DATOS GENERALES
Nombre del alumno(a): José Honorio                                    Género: Hombre 
Fecha de nacimiento: __________________________________________________________   Edad:   8 años
¿El alumno vive con ellos? Sí  ¿con ambos? Sí
En caso de no vivir con sus padres, ¿a cargo de quién está? 
Nombre de la escuela: Benito Juárez García Grado escolar: 4°
Ubicación de la escuela:   Sin calle                     ¿Es repetidor? No
Maestro de grupo: Mtra. Rosalía Cupul Mukul
Docente en formación: Br. Alejandro Guadalupe Canche Cen 
Factor (es) a los que se asocian las necesidades educativas especiales: ¿Qué se observa en el niño que lo hace requerir adecuación curricular? José Honorio (a1) tiene problemas para leer y comprender las instrucciones de igual manera tiene problemas de lenguaje y de conducta.
Fecha: 19 de noviembre de 2019
| Asignaturas | Tipo de  adecuación | Contenidos temáticos 
 |     Situaciones de aprendizaje | Seguimiento | 
| Español | Ag  | Escribir un instructivo para elaborar manualidades  | Inicio (15 minutos): Preguntar a los alumnos qué manualidades han elaborado y cómo las han realizado.¿Qué necesitamos atender o revisar para poder elaborar o armar algo?Se solicita el libro de español para presentar la práctica social 6, los alumnos en su libreta copian el propósito y elaboran una pequeña portada.
 
 Desarrollo (40 minutos): Con ayuda de su diccionario buscan la palabra instructivo. Presentan un video sobre que son los instructivos Los alumnos elaboran un dibujo de manera rápida.Se pregunta a los alumnos ¿cómo lo hicieron? ¿qué pasos siguieron? Etc. Con la intención de averiguar los aprendizajes que se tienen sobre el seguimiento de instrucciones.Contestar en su cuaderno una serie de preguntas acerca del tema página 61-62 y comparar sus respuestas: ¿hubieran podido hacer las manualidades sin las instrucciones?
 Se guía al alumno para poder responder estas preguntas. ¿recuerdan haber utilizado instructivos? ¿para qué son los instructivos?Se revisan en equipos de tres el texto instructivo “Móvil de estrellas” y se ordena una secuencia de imágenes del mismo.
 Durante la actividad el alumno es supervisado para que pueda realizar lo que indica el libro de texto. Cierre (10 minutos): Conseguir todo el material necesario y elaborar el móvil siguiendo las instrucciones.Solicitar a los alumnos anotar en su cuaderno qué utilidad tienen las imágenes en un instructivo.Comentar las respuestas al interior de los equipos
 El alumno Honorio tendrá el apoyo del docente al momento de elaborar el móvil indicado. | 
 | 
Fecha: 21 de noviembre de 2019 
| Asignaturas | Tipo de  adecuación | Contenidos temáticos 
 |     Situaciones de aprendizaje | Seguimiento | 
| Español | S | Escribir un instructivo para elaborar manualidades | Inicio (15 minutos): Se presenta un video sobre las instrucciones, se hacen algunas preguntasSe sigue un instructivo realizando una pequeña manualidad.
 Durante la elaboración se apoya al niño para que pueda seguir las instrucciones y elabore la manualidad adecuadamente. 
 Desarrollo (40 minutos): Se presentan algunos ejemplos de instructivos, para analizar las partes que este tiene. Redactar en un pliego de papel, usando imágenes e indicaciones breves, un instructivo acerca de una manualidad que todos los alumnos acuerden. Página 63.
 El alumno va usar imágenes para describir su instructivo, con apoyo del docente. Dibujen paso a paso el esquema de manualidad elegida. Se enseña a los alumnos que existen dos tipos de instructivo, el primero que son las indicaciones en texto y el segundo que presenta imágenes, se presentan ejemplos.   Se divide el grupo en equipos de tres integrantes y se les entrega un papel bond con marcadores, el papel bond se dividirá a la mitad y en cada parte pondrán un tipo de instructivo. Los instructivos se harán de dos maneras, con imágenes y solo escrito. Se puede hacer el instructivo con relación al reloj que les sirvió en la clase. Los equipos pasan exponer sus trabajos.
 Se integra al alumno a algún equipo, pero siempre con la supervisión del docente.  Cierre (10 minutos): Se aclaran las dudas de los alumnos | 
 |