Essays.club - Ensayos gratis, notas de cursos, notas de libros, tareas, monografías y trabajos de investigación
Buscar

Factores motivacionales que influyen en la capacitacion continua del personal de enfermeria

Enviado por   •  13 de Mayo de 2025  •  Tesina  •  6.609 Palabras (27 Páginas)  •  10 Visitas

Página 1 de 27

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN

La capacitación continua en la actualidad representa uno de los medios más efectivos para asegurar la formación permanente de los recursos humanos respecto a las funciones laborales que  deben desempeñar en el puesto de trabajo que ocupan, quienes se constituyen en la base de una institución ya que el principal papel de la educación es la formación de personas capaces de sostener y fortalecer la democracia logrando mayores niveles de competencia para la sociedad en su conjunto.

El presente estudio se enmarca dentro de las políticas educativas que guían los procesos de formación y capacitación del profesional de enfermería. El conocimiento de los factores motivacionales que influyen en la formación y capacitación continua  resultan de importancia para la institución pues la formación y capacitación es una actividad humana individual y colectiva, que requiere de una serie de contribuciones como lo son el esfuerzo, tiempo, destrezas, habilidades, que los individuos desempeñan esperando a cambio compensaciones económicas, materiales, psicológicas y sociales que contribuyan a satisfacer sus necesidades.

En términos teóricos se aborda la capacitación continua desde las teorías de la motivación, de acuerdo con la teoría formulada por Víctor Vroom, de acuerdo con Torrealba, Vera y Cortes (2007) la motivación de las personas para realizar alguna actividad está determinada por el valor que otorguen al resultado de sus esfuerzos multiplicado por la certeza que tengan de que sus esfuerzos ayudarán al cumplimiento de una meta; puesto que las personas toman decisiones a partir de lo que esperan como recompensa por el esfuerzo realizado.

Por lo tanto, la motivación es el principal factor que  determina la asistencia del personal de enfermería a cursos de capacitación continua, quiere decir que la gente se sentirá motivada a realizar determinadas acciones a favor del cumplimiento de una meta, si está  convencido del valor de esta y si comprueba que sus acciones contribuirán efectivamente a alcanzarlas.

Por lo que se refiere a la educación es definida como toda influencia que el ser humano recibe del ambiente social, durante toda su existencia para adaptarse a las normas y los valores sociales vigentes y aceptados. El ser humano recibe estas influencias, las asimila de acuerdo con sus inclinaciones, predisposiciones y  enriquece o modifica su comportamiento dentro de sus propios principios personales (Chinchilla, 2010). Con respecto a la educación continua  son una serie de actividades educativas planeadas para construir la base educativa y de experiencia para las enfermeras profesionales, para fortalecer la práctica, en educación, administración, investigación o desarrollo de la teoría para mejorar la salud de los usuarios (Hernández, 2007).

Para Chinchilla (2010; 6), la capacitación es  la acción por la que se adquieren aptitudes y habilidades para realizar algo. La obtención de conocimiento, esencialmente de carácter técnico, administrativo y científico. Se basa en una actividad planeada y en las necesidades reales de una persona orientada hacia un cambio en los conocimientos del mismo. Por su parte la capacitación continua es la educación permanente, en la que predomina el carácter actualizador de los conocimientos y de la formación personal, de igual forma es un parámetro necesario para el logro de la competencia específica necesaria para el personal de enfermería.

González (2008), afirma que la motivación es una característica de la psicología humana que contribuye al grado de compromiso de la persona; es un proceso que ocasiona, activa, orienta, dinamiza y mantiene el comportamiento de todo los individuos hacia la realización de objetivos.

González (2007) define que: “La motivación representa un condicionante fundamental del rendimiento académico”, la cual es reconocida así por  padres, profesores e investigadores sobre el tema. En la motivación se encuentran implícitas las aptitudes personales y las estrategias de aprendizaje, dichas estrategias pueden ser el esfuerzo, la persistencia y los resultados obtenidos

Así mismo, la teoría de las expectativas de Vroom, permite explicar por qué muchos o en su gran mayoría de los empleados no están motivados en sus trabajos y simplemente hacen lo mínimo necesario que les corresponde durante su jornada de trabajo, por lo que sería importante darle el debido valor al diseño de los tipos de recompensas basadas en las necesidades individuales del empleado, para motivarlos  y no caer en el error de que todos los empleados deseen lo mismo, ya que cada uno es diferente, tanto física como emocionalmente y cada uno de ellos, tiene diferentes necesidades, en consecuencia muchas de las veces se pasan por alto los efectos de la diferencia de las recompensas en la motivación.              

En base a lo expuesto hay que cuestionarnos sobre la importancia que tiene  la motivación para la capacitación continua en el personal de enfermería, ya que la capacitación va dirigida al perfeccionamiento técnico del trabajador, así como para la adquisición de nuevos conocimientos, para que éste se desempeñe eficaz y eficientemente pero sobre todo para que realice con agrado sus funciones  asignadas, y así poder producir resultados de calidad, dar excelentes servicios a sus clientes, prevenir y solucionar anticipadamente problemas potenciales dentro de la organización y un grado de satisfacción personal alto. A través de la capacitación hacemos que los conocimientos, habilidades y actitudes del trabajador se adecue a las necesidades de requeridas en un puesto de trabajo, además para mejorar la práctica de enfermería.

La capacitación continua es una actividad sistemática, planificada y permanente que tiene como propósito general preparar, desarrollar e integrar a los recursos humanos al proceso productivo, mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño de todos los trabajadores en sus actuales y futuros cargos y adaptarlos a las exigencias cambiantes del entorno.

Por lo anterior el presente estudio tiene como propósito buscar la relación que existe entre la motivación y la capacitación continua, para así contribuir al mejor desempeño de las actividades, lo que le dará al personal de enfermería la oportunidad de alcanzar sus objetivos.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

  Determinar los principales factores motivacionales que influyen en la capacitación  continua del personal de enfermería del Hospital General Zacatecas Luz González Cosió.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.        Identificar los diferentes tipos de factores que impulsan al personal de enfermería  a asistir a cursos de capacitación en sus diferentes tipos.

2.        Conocer las diferentes formas institucionales en que se dan a conocer  los programas de capacitación permanente por parte del Departamento de Enseñanza e Investigación para el personal Enfermería.

...

Descargar como  txt (43.8 Kb)   pdf (282 Kb)   docx (25.6 Kb)  
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Essays.club