Práctica 6. Profesiones de la intervención social
Enviado por clauu hd • 15 de Noviembre de 2025 • Práctica o problema • 392 Palabras (2 Páginas) • 12 Visitas
Página 1 de 2
[pic 1]
Práctica 6. Profesiones de la intervención social
Qué hay qué hacer:
- De cada grupo reducido saldrán 6 grupos de 4 cuyos componentes serán escogidos al azar.
- Verde: Trabajador/a social
- Rosa: Sociólogo/a
- Amarillo: Educador/a social
- Rojo: Psicólogo/a
- Morado: Terapeuta ocupacional
- Naranja: Asesor/a legal
- Sobre la profesión que os ha tocado, buscáis:
- Su finalidad de servicio a la sociedad
- Su código de ética y de deontología
- Competencias profesionales
- Funciones profesionales
- Ámbitos de intervención
- Cualquier otro aspecto relevante que queráis añadir
- Buscáis a un profesional que os hable de su relación con las otras profesiones referidas en su desarrollo profesional. Para ello, tendréis que establecer una entrevista.
- Con toda la información, elaboráis un documento donde se recoja todo lo importante relativo a la profesión.
- Esa información se presentará el día 27 de noviembre en clase de grupo reducido.
Qué debe contener el documento escrito a entregar:
- Portada.
- Índice.
- Información buscada del profesional.
- Guion de la entrevista.
- Análisis de la información obtenida en las entrevistas.
- Transcripción de las entrevistas.
- Presentación (si no es posible incluirlo, se enviará por correo electrónico a la profesora).
- Valoración individual de la práctica.
- Bibliografía.
Cómo hay que hacerlo – aspectos de formato:
- Tipo de letra: Times New Roman 12, interlineado 1,5.
- El documento tendrá que ir paginado y con el nombre del autor/a.
- Todo el documento deberá ir debidamente justificado.
- El apartado final del trabajo será la recopilación de las fuentes bibliográficas a partir de las cuales habéis hecho el trabajo. Dichas referencias bibliográficas tendrán que realizarse en formato APA 7ª Edición (https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf ).
Aspectos a tener en cuenta:
- Se pasarán los trabajos por una herramienta anti plagio. Los trabajos que un 20% de plagio o más obtendrán una calificación de 0 puntos.
- No se calificarán los trabajos entregados fuera de la fecha convenida y por un medio distinto al establecido.
- La presencia de faltas de ortografía restará entre 0,5 puntos y 1 punto de la nota final.
Otras cuestiones importantes:
- Modalidad de realización: en grupo de tres.
- Modalidad de entrega: Individual.
- Fecha final de entrega: 30 de noviembre a las 23:59.
- Medio de entrega: Buzón aula virtual.
- Presentación del trabajo: formato libre 27 de noviembre.
...
Disponible sólo en Essays.club