Cuadro descriptivo personalidad del ser humano
Enviado por Ninoka • 24 de Marzo de 2018 • 1.314 Palabras (6 Páginas) • 312 Visitas
...
ESTADO CIVIL
Estado Civil
Concepto: todas o casi todas las cualidades o condiciones de las personas que lay toma en consideración para atribuirles efectos jurídicos, y llama estado civil de una persona al conjunto de sus cualidades o condiciones de las cuales derivan consecuencias jurídicas.
Concepto amplio Estado Civil
a.- El estado político (status civitatis)
b.- El estado familiar (status familiae)
c.- El estado personal o individual (status personae)
Comprende el conjunto de condiciones o cualidades del individuo relativas a su posición respecto a una comunidad política.
Comprende el conjunto de condiciones o cualidades del individuo relativas a su posición respecto a una familia determinada.
Comprende el conjunto de condiciones o cualidades relativas a la persona considerada en sí misma, abstracción hecha de las demás.
Elementos del estado civil
1.- El Status Civitatis: remisión al Derecho Público
2.- El status Familiae: remisión al Derecho de Familia
3.- El Status Persinae: contenido
Principales estados comprendidos son la nacionalidad y la ciudadanía.
Estados relativos al matrimonio (soltero, casado viudo, divorciado) y al parentesco (pariente consanguíneo, pariente de afinidad y extraño).
El hecho de ser individuo de la especie humana, su identidad (sedes jurídicas, domicilio, residencia, habitación), la edad, la salud, la emancipación, la interdicción y la inhabilitación (condiciones de la capacidad)
Caracteres del Estado Civil
I.- Todo estado supone una alternativa
II.- No puede ser separado de la misma en orden real, sino por abstracción.
III.- La ley da acciones para reclamar el estado propio e impugnar el estado ajeno.
IV.- El estado Civil en sí mismo interesa al orden público.
Efectos o Consecuencias del Estado Civil
1.- Influye en la determinación de la capacidad de goce de las personas.
2.- Influye en la determinación de la capacidad de obrar.
3.- Influye decisivamente en la atribución de derechos, poderes y deberes a las personas.
Estado y Capacidad
1.- El estado influye en la capacidad.
2.- Hay personas sin capacidad de obrar pero no hay personas sin estado civil.
3.- Quienes consideran que el status personae no pertenece al estado civil señalan que hay numerosos hechos que influyen en la capacidad de obrar sin afectar al estado civil y citan las llamadas condiciones de la capacidad
...