Essays.club - Ensayos gratis, notas de cursos, notas de libros, tareas, monografías y trabajos de investigación
Buscar

Proyecto "Ceviche Andino" Recomendaciones

Enviado por   •  29 de Marzo de 2025  •  Documentos de Investigación  •  610 Palabras (3 Páginas)  •  8 Visitas

Página 1 de 3

El proyecto "Ceviche Andino" demuestra ser una iniciativa innovadora y viable en el mercado gastronómico de Cusco, al combinar tradición peruana con tendencias modernas de alimentación saludable. A través del análisis realizado, se destacan los siguientes hallazgos clave:

  1. Innovación Gastronómica:
  • La fusión del ceviche de pollo con chaufa de quinua ofrece una propuesta única, diferenciándose de la competencia tradicional y atrayendo a un público consciente de su alimentación.
  • El uso de ingredientes locales y sostenibles, como la quinua y el pollo de corral, no solo mejora el perfil nutricional del plato, sino que también apoya la economía regional.
  1. Viabilidad de Mercado:
  • El estudio de mercado revela una demanda creciente por opciones saludables y libres de gluten, especialmente entre turistas y jóvenes profesionales.
  • La ubicación estratégica en el distrito de Santiago, cercana a zonas turísticas y residenciales, garantiza un flujo constante de clientes potenciales.
  1. Rentabilidad Financiera:
  • La inversión inicial de S/ 54,000.00 está respaldada por proyecciones de ventas sólidas, con un margen de utilidad atractivo desde el primer año.
  • El modelo de negocio, que incluye venta en local, delivery y participación en eventos, diversifica las fuentes de ingreso y reduce riesgos.
  1. Sostenibilidad y Responsabilidad Social:
  • Las alianzas con proveedores locales y el uso de empaques biodegradables reflejan un compromiso con el medio ambiente y la comunidad.
  • La adaptabilidad del menú (opciones veganas, sin gluten) amplía el alcance del proyecto a diversos segmentos del mercado.
  1. Desafíos Superables:
  • La necesidad de educar al consumidor sobre el ceviche de pollo y gestionar costos variables (ej.: precio de la quinua) requiere estrategias específicas, pero no comprometen la viabilidad del proyecto.

Recomendaciones

Para asegurar el éxito y crecimiento sostenible de "Ceviche Andino", se proponen las siguientes acciones:

1. Marketing y Posicionamiento

  • Redes Sociales:
  • Crear contenido visual atractivo (ej.: videos de preparación, testimonios de clientes) en Instagram y TikTok, destacando los beneficios saludables del plato.
  • Colaborar con influencers gastronómicos y turísticos de Cusco para aumentar la visibilidad.
  • Degustaciones y Eventos:
  • Organizar pop-ups en ferias locales y festivales de comida para captar nuevos clientes.
  • Ofrecer promociones especiales para grupos y familias.

2. Operaciones y Calidad

  • Control de Costos:
  • Establecer contratos a largo plazo con proveedores de quinua y pollo para estabilizar precios.
  • Capacitar al personal en manejo eficiente de ingredientes para reducir mermas.
  • Seguridad Alimentaria:
  • Implementar protocolos rigurosos de higiene y obtener certificaciones básicas (ej.: buenas prácticas de manipulación).

3. Expansión y Diversificación

  • Ampliación del Menú:
  • Introducir opciones veganas (ej.: ceviche de champiñones) y combos con bebidas típicas para atraer a más segmentos.
  • Alianzas Estratégicas:
  • Colaborar con hoteles y agencias de turismo para incluir el producto en paquetes gastronómicos.

4. Finanzas y Gestión

  • Monitoreo Continuo:
  • Realizar informes mensuales de rentabilidad por producto y ajustar estrategias según los resultados.
  • Mantener un fondo de reserva para cubrir fluctuaciones en los costos de insumos.

5. Sostenibilidad y Comunidad

...

Descargar como  txt (4.1 Kb)   pdf (91.4 Kb)   docx (329.7 Kb)  
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Essays.club