EQUILIBRIO DE MERCADO ¿Qué papel juega el mercado en la economía?
Enviado por Jerry • 3 de Febrero de 2018 • 910 Palabras (4 Páginas) • 626 Visitas
...
no pueden comprar todo lo que quieren al precio del mercado. Cuando existen demasiados compradores para la venta de pocos bienes, los vendedores pueden responder a la escasez subiendo sus precios sin perder ventas, al subir sus precios, el mercado vuelve de nuevo al equilibrio. De este modo, las actividades de los compradores y vendedores llevan automáticamente al precio del mercado hacia el equilibrio.
Cuando un mercado alcanza su equilibrio, todos los demandantes y oferentes están satisfechos y no existen presiones al alza o baja del precio. En la mayoría de los mercados libres, los excedentes y las escaseces sólo son temporales ya que los precios siempre terminan equilibrándose. A estos sucesos a veces se les denomina Ley de la oferta y la Demanda donde el precio de un bien se ajusta para equilibrar su oferta y su demanda.
PALABRAS CLAVES
MERCADO:
• Conjunto de compradores y vendedores de un bien o servicio.
CANTIDAD DEMANDADA:
• Cantidad de un bien que los compradores quieren y pueden comprar.
CANTIDAD OFRECIDA:
• Cantidad de un bien que los vendedores quieren y pueden vender.
EQUILIBRIO:
• Situación en la que la oferta y la demanda se igualan.
PRECIO DE EQUILIBRIO:
• Precio que equilibra la oferta y la demanda.
CANTIDAD DE EQUILIBRIO:
• Cantidad ofrecida y demandada cuando el precio se ha ajustado para equilibrar la oferta y la demanda.
EXCEDENTE:
• Situación en la que la cantidad ofrecida es mayor que la demandada.
ESCASEZ:
• Situación en la que la cantidad demandada es mayor que la ofrecida.
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA:
• Ley que establece que el precio de un bien se ajusta para equilibrar su oferta y su demanda.
CONCLUSIÓN
• La oferta y la demanda son las dos palabras más utilizadas en la economía, y por una muy buena razón, ya que son estas las fuerzas que hacen que funcione la economía del mercado. La oferta y la demanda determinan la cantidad producida de cada bien y el precio al que se vende, muestran cómo se comportan los compradores y vendedores y como se interrelacionan.
• Los precios son realmente las señales que guian las decisiones economicas, el precio de cada uno de los bienes de la economia garantiza que la oferta y la demanda se encuentren en equilibrio, lo que determina la cantidad del bien que deciden adquirir los compradores y la cantidad que deciden producir los vendedores.
...