LA DIVERSIDAD CULTURAL COMO RECURSO QUE FAVOREZCA EL APRENDIZAJE
Enviado por Jerry • 17 de Noviembre de 2018 • 2.461 Palabras (10 Páginas) • 274 Visitas
...
DISTRAÍDO: que pierde fácilmente la concentración con cualquier cosa
HIPERACTIVO: que es muy activo,
LATOSO: que no respeta reglas y no conoce limites
REBELDE: que falta al respeto
APÁTICO: que no está abierto para realiza las actividades y nada le parece bien
MALCRIADO: que le falta disciplina y valores
PRODUCTO 2
LO QUE SE CONOCE
LO QUE SE QUIERE CONOCER
LO QUE SE A APRENDIDO/LO QUE FALTA POR APRENDER
Sé que existen niños que tienen este tipo de necesidad.
Sé que esta necesidad es una manifestación conductual extrema.
Sé que no solo se presenta en el contexto escolar
Sé que los niños que tienen esta necesidad muchas veces necesitan ser medicados si no es que siempre
Y se que muchas mamas o padres de familia no aceptan esta situación en sus hijos
Conocer exactamente la definición
Aclarar los mitos que existen sobre esta necesidad
Conocer los síntomas que presentan para diferenciar a los niños que tienen problemas de conducta
Es un problema neuronal
Se presenta desde la niñez y se hace más visible en edad escolar
Presenta déficit de atención y/o hiperactividad persistente con duración mínima de 6 meses.
En un salón de 25 alumnos existen 1 o 2 niños con este problema
Existen síntomas como déficit de atención y la conducta hiperactiva e impulsiva, manifestándose con una intensidad de lo normal a las alteraciones muy patológicas.
Lo que me falta por aprender hacer la diferenciación de problema conductual a TDA/H
Comunicación por parte del grupo de trabajo escolar, ya que en muchas ocasiones las conductas de los niños cambian de una materia a otra.
PRODUCTO 3
- ¿Cuál es su impresión general del caso?
Necesita sentirse apoyado por alguien, que alguien este de su parte, que no lo etiqueten sin conocerlo.
Creo que es un problema familiar que se extiende a lo social y le afecta moral y psicológicamente, se convierte en un círculo vicioso que muchas veces por muchas ganas de caerle bien a alguien deberíamos de enseñarles que el salir adelante es solo por ellos mismos, que si sus padres no los apoyan que se alejen de ellos y busquen contextos más armoniosos.
ES UN JOVEN CON UN TDAH DE TIPO MIXTO
EL PROBLEMA ES LA CULMINACIÓN DE METAS DEBIDO A PROBLEMAS PARA MANTENER EL OBJETIVO
- ¿considera Ud. Que el alumno tiene TDA? ¿qué característica le hace definir este diagnóstico?
No, más bien es un problema familiar que le afecta a lo social.
SI YA QUE CUMPLE CON INICIO TEMPRANO, MANTENIMIENTO DE LOS SÍNTOMAS Y SE PRESENTA EN VARIOS AMBIENTES
- ¿Cuáles son las principales dificultades a las que se enfrenta tanto el alumno como el docente en cuanto a la educación de Ariel?
Lograr superar la educación secundaria y salir del ciclo vicioso de conducta.
La etiquetación
La falta de atención y de interés por parte del maestro
Apoyo familiar
Estabilidad emocional
Visión, valores
HIPERACTIVIDAD, IMPULSIVIDAD, INATENCIÓN, AMBIENTE FAMILIAR Y ESCOLAR POCO FAVORABLE.
FALTA DE CONOCIMIENTO DEL TRASTORNO Y ESTRATEGIAS
- ¿Qué tipo de apoyos requiere para tener un mejor aprovechamiento escolar?
Conocer sus intereses
Motivarlo, aceptarlo, dialogar, conocerlo, y enseñarle a superarse
La falta de acompañamiento
Orientación
TUTORÍA ACADÉMICA, ADECUACIONES CURRICULARES, TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
- ¿Cuáles son las principales áreas en las que el docente puede intervenir?
La afectiva
La social
La escolar o educativa
Moralmente
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y ORIENTACIÓN HACIA METAS Y PLANES FUTUROS.
PRODUCTO 4
ESTRATEGIA 1:
Caracterización de un hecho histórico
MAESTRA:
En equipos
Elección del tema
Se realiza la lectura del tema elegido por párrafos.
Socialización y comprensión de la lectura
Reforzar conocimientos con un video relacionado
Búsqueda y selección del material a utilizar
Caracterización del hecho histórico
MADRE:
Involucrarla en las actividades de su hijo como apoyo para aprender los diálogos o en la elaboración del material y vestuario necesarios.
Invitarla a presenciar la caracterización.
...