Essays.club - Ensayos gratis, notas de cursos, notas de libros, tareas, monografías y trabajos de investigación
Buscar

Consecuencias de las bandas delictivas en el barrio Santa Martha de la provincia Santo Domingo de los Tsachilas durante el año 2023

Enviado por   •  13 de Mayo de 2025  •  Tesis  •  7.199 Palabras (29 Páginas)  •  5 Visitas

Página 1 de 29

Unidad Educativa Particular

“IBEROAMERICANO”

[pic 1]

ESTUDIO DE CASO

TEMA:[pic 2]

"CONSECUENCIAS DE LAS BANDAS DELICTIVAS EN EL BARRIO SANTA MARTHA DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS DURANTE EL AÑO 2023"

[pic 3]

Proyecto de Grado previo a la obtención de título de Bachiller en Ciencias Generales.

Autor/a: TAMBACO MENDOZA AUDREY KAREN

Tutor/a: LIC. STEFANY FAZ

Santo Domingo - Ecuador

2024

APROBACIÓN DEL TUTOR DE PROYECTO DE GRADO

CERTIFICACIÓN

Quien suscribe, legalmente certifica que, el presente trabajo investigativo realizado por                 TAMBACO MENDOZA AUDREY KAREN, estudiante de Tercer Año Bachillerato Ciencias Generales, con el tema: "CONSECUENCIAS DE LAS BANDAS DELICTIVAS EN EL BARRIO SANTA MARTHA DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS DURANTE EL AÑO 2023", ha sido prolijamente revisado y cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa pertinente del Ministerio de Educación, por lo que se aprueba su presentación.

Santo Domingo, Febrero del 2024

LIC. STEFANY FAZ

TUTOR

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

Yo, TAMBACO MENDOZA AUDREY KAREN, estudiante de Tercer Año de Bachillerato, Ciencias Generales, declaro que todos los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación previo a la obtención del Título de Bachiller en Ciencias, son absolutamente originales, auténticos y personales, a excepción de las citas, por los que son de exclusiva responsabilidad.

 Santo Domingo, Febrero del 2024

TAMBACO MENDOZA AUDREY KAREN

AUTOR

Contenido

1        CAPÍTULO I        1

1.1        Introducción        1

1.2        Definición del Problema        2

1.3        Antecedentes        3

1.4. Justificación del estudio        5

1.5        Objetivo General        6

1.6        Objetivos Específicos:        6

1.7        Línea de Investigación        6

1.8        Asignaturas investigadas        6

1.9        Destrezas adquiridas        6

1.10        Indicador de Evaluación        7

2        CAPÍTULO II        8

2.1. Marco Conceptual.        8

2.2  Crimen organizado        8

2.3.        La delincuencia común        9

2.4.        Los grupos delictivos en Ecuador        10

2.5.        Características del crimen organizado        12

2.6.        Estructura del crimen organizado        13

2.7.        Crimen Organizado y Gobierno Nacional        15

2.8.        Casos Santa Martha        16

2.9. Marco Metodológico        19

2.10        Análisis e interpretación de resultados.        21

2.11        Resultados        21

2.12        Análisis de resultados.        23

3        CAPÍTULO III        28

3.1. Conclusiones        28

3.2. Recomendaciones        29

3.3.        Referencias        30

Bibliografía        30

3.4.        Anexos        31

  1. CAPÍTULO I

  1. Introducción

El surgimiento de bandas criminales en Ecuador es un tema que necesita ser examinado desde varios ángulos. Es importante explorar las causas fundamentales del problema, así como los impactos de la violencia en el país. La presencia de bandas delictivas ha provocado un aumento de la violencia y la inseguridad en el país, siendo muchas bandas responsables de la ola de violencia en Ecuador.

El gobierno ha implementado medidas para combatir la violencia de las pandillas, incluido un aumento de la presencia policial y programas sociales destinados a prevenir el reclutamiento de pandillas. Sin embargo, los controles débiles por parte de las autoridades ecuatorianas y la colaboración de jueces, oficiales militares y policías con el crimen han contribuido al problema de las bandas criminales en Ecuador.

Las cárceles en Ecuador también se han convertido en un campo de batalla para las pandillas debido al auge del narcotráfico, con múltiples jueces y funcionarios militares y policiales acusados ​​de colaborar con el crimen. Durante el año 2023, el barrio Santa Martha de la Provincia de Santo Domingo se vio afectado por las graves consecuencias de las bandas delictivas que operan en la zona.

El barrio ha pasado por una creciente inseguridad debido a la presencia de bandas delictivas, estas organizaciones criminales están involucradas en actividades como secuestros, robos y homicidios, generando un clima de temor y preocupación entre los residentes de la zona. La comunidad se ha visto expuesta a situaciones de peligro, lo que ha generado un deterioro en la calidad de vida de sus habitantes.

Se puede mencionar que se han realizado estudios similares referentes a este tema, lo que estaría contribuyendo para una mejor forma de desarrollo de esta investigación.

  1. Definición del Problema

Las bandas delictivas en Ecuador son un problema que ha estado presente durante mucho tiempo en nuestro país. Estas organizaciones criminales se dedican a realizar actividades ilegales como el tráfico de drogas, el robo, la extorsión y el secuestro, entre otros delitos. Su presencia se ha extendido por todo el territorio nacional, generando miedo e inseguridad en la población.

Otro factor importante a tener en cuenta es la ubicación geográfica de Ecuador. Nuestro país se encuentra en una posición estratégica para el tráfico de drogas, lo que ha facilitado el ingreso y la operación de estas bandas delictivas. La falta de control en las fronteras y la debilidad de los sistemas de seguridad han permitido que el narcotráfico se convierta en una actividad lucrativa para estas organizaciones.

...

Descargar como  txt (45.4 Kb)   pdf (780.4 Kb)   docx (544.4 Kb)  
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Essays.club