Essays.club - Ensayos gratis, notas de cursos, notas de libros, tareas, monografías y trabajos de investigación
Buscar

HISTORIA DE LA ETNOEDUCACIÓN INDÍGENA EN COLOMBIA

Enviado por   •  31 de Mayo de 2018  •  1.924 Palabras (8 Páginas)  •  404 Visitas

Página 1 de 8

...

como parte de las raíces étnicas de Colombia. De la misma manera desarrollar una educación que responda a las características, necesidades y aspiraciones de los grupos étnicos de los pueblos indígenas, afrocolombiano y comunidades Rom, preservando su cultura, la interculturalidad y el multilingüismo que identifica a la nación. El currículo entendido como todas las experiencias, actividades, materiales, métodos de enseñanza y otros medios empleados por el profesor en el sentido de alcanzar los fines de la educación.

El proceso etnoeducativo es apoyado por universidades regionales, los Ministerios de Educación Nacional, del Interior, Cultura y otros entes que apoyan a las comunidades étnicas.

El Estado colombiano define la educación como una función social consagrándola en la Constitución Política de 1991 (artículo 69), reglamentada en la Ley 115 de 1994 y el decreto 804 reglamentario para los pueblos étnicos. En ese sentido el artículo 68 de la Constitución Política reafirma que “los grupos étnicos tendrán derecho a una formación que respete y desarrolle su identidad cultural, con un trata-miento especial que respete sus tradiciones en pro de la diversidad étnica y cultural”.

¿CUAL FUE LA BATALLA DE LA ETNOEDUCACION ?

La Corte Constitucional en Sentencia T-342 de julio 27 de 1994 con ponencia de Carlos Gaviria Díaz, sostiene que “en las comunidades donde sus integrantes solo hablan la respectiva lengua materna, la discriminación a la que se les someta en razón de ella, alcanza a todos los miembros de la comunidad. La discriminación en razón de la lengua deviene, entonces, discriminación racial.

La prohibición de poder usar la lengua materna, desconoce principios fundamentales de la Carta Política y ha provocado la incomunicación entre grupos y personas indígenas”.

La etnoeducación en Colombia anterior a 1991 centraba su proceso curricular en “aportar a un proyecto educativo indigenista con base en necesidades de las mismas comunidades teniendo en cuenta principios, el decreto 1142 (vigente en la época y que reglamentaba la educación indígena), la adaptación y experimentación de proyectos, el bilingüismo y la pastoral”.

Uno de los principios de la educación indígena se basaba en “objetivos, metas y contenidos concretos que estén de acuerdo con las necesidades e interés de las comunidades llevando a la práctica experiencias, metodologías adaptadas a la realidad indígena y sometidas a evaluación periódica.” Con relación a la adaptabilidad y experimentación de proyectos contextualizados en la década de los 80, se presentó la dicotomía donde los “grupos indígenas de Colombia no podían caracterizarse socioeconómicamente como un todo, debido al pluralismo étnico cultural, y la dispersión territorial solo podía clasificarse geográficamente en el litoral Atlántico y Sierra Nevada de Santa Marta, Litoral Pacífico, Andinos e interandinos, Orinoquia y Amazonia”, por lo que algunas comunidades tenían una pervivencia agrícola y de subsistencia, como los andinos e interandinos, otros practicaban una agricultura incipiente por su vocación de cazadores, pescadores y recolectores como los de la Orinoquia, y Amazonia: razón por la cual la política de la educación indígena que ofrecía el Ministerio de Educación Nacional les impedía el acceso a este derecho fundamental.

Se planteaba para la época que tanto el pluralismo cultural como la aculturación y cambio cultural debían ser tenidos en cuenta en el aspecto educativo, urbano y rural incluyendo la educación indígena. Por las circunstancias anteriores de la época el diseño curricular etnoeducativo indígena comprendía asignaturas y contenidos para la primaria y secundaria

La etnoeducación comprendía dos etapas, la alfabetización en idioma autóctono y la nivelación primaria. El diseño de etnoeducación curricular con las asignaturas de lenguaje, matemáticas, cultura indígena, educación religiosa, educación estética, educación agropecuaria, higiene y salud. El encuentro nacional de experiencias en educación indígena realizado en Popayán del 26 de abril al 1º de mayo de 1980, con participación delegataria de comunidades indígenas del Cauca, Vichada, Mitú, Amazonas, Tolima, Quibdó, Antioquia, la Prefectura Apostólica de la comunidad misionera Madre Laura, y la presencia de la Universidad del Cauca, establecieron cuatro mesas de trabajo: Currículo, pedagogía, capacitación docente e investigación.

Los maestros indígenas comprendieron que la investigación era una herramienta pedagógica fundamental en el proceso del acto educativo. Los etnoeducadores indígenas de la década de los años 80 entendieron que era imprescindible la integración teoría y práctica en las áreas del conocimiento y en sus prácticas pedagógicas. En atención al desarrollo de las ciencias y tecnologías, la profesionalización de etnoeducadores indígenas, es oportuno comparar el currículo etnoeducativo de la década de los 80 con el actual frente a la nueva visión que tienen los maestros indígenas de la etnoeducación y contextualizar las experiencias etnoeducativas que desarrollan los maestros indígenas en escuelas del Caribe Colombiano.

En América Latina ha existido la tendencia de ignorar la existencia de los pueblos indígenas. Afortunadamente, y por diversas circunstancias, la situación ha variado en la última década. Y gracias a estos cambios, la "invisibilidad" de los indígenas ha disminuido para el resto de la población. Hoy es claro que ellos existen, así no se reconozcan íntegramente sus derechos. Para muchos políticos y analistas, los indígenas ya son actores del mundo de hoy. Por eso cada vez están más presentes en los análisis, aunque siempre han estado activos en la vida social.

En Colombia todas las fronteras han separado los territorios de pueblos ancestrales que vieron constituir los Estados nación sin tenerlos en cuenta. Basta mencionar sólo unos pocos ejemplos: en la frontera con Panamá encontramos los kunas (tules) que viven en la provincia de San Blas (Panamá) y en el golfo de Urabá (Colombia); en la frontera con Ecuador se encuentran los awas (conocidos como kwaiquers), que viven en ambos lados de la frontera, al igual que los cofanes y sionas; y se observan casos similares y quizá más graves (por el tamaño de las poblaciones) en las fronteras con Perú, Brasil y Venezuela. Ni siquiera el archipiélago de San Andrés y Providencia queda por fuera de esta realidad, pues los raizales de esta región tienen una clara historia caribeña.

¿COMO LLEGÓ A LA CONSTITUCIÓN EL TEMA ETNOEDUCATIVO?

Durante

...

Descargar como  txt (13.2 Kb)   pdf (58.1 Kb)   docx (16.5 Kb)  
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Essays.club