Diagnóstico de excelencia en la administración
Enviado por Adrian Gonzalez Sanchez • 31 de Octubre de 2025 • Práctica o problema • 4.105 Palabras (17 Páginas) • 2 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Índice
Introducción 2
Descripción de la empresa 4
Historia 4
Misión 4
Visión 5
Objetivos Generales 5
Organigrama por considerar 6
Objetivo de estudio 8
Metodología. 8
Fase 1.- Cuestionario 9
Cuestionario: Excelencia en la planeación 9
Cuestionario: Excelencia en la organización 10
Cuestionario: Excelencia en la integración de personal 11
Cuestionario: Excelencia en la dirección 11
Cuestionario: Excelencia en el control 12
Fase 2.- Entrevista 19
Fase 3.- Observación 21
Elaboración de un modelo de solución a los problemas. 22
Introducción
En cuanto al contexto empresarial, el concepto de “excelencia” atañe casi exclusivamente a los cargos administrativos de una organización. Para aquellas áreas de una empresa relacionadas a la manipulación directa de materiales, o servicios relacionados al transporte de materiales, el rendimiento se mide en dependencia de costos; tanto la decadencia como la excelencia implican gastos adicionales, escenarios poco idóneos.
Por esta misma razón la excelencia se espera sobre todo de rangos administrativos, cuyas decisiones influyen de manera directa en campos en los que la calidad se hace presente.
Siendo el propósito de este ensayo de investigación ligera el análisis inicial, superficial del proceso administrativo de una empresa, al comparar los resultados que éste entrega con lo esperado por la empresa, estipulado en su misión y objetivos publicados, mediante la entrevista directa a los cargos involucrados en el proceso, consultando con ellos sus opiniones respecto al proceso y los resultados obtenidos.
El presente análisis se realizará sobre la filial Panasonic Automotive Systems que opera en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Pese a que la práctica típica demanda que la evaluación se realice en torno a una empresa en su plenitud, el presente se especializará en el área de Compras de la filial ya mencionada.
Este cambio se debe a dos motivos principales: el primero siendo el hermetismo del proceso administrativo en la organización; a pesar de que tanto los componentes de la plantilla administrativa como los resultados que estos entregan son de conocimiento público para los miembros de menor rango de la organización (como es reglamentario por legalidad), estos últimos tienden a no tener acceso a los primeros, que no sean sus jefes inmediatos. El enfoque en la plantilla de compras se debe a un informante familiar que me otorga acceso a esa pequeña sección de la administración.
El segundo motivo siendo el más importante: por información otorgada por este familiar, salta a relucir que la plantilla sobre la cual se realizará este estudio de caso está pasando por serios conflictos para mantener el proceso administrativo operando adecuadamente, ligados a los serios problemas económicos provenientes de la recesión inducida por las condiciones sanitarias extraordinarias de años pasados. Dentro de los parámetros establecidos por este estudio de caso, espero dar a conocer algunas de las falencias que se producen dentro de la plantilla.
Sin más que agregar, se procederá con el estudio de caso. Gracias por su atención.
Descripción de la empresa
Historia
Fundada en 1918 bajo el nombre Matsushita Electric Industrial en honor a su fundador, Konosuke Matsushita, Panasonic se ha convertido en una de las empresas más importantes a nivel mundial en el campo de producción de soluciones eléctricas y electrónicas. La rama mexicana de la empresa fue establecida en octubre del año 1979. La filial Panasonic Automotive surge en años recientes como subproducto de los estragos dejados por la crisis sanitaria de la presente década. Variedad de procesos de producción realizados por Panasonic se vieron forzados a un cese temporal, mientras que las soluciones automotrices seguían en demanda, lo que llevó a la especialización de algunas plantas de producción, incluidas las presentes en Reynosa, a las que se dedicará el presente estudio.
Misión
Para la filial Automotive, citando desde su publicación:
“Crear una sociedad con movilidad sustentable, promoviendo una mejor vida para todos.
La sociedad de movilidad sustentable que apuntamos a crear es una sociedad ideal que puede moverse de forma sustentable al resolver los problemas sociales relacionados al desplazamiento, incluyendo problemas ambientales debido a emisiones de vehículos, congestión de tráfico por urbanización, control de accidentes de tráfico, y la necesidad de un desplazamiento seguro a escala global, como concluimos durante los estragos de la pandemia.
El rol de las compañías es contribuir a resolver problemas ambientales a largo plazo. Nos esforzamos por convertirnos en una compañía centrada en su visión, cuyas decisiones van completamente orientadas a cumplirla.”
Visión
Citando: “Diseño en torno a la dicha del movimiento.
Asentarse en un lugar, apreciando el tiempo en familia, o tener una buena noche de descanso – apuntamos a la calma y la comodidad. Creemos en la paz mental de aquellos en movimiento. Siempre nos hemos guiado con el corazón cuando nos centramos en la movilidad, apuntando a crear la verdadera dicha del movimiento.
Una gran paz mental abre paso a un tú más móvil. Y esa movilidad abre paso a momentos emotivos que brindan felicidad. Crear una sociedad de movimiento sostenible es nuestra mayor meta.
Comenzamos con la seguridad. Después añadimos confort y protección al medio ambiente. ¿El resultado? Dicha del movimiento para ti, para la sociedad, para el mundo.
Asegurando en confort y la paz mental de los que están en movimiento. La compañía que diseña la dicha del movimiento.”
Objetivos Generales
Citando de su información corporativa:
...