Norma de etica
Enviado por Antonio • 19 de Julio de 2018 • 1.455 Palabras (6 Páginas) • 310 Visitas
...
∙ Reparación: Concepto
∙ Reintegración: concepto, ruta
∙ Derechos humanos: Concepto, Normativa Vigente
∙ Derecho internacional humanitario: Concepto, Normativa Vigente
∙ Autoestima, autonomía, autocontrol, autocuidado•
∙ Comunicación: Acción Instrumental, Acción Estratégica y Acción Comunicativa.
∙ Habilidades para la vida y para la convivencia: Autoconocimiento, Empatía, Comunicación asertiva, Relaciones interpersonales, Toma de decisiones, Solución de problemas y de conflictos, pensamiento creativo, pensamiento crítico, manejo de emociones y sentimientos, manejo de
tensiones y estrés.
∙ Participación Ciudadana: Concepto, mecanismos e instancias de participación ciudadana, bien común, alteridad y género, proceso de sociabilidad humana, representaciones sociales o imaginarios culturales, culturas emergentes, roles sociales.
∙ Responsabilidad Social: Concepto, estrategias para generar una cultura de responsabilidad social.
CONOCIMIENTOS DE PROCESO
∙ Establecer comunicación constructiva
∙ Respetar al otro
∙ Fijar el Proyecto de vida
∙ Reclamar derechos de dignidad
∙ Usar la ciencia y la tecnología para mejorar mi calidad de vida
∙ Exigir reconocimiento en función de mi presencia protagónica en la sociedad
∙ Reconocer el valor intrínseco de cada persona
∙ Mantener el valor de mi dignidad
∙ Mantener el valor de la dignidad del otro
∙ Reconocer la autonomía personal
∙ Reconocer la autonomía del otro
∙ Reconocer mis diferencias e igualdades con el otro
∙ Practicar con hechos el respeto conmigo mismo y con los demás.
---------------------------------------------------------------
∙ Aplicar la capacidad de escucha[pic 6]
∙ Respetar la opinión del otro
∙ Considerar las ideas del otro
∙ Identificar estilos de comunicación
∙ Aplicar estilos de comunicación
∙ Practicar con hechos el respeto a los demás
∙ Respetar la privacidad del otro
∙ Respetar las creencias
∙ Respetar lugares de encuentro comunitario
∙ Cuidar lugares de encuentro comunitario
∙ Practicar actos de respeto
∙ Respetar las normas sociales
∙ Convivir en comunidad
∙ Asumir comportamiento de cultura ciudadana
∙ Ejercer rol protagónico en el desarrollo social
∙ Fortalecer competencias de liderazgo
∙ Proponer temas para proyectos sociales
∙ Desarrollar proyectos sociales
∙ Desarrollar el sentido de pertenencia
∙ Interpretar la tendencias mundiales en ciencia, tecnología y sociedad
∙ Incentivar el aprovechamiento de los recursos naturales.
∙ Preservar los recursos naturales
∙ Establecer procesos de comunicación constructiva
∙ Identificar los hechos de violencia en mi historia de vida
∙ Reconocer la importancia del desarrollo de una cultura de paz
∙ Identificar estrategias de reconciliación
∙ Aplicar estrategias de reconciliación
∙ Establecer relaciones constructivas Establecer relaciones respetuosas
∙ Aportar en el desarrollo de una cultura de paz
∙ Establecer relaciones interpersonales
∙ Asumir actitudes críticas constructivas
∙ Asumir actitudes críticas argumentativas
∙ Establecer gestos de solidarios
∙ Generar procesos de construcción de paz en el núcleo familiar
∙ Establecer relaciones interpersonales a partir de una comunicación asertiva
∙ Establecer relaciones de tolerancia
∙ Establecer relaciones de solidaridad
∙ Aplicar normativa vigente en relación con Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
CRITERIOS DE EVALUACION
∙ Define su proyecto de vida de acuerdo a los criterios de Dignidad, de Respeto, Creencias, Ecología y Cultura.
∙ Reconoce su valor y el valor del otro de acuerdo a los principios de dignidad y construcción cultural y autonomía
∙ Define su proyecto de vida con base en criterios axiológicos y culturales y hábitos de convivencia
∙ Utiliza herramientas que permiten la comunicación asertiva en diferentes entornos teniendo en cuenta la pedagogía para la paz
∙ Construye relaciones
...