Peñasco Roído. El eterno invierno cae sobre peñasco
Enviado por Mosakave • 31 de Enero de 2025 • Reseña • 284 Palabras (2 Páginas) • 7 Visitas
Peñasco Roído
El eterno invierno cae sobre peñasco;
La borrasca tormentosa se quiebra sin anhelo;
Sueño cual fuego, se convierte en enmudecido viento;
Ni el santo afanador, ni la virgen seductora, aún menos el prójimo indiferente, atenderá este tormento.
Cumbres de la Malta del cielo engreído,
Sales de la superficie del mar morugo,
Bocas del infierno del purgatorio roído,
¿Quien de ustedes vendrá como verdugo?
El eco de un suspiro helado vaga en la sombra,
se aferra a la roca, a la sal, a la brisa herida,
canta la marea con voz de ruina y escombro,
lamentos que el alba jamás olvida.
Las olas susurran nombres en lenguas muertas,
gritos ahogados en espuma y abismo,
y en la cumbre donde el hielo aprieta,
la noche extiende su oscuro bautismo.
En la arena dormita el rostro del tiempo,
fracturado en cristales de olvido y ceniza,
allí donde el cielo se torna incierto,
allí donde el miedo muerde sin prisa.
¿Quién alzará la antorcha entre ruinas y huesos?
¿Quién arrojará su voz al viento mordaz?
Ni el santo afanador ni el prójimo avieso,
tan solo la sombra que clama en su paz.
Ruge la tormenta sobre el peñasco roído,
truenos de siglos en su desconsuelo,
y en su cima, un viajero perdido
pregunta a la bruma dónde está su anhelo.
Mas calla el abismo, cierra su boca,
devora sus nombres, devora su historia,
y la piedra, inerte, callada y sola,
custodia el rastro de tanta memoria.
Más allá del horizonte, donde muere el alba,
un susurro de sombras danza en la brisa,
como un eco perdido que nadie guarda,
como un lamento
...