por Maria Fernanda Mendoza • 3 de Febrero de 2021 • Apuntes • 2.177 Palabras (9 Páginas) • 746 Visitas
“ADICCIONES”
TABACO (tabique, tabico, pitillo)
Clasificación: Droga estimulante.
Definición: El tabaco es una planta cuyas hojas contiene una de las drogas más potentes y adictivas: la nicotina. Llega al cerebro, a través del torrente sanguíneo, en cuestión de segundos. Con una bocarada de humo se inhalan más de 7,000 sustancias químicas, como el monóxido de carbono, alquitrán, amoniaco, cianuro y fenoles. Al menos 70 sustancias pueden causar cáncer.
Presentación: Se encuentra en dos formas: tabaco para mascar y en cigarrillos o pipas para la combustión.
Vía de administración: principalmente fumada, en menor medida oral (mascar o beber tabaco), tópica (ungüentos y parches) y en hooka o narigüe, tabaco líquido y cigarrillo electrónico. La nicotina siempre afectara al organismo.
Efectos inmediatos
 Sensación de alerta y estimulación.
 Mareo.
 Disminución de la tensión arterial.
 Taquicardia y arritmias cardiacas.
 Relajación y alivio temporal de tensiones.
 Falsa percepción de concentración y menor fatiga.
Señales de alerta
 Mal olor en el cabello, piel y ropa.
 Dedos amarillos.
 Dientes manchados.
 Baja resistencia física por falta de oxigeno.
 Dolor de cabeza.
Síndrome de abstinencia
 Deseo incontrolable por fumar.
 Irritabilidad.
 Dificultad para concentrarse.
 Aumento de apetito.
 Ansiedad o estados depresivos.
Consecuencias del consumo
 Mal aliento y tos.
 Dificultades para respirar, sobre todo al practicar actividades físicas.
 Falta de sensibilidad en papilas gustativas: la comida sabe menos.
 Resequedad de la piel y arrugas prematuras.
 Ulceras estomacales.
 Insomnio .
 Enfermedades respiratorias como asma, enfisema y bronquitis.
 Agravamiento de la migraña y dolores de cabeza.
Otros riesgos
 Cáncer de pulmón, boca, garganta, esófago, vejiga, páncreas, riñón, útero y mamas.
 Complicaciones cardiacas.
 Derrame cerebral
 En los hombres: disfunción eréctil, disminución en producción de espermatozoides.
 En mujeres: aumenta el riesgo de enfermedad coronaria en las fumadoras que toman anticonceptivos orales, adelanta la menopausia , y acelera la aparición de arrugas en el rostro de forma prematura.
 fumar durante el embarazo aumenta la probabilidad de aborto, así como muerte súbita, de recién nacidos y con un bajo peso al nacer.
 Arterioesclerosis.
ALCOHOL (Trago, copa, pisto, chupe)
Clasificación: aunque a un inicio produce exaltación, en realidad es una droga depresora.
Definición: sustancia que se obtiene de la fermentación de diversos granos, frutos y plantas.
Presentación: se expenden forma líquida, solo o como parte de diversas bebidas.
Vía de administración: oral
Efectos inmediatos
 Sensación de esta “animado o animada”
 Falsa sensación de auto confianza y libertad
 Aparentemente la persona se siente más sociable, relajada, tranquila y pierde sus inhibiciones.
 Cambios extremos en estado de ánimo.
 Alteración del juicio.
 Retarda de los reflejos.
 Lenguaje poco claro y errores de pronunciación.
 Falta de coordinación, atención dispersa y pensamiento alterado.
 Lagunas mentales.
 Dilatación de las pupilas y taquicardia.
 Náuseas y vomito
Señales de alerta
 Resacas y aliento alcohólico.
 Actitud agresiva.
 Marcha inestable y dificultad para mantenerse de pie por perdida del equilibrio.
 Confusión y olvidos recurrentes.
 Lenguaje poco claro.
 Deterioro de la concentración y atención.
 Inestabilidad emocional.
 Conflictos en la escuela, la familia y en las relaciones sociales.
Síndrome de abstinencia
 Hiperactividad.
 Taquicardia.
 Temblor de manos.
 Insomnio y sueño no reparador.
 Nausea y vomito.
 Dolor de cabeza.
 Deseo intenso de consumir la sustancia.
 Alucinaciones visuales, táctiles o auditivas.
 Agitación.
 Ansiedad.
 Crisis convulsivas
Consecuencias del consumó
 Gastritis y ulcera estomacal.
 Enfermedades cardiacas.
 Afecciones
...