Las moleculas organicas se prodrian haber originado de inorganicas
Enviado por karlo • 13 de Septiembre de 2018 • 875 Palabras (4 Páginas) • 522 Visitas
...
los protobiente son las llamadas microesferas una variable de un protobionte
Preguntas
¿Porque la evolución se preocupa del origen de las moléculas organicas?
Porque las moléculas organicas son base para la formación de la vida
¿se puede decir que Oparin propuso un nuevo tipo de generación espontánea? Justifica
La respuesta es compleja ya que lo que propuso Oparin coincide en algunos puntos con la generación espontanea como el de que la vida se había originado a través de materia no viva.
Pero no se generan cuerpos completos y complejos como lo dice la generación espontanea, además la vida se genero a través de materia no viva pero para eso sucedieron cosas muy especificas como las reacciones químicas y el estado del ambiente
¿Como expresarías, en síntesis, el experimento de miller y urey?
Simularon las condiciones de la atmosfera y la tierra primitiva
¿Por qué no se considera aceptable el proceso de polimerización propuesto por Oparin?
Muchas reacciones de polimerización involucran una síntesis por deshidratación, en donde dos moléculas se unen por la eliminación de agua y es poco probable que una reacción en la que se elimina agua ocurra en el agua, hay es donde entra fox y dice lo de la arcilla
¿Cuál es la relevancia del experimento de Fox? ¿Por qué usar arcilla? Justifica
Su relevancia está en que modifico la teoría de Oparin y envés de trabajar en océanos trabajo en arcilla ya que la posee iones de hierro y zinc que pueden actuar como catalizadores lo que es favorable para la formación de polímeros orgánicos, también no se une a los aminoácidos y los azucares
Define: y responde, cual de ellos se puede considerar vivos
Polimero: macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas(monómeros) que se repiten a lo largo de una cadena,
Protobionte: precursores de las células proariontes. Es un agregado de moléculas organicas como lípidos, proteínas etc rodeadas de membrana que pueden reproducirse y exitarse y se tienen mantenimiento interno
Microesfera: pequeñas bolsas delimitadas por membranas formadas por proteína, adicion de agua y protenoides, tienen propiedades osmóticas y algunos generan potencial eléctrico
Liposoma: protobiontes hecho de lípidos
Coacervado: procarionte de forma esférica. Constituido por una membrana. Contiene una mescla de soluciones organicas de tipo complejo, son una unidad independiente que se relacionan con su entorno
Entre ellos se puede considerar un ser vivo serian los protobiontes y los coacervados ya que exiven algunas de las propiedades que asocian con la vida, como la reproducción simple, el metabolismo (alimentación) y la excitavidad
...