ADMINISTRACION DE LA PREVENCION DE RIESGOS
Enviado por Andres2018 • 30 de Diciembre de 2018 • Trabajo • 2.605 Palabras (11 Páginas) • 684 Visitas
ADMINISTRACION DE LA PREVENCION DE RIESGOS
Andrés A. Novoa Wilson
Instituto IACC
28 de mayo 2018
- INVENTARIO
| Factores de Riesgos | |||||
| Área | Tipo de Proceso | Físico | Químico | Biológico | Medidas de Seguridad | 
| Planta | demolición | -Atrapamiento por derrumbes -Sobreesfuerzo -Golpeado por/contra. -Exposición a Polvo -Choque -Colisión -Atropello -volcamiento | -sílice | -Humectación constante de terreno. -Uso de mascarilla con filtro para polvo. -Uso de chaleco reflectante -Delimitación del área | |
| Exteriores | Excavaciones | -Desnivel -Atrapamiento por derrumbes -Sobreesfuerzo -Golpeado por/contra - Exposición a Polvo -Choque -Colisión -Atropello -volcamiento | - sílice | -Uso de mascarilla con filtro para polvo. -Uso de mascarilla con filtro para polvo. -Uso de chaleco reflectante -Delimitación del área | |
| Planta | Colocación de enfierradura | -Caída mismo y distinto nivel -Atrapamiento de Manos -Contacto con Bordes Cortantes -Contacto con energía eléctrica -Exposición a Ruido -Proyección de Partículas | -Uso de careta facial, protectores auditivos, zapatos de seguridad, coleto de cuero, guantes de cuero, antiparras, arnés de seguridad -Uso de chaleco reflectante -Delimitación del área a través de biombos o pantallas. -Extintor de incendio | ||
| Planta | Montaje estructura | -Caída mismo y distinto nivel -Atrapamiento de Manos -Contacto con Bordes Cortantes -Contacto con energía eléctrica -Exposición a Ruido -Proyección de Partículas -Quemaduras -Incendio -Golpeado por/contra | Humos metálicos | -Uso de careta facial, protectores auditivos, zapatos de seguridad, traje de cuero completo, guantes de cuero, antiparras, arnés de seguridad con cabos acerados -Uso de chaleco reflectante -Delimitación del área a través de biombos o pantallas, barreras duras -Mascarilla respiratoria con filtros para humos metálicos -Extintor de incendio | |
| Planta | Hormigonado | -Contacto con Sustancias Peligrosas -Choque -Colisión -Atropello -Volcamiento -Atrapamiento -Proyección de Partículas -Caída mismo y distinto nivel | Sustancias peligrosas (aditivos del hormigón) | -Uso protectores auditivos, botas para agua, antiparras, arnés de seguridad, guantes de látex o cabritilla -Uso de chaleco reflectante -Delimitación del área. | 
- PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS
Objetivos y Metas.
La prevención de riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales es una labor colectiva, que requiere el compromiso y la participación de toda la organización para el logro de su objetivo primordial que es la “Protección de la Salud e Integridad de los Trabajadores”
El conocimiento, la internalización y participación de todos los trabajadores de la constructora, subcontratistas y prestadores de servicios son nuestro compromiso en la ejecución de la obra
Los objetivos planificados son:
| Objetivo | Meta | Responsable | Estrategia | 
| Tasa de siniestralidad | <5.0 | -Administrador de obra -Encargado prevención de riesgos | -Liderar hacer cumplir el plan de prevención de riesgos de la obra - Tomar acciones preventivas antes posibles situaciones de riesgos. -instruir a los trabajadores sobre los riesgos de sus trabajos. | 
| Tasa de accidentabilidad | <1,0 | ||
| Tasa de frecuencia | <5,0 | ||
| Tasa de gravedad | <200,0 | ||
| Cumplimiento programa mensual de actividades | >_ 85% | - Encargado de prevención de obra. | - Realizar lista de cumplimiento del plan de prevención de riesgos mensualmente. | 
| Aumentar progresivamente el nivel de satisfacción del cliente | >_ 85% | - Encargado de prevención de obra. -Encargado de gestión de calidad | -Implementar y mantener el plan de prevención de riesgos del contrato. - Capacitación a personal de obra. -Cumplir con la normativa vigente | 
...
