Trabajo practico quimica
Enviado por Nicolasmmmm • 26 de Abril de 2022 • Trabajo • 1.435 Palabras (6 Páginas) • 546 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Como futuros Técnico Universitario en Seguridad e Higiene en el Trabajo se espera que sean capaces de analizar y evaluar, si un ambiente de trabajo cumple con las condiciones necesarias para su buen funcionamiento; así como también proponer acciones de protección ante la emergencia.
Desde esta perspectiva y enfocándonos en los conocimientos sobre Química, obtuvimos los siguientes datos de interés:
· Se trata de una empresa que se dedica a elaborar productos químicos de limpieza. · En la planta se almacenan ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y varias bases que son utilizadas como materia prima.
· El ingreso y egreso de camiones proveedores, se produce los días lunes y jueves. 1) ¿Qué asesoramiento integral en materia de Higiene y Seguridad, le ofrecerías a esta empresa? Se sugiere, para escribir el asesoramiento
Las recomendaciones integrales consideradas para la seguridad de los trabajadores de la empresa, parten de la racionalidad social y el compromiso de todas las partes involucradas en la empresa para el correcto funcionamiento de la mismas.
Como consultora de asesoramiento en sistemas de Higiene y seguridad laboral, nuestra mision principal es ayudar a nuestros clientes a cumplir esos requisitos establecidos por las legilaciones vigente con un buen sistema nacional de seguridad y salud en el trabajo decisivo para una aplicación efectiva de
las políticas y programas nacionales sobre SST y en particular para la gestión racional de los productos químicos; dicho sistema debe incluir:
- Leyes y reglamentos y, cuando proceda, convenios colectivos, que incorporen la gestión racional de los productos químicos;
- Mecanismos para hacer cumplir la ley, incluyendo sistemas eficaces de inspección de la seguridad y
la salud en el trabajo;
- Evaluación de riesgos y medidas de gestión;
- Cooperación entre la dirección y los trabajadores, y sus representantes, en la aplicación de las
medidas de SST relativas al uso de productos químicos en el trabajo;
- Prestación de servicios de salud en el trabajo;
- Mecanismos adecuados de registro y notificación de enfermedades y accidentes de
trabajo;
- Sensibilización, intercambio de información sobre SST y capacitación sobre las medidas de seguridad en el uso de productos químicos en el trabajo;
- Colaboración entre los ministerios de trabajo, salud y medio ambiente.
a) Considerar equipos y herramientas que permitan favorecer el bienestar psicofísico de los trabajadores y lograr reducir los riesgos de trabajo; incluyendo por lo menos 5 recomendaciones que se deben tener en cuenta al manipular este tipo de sustancias. - Etiquetado y Marcado Naturaleza y tipo de etiquetado o marcado sobre los contenedores de productos químicos peligrosos.
- Sistemas de Trabajo y Prácticas Controles administrativos;
Limpieza y mantenimiento del equipo de control; Provisión de almacenamiento seguro para los productos químicos peligrosos.
-Protección Personal; Equipo de protección personal; Equipo de protección respiratoria; Ropa de protección; Instalaciones de bienestar e higiene personal; Prácticas para el mantenimiento del equipo y la ropa cuando sea necesario.
-Información y Capacitación; Se deberá proveer a los trabajadores expuestos a productos químicos peligrosos información sobre estos productos químicos (etiquetas y fichas de datos de seguridad), y se les deberá capacitar sobre cómo manejarlos de manera segura, qué hacer en una emergencia, y cómo obtener información adicional.
- Diseño e Instalación Los sistemas cerrados cuando sean factibles; Áreas separadas para los procesos peligrosos a fin de limitar las exposiciones; Prácticas y equipo que minimicen la liberación; Ventilación por extracción; Ventilación general.
b) Consultar manuales sobre manejo de sustancias químicas en emergencias (guías de respuestas de emergencias, ver bibliografía sugerida por la cátedra al final de este trabajo).
| 01. Establecer el comando | 11. Retirar y atender a las víctimas | 
| 02. Equiparse | 12. Combatir el fuego, si lo hubiera | 
| 03. Identificar el material | 13. Recoger el material derramado | 
| 04. Establecer los riesgos del material | 14. Transferir a otro camión - cisterna | 
| 05.Cercar el área a una distancia apropiada. | 15. Enderezar el camión y retirarlo de área 
 | 
| 06. Alejar a las personas | 16. Limpiar y descontaminar | 
| 07. Evacuar el área, si fuera necesario | 17. Remediar | 
| 08. Derrame de inflamables | 18. Realizar una investigación | 
| 09. Taponar aberturas/ roturas | 19. Tratar y disponer los residuos. | 
| 10. Contener el producto derramado | 
 | 
...
