Essays.club - Ensayos gratis, notas de cursos, notas de libros, tareas, monografías y trabajos de investigación
Buscar

Historia de la mitología Guaraní

Enviado por   •  14 de Julio de 2025  •  Tarea  •  726 Palabras (3 Páginas)  •  16 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

ASIGNATURA: EXPRESIÓN BILINGÜE

EJERCICIO: SEMANA IV

NOMBRE DEL PROFESOR:  GLADYS NATALICIA FERREIRA DE TRIGO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MILAGROS MAGALI BENÍTEZ QUINTANA

FICHA DE EJERCICIO - REDACCIÓN

Lee con atención cada una de las actividades y luego resuélvelas. Incluye en la entrega del trabajo: carátula, una introducción y conclusión breve.

  1. Transcribe la Historia de la Mitología Guaraní. Elige un mito y redacta brevemente sobre el mismo.

*Historia de la Mitología Guaraní*

La mitología guaraní es una rica y compleja tradición que se remonta a la época precolombina en la región de América del Sur, específicamente en lo que hoy es Paraguay, partes de Argentina, Brasil y Uruguay. La mitología guaraní se centra en la relación entre los seres humanos y la naturaleza, y se caracteriza por una gran variedad de dioses, espíritus y seres sobrenaturales.

*Mito: El Pombero*

El Pombero es un espíritu travieso y juguetón de la mitología guaraní que vive en los bosques y selvas. Se cree que tiene poderes mágicos y puede imitar sonidos de animales y hacer que objetos se muevan solos.

Se dice que el Pombero castiga a aquellos que dañan el medio ambiente o maltratan a los animales, pero también puede ser benévolo y ayudar a los humanos que se pierden en el bosque.

El Pombero es un personaje importante en la cultura guaraní, y su mito nos enseña sobre la importancia de respetar la naturaleza y a los seres que la habitan.

  1. Escribe estos números en guaraní.

5:Po.                   20: Mokõipa.         50: Popa

100: Sa.              500: Po sa.           33: Mbohapyapy sa po

240: Mokõipa sa porundy  80: Poapypa.       65: Poteĩpa po

90: Porundypa.       420: Irundypa sa mokõi.     1000: Su

  1. Investiga los siguientes puntos sobre el  Himno Nacional paraguayo y luego completa:

- Origen

El Himno Nacional del Paraguay tiene su origen en el año 1846, cuando el presidente Carlos Antonio López solicitó al poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa la creación de un himno patriótico. La letra fue entregada oficialmente el 20 de mayo de 1846

- Autor

El autor de la letra del Himno Nacional Paraguayo es el uruguayo *Francisco Acuña de Figueroa*. Sin embargo, la autoría de la música aún es objeto de debate entre algunos historiadores y musicólogos. Algunos posibles autores de la música son:

- *Francisco José Debali*, músico húngaro radicado en Uruguay

- *Francisco Sauvageot de Dupuis*, músico francés contratado por el gobierno paraguayo en 1853

- *José Giuffra*, músico italiano que llegó a Uruguay alrededor de 1850

- Quién realizó la traducción al guaraní

...

Descargar como  txt (4.2 Kb)   pdf (137.8 Kb)   docx (39.7 Kb)  
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Essays.club