Certificado de especialidad. Caso Penta
Enviado por Katherin Jara • 25 de Marzo de 2025 • Examen • 1.086 Palabras (5 Páginas) • 10 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Unidad 1: Estatuto administrativo
| Analizar la responsabilidad administrativa en el ejercicio de la función pública, de acuerdo con la normativa legal vigente, aplicando conceptos de probidad y transparencia. | ||
Modalidad |
| ||
Formato de documento |
|
Asignatura | Certificado de Especialidad II |
Nombre estudiante |
Desarrollo
- Analiza el caso Penta, donde hay distintas aristas que conlleva a un desempeño poco ético dentro de la administración pública.
Al analizar el caso Penta con sus aristas, podemos observar que el desempeño es poco ético desde dentro de las mismas instituciones, las cuales rompen el compromiso de la Constitución política de la república de chile por ver solo el beneficio económico de manera particular, no importando el impacto que esto puede causar en el ámbito publico y de país, lo cual hace que estos casos se vuelvan a repetir continuamente, ya que no hay un continuo control exhaustivo para este tipo de casos en cada institución.
En este caso principalmente se destaca el fraude al fondo de utilidades tributarias, que personas en conjunto a personal del SII realizaron la falsificación de documentos donde aparentaban perdidas tributarias para la devolución de estos, obteniendo beneficios monetarios para todos quienes participaban de estos procesos fraudulentos durante los años 2007 y 2010 por montos de $2.500 millones.
En conjunto con esto se conoció también los fraudes realizados emitiendo boletas falsificadas por parte de personas del área política de diferentes cargos en nuestro país, dando cuenta así que la probidad y trasparecía puede verse afectada cuando existen visiones solo de beneficio propio y no como lo debería ser que es para el bien común de un país.
- A partir del análisis del caso, responde a las siguientes preguntas:
- Analiza la responsabilidad administrativa de los funcionaros públicos involucrados, directa e indirectamente en el desarrollo de este caso, desarrollando conceptos como probidad y transparencia. (máximo una plana)
En la Constitución Política de la República de Chile, Art. Nº8, nos habla sobre los principios constitucionales de probidad y transparencia, con esto cada funcionario publico que comienza a trabajar en el servicio publico queda comprometido con estas formas de actuar en su trabajo, lo cual hace que la trasparencia sea una parte esencial en su día a día en la gestión del desarrollo laboral.
En este caso, podemos ver una clara falta al artículo Nº 8 de parte de los funcionarios del SII, los cuales aprovecharon su posición e institución a la cual pertenecían laboralmente para generar este tipo de fraude y obtener beneficios de esto, lo cual nos muestra claramente una falta de probidad y transparencia de parte de ellos, ya que el desempeño en sus funciones fue para lucrar y buscar beneficiarse de este tipo de actos con personas particulares las cuales cobraron devoluciones que se generaron de forma indebida donde se alteraron documentos con datos falsos, donde aparentaban perdidas tributarias de los cuales se obtenían las devoluciones de FUT (fondo de utilidades tributarias).
Sumando a esto también de caso Penta la “arista política”, donde vimos que políticos de todos los cargos fueron descubiertos con el mal uso de recursos en este caso con boletas falsas y donde fueron capaces de realizar fraude al fisco, siendo que ellos como personas que participan activamente como representaste del pueblo chileno deben mantener aún más el compromiso de probidad y trasparecía que exige la Constitución política de la república de chile.
- Según la materia desarrollada a lo largo del módulo. ¿Cuáles serían las sanciones a las que se pudiesen ver enfrentados las y los funcionarios públicos involucrados en dicho caso? (máximo una plana)
Según la materia estudiada en el modulo las sanciones enfrentadas por los funcionarios públicos serian las siguientes:
...