Ejemplo guía Percepción social de la publicidad
Enviado por Ledesma • 17 de Septiembre de 2017 • 1.841 Palabras (8 Páginas) • 696 Visitas
...
Cómo creen que es el proceso de producción de un anuncio, campaña...
VIDA DE UN ANUNCIO
En qué momentos los anuncios interesan, deja de interesar/dejan de gustar
anuncios que llaman la atención y luego cansan
anuncios que conoces y no has prestado atención y de repente un día....
¿cuándo deberían de quitarlos/sustituirlos?
El CAMBIO en la publicidad . Notan algún cambio (reciente o a lo largo de sus vidas) en la publicidad. ATENCIÓN EN LAS PERSONAS MAYORES. Qué anuncios históricos recuerdan que les haya impactado, llamado la atención
NOTAN ALGÚN CAMBIO en los anuncios AHORA EN ÉPOCA DE CRISIS? Cuáles... que expliquen por qué.
EN CASO DE INTERÉS, hasta dónde llega el interés por un anuncio:
Esperar a que aparezca en la pantalla
Buscarlo en internet
Buscar al autor, empresa publicitaria...
Conoces directores de anuncios/compañías de publicidad que creen estos anuncios
El caso de algún director de cine?
QUÉ SENSACIONES, SENTIMIENTOS, EMOCIONES puede despertar un anuncio? (atención, no sugerir, que surja espontáneamente)
Risa, llanto, ternura, euforia, deseo, amor, odio, aversión, orgullo, hambre, sed, envidia, lujuria, ira...
ALGUNO MÁS ....
(PARA CADA MENCIÓN, PROFUNDIZAR, QUE CUENTEN EJEMPLOS, PORQUÉ CREEN QUE DESPIERTAN ESA SENSACIÓN...) IMPORTANTÍSIMO
1.a. DIMENSIÓN ESTÉTICA
Hay algunos anuncios en los que se siente cierto placer/gusto en verlos? Cuáles, por qué?
Por qué gustan? qué es lo que gusta? Profundizar
imagen y paisajes
acción que se desarrolla
retratos cotidianos
la historia que cuentan
personajes y celebridades
música
slogan y juegos de palabras y otros recursos retóricos
...
¿Qué tipo de anuncios no gustan? Por qué ATENTOS A LOS ANUNCIOS QUE PONGAN COMO EJEMPLOS
1.B. DIMENSIÓN INFORMATIVA.
EFECTIVIDAD/COMPRENSIÓN del MENSAJE
Se entienden? ATENTOS A EJEMPLOS DE ANUNCIOS QUE NO SE ENTIENDEN
Son efectivos a la hora de señalar la marca/el producto?
ATENTOS A LOS ANUNCIOS QUE CITAN ( RECUERDAN EL CONTENIDO PERO NO RECUERDAN EL PRODUCTO Y LA MARCA)
Para qué piensan que sirve la publicidad.
¿SIRVEN los anuncios para saber más del producto? (precio, características, utilidades, dónde comprarlo...)
CREDIBILIDAD.
Son creíbles los anuncios. En que casos sí y en qué casos no. Presentan gente corriente, situaciones corrientes? O POR EL CONTRARIO hay mucho de irrealidad –gente, lugares, situaciones...
Cómo representan la vida, el mundo?
ATENCIÓN A LOS ESTEREOTIPOS (NO UTILIZAR ESTA PALABRA) que difunde la publicidad (sexismo, clasismo, racismo...)
Es diferente la publicidad según diferentes tipos de productos:
motor, seguros, alimentación, perfumes, productos de limpieza, electrodomésticos, bancos, suerte, tecnología, ropa y calzado, arte (literatura, cine, exposiciones) ....
y es diferente según vayan dirigidos a diferente tipo de gente?
Jóvenes, niños, mayores, adultos, mujeres, hombres, gente con más y con menos recursos económicos?
Engañan? EN QUÉ SENTIDO? (que lo expliquen)
---------------------------------------------------------------
Publicidad INSTITUCIONAL
qué opinan de este tipo de publicidad, de instituciones gubernamentales y administraciones públicas. Son efectivos, útlies, Por qué?
vale la pena la inversión de dinero público?
Campañas de impuestos, Sanidad, Educación, Infraestructuras... Tráfico
OTROS: CAMPAÑAS DE SENSIBILIDAD SOCIAL, COOPERACIÓN (INSTITUCIONALES Y DE ONG),
1.C. DIMENSIÓN CULTURAL
Socialización de la publicidad
Publicidad y vida cotidiana. Se comentan los anuncios? Cuándo? EN QUÉ CASOS?, con quién y dónde?. Por qué?. Qué cosas se comentan, ejemplos
influencia cultural y social
¿En qué creen que influye la publicidad en la gente? Y en el entrevistado, personas cercanas, conocidos. Anécdotas, ejemplos (atentos TANTO A cuestiones de consumo como de estilos de vida)
En diferente población: en los niños, gente mayor, jóvenes. Gente con más o menos dinero, gente con más o menos instrucción.
Cómo creen que influye- Anécdotas, ejemplos (atentos)
En qué cosas: en lo que se compra, en los gustos, en la forma de vivir y relacionarse. En la forma de reaccionar ante determinadas situaciones
II PUBLICIDAD EN OTROS MEDIOS
RADIO (no entra en los objetivos del estudio, pero puede dar pie a hablar más de la publicidad en general, por comparación)
preguntar qué diferencias observan con respecto a la publicidad en TV.
...