Caso de Estudio – Tincre S.A.
Enviado por LIZX1 • 15 de Agosto de 2025 • Práctica o problema • 1.561 Palabras (7 Páginas) • 9 Visitas
ESCUELA DE POSGRADO NEWMAN
MAESTRÍA EN
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
[pic 1]
CASO: TINCRE
Autor:
Admr. Alanoca Huashuayo, Lizeth Margarita
Docente:
MBA. Cabellos Barboza, Enrique Alejandro
TACNA – PERÚ
2025
Caso de Estudio [pic 2]
Dirección de la Innovación
[pic 3]
Caso de Estudio – TINCRE
S.A.
[pic 4]
Índice[pic 5]
1.1. Introducción 4
- Análisis estratégico 4-6
- Decisiones del caso 7-8
- Conclusiones 9
- Citas y referencias bibliográficas 10
[pic 6][pic 7]
Introducción
La empresa mexicana de capitales variables Tincre SA dedicada a la fabricación distribución y comercialización de balones de fútbol, cuyo nicho de mercado es la liga de fútbol MX, tiene la necesidad de innovar y expandir su mercado en el presente año.
Tincre SA ha recibido diferentes propuestas para diversificar su cartera productos deportivos.
En base a estas oportunidades nuestro propósito es realizar un diagnóstico estratégico interno y externo (FODA), que nos ayuden a plantear mejores estrategias que nos ayuden en la toma de decisiones en cuanto a la diversificación de productos, realizar alianzas con otras empresas deportivas manteniendo su sano ciclo de vida con la finalidad de brindar productos de alta calidad y viabilidad con diseños atractivos y exclusivos que le permita dar valor añadido su marca, finalmente se dará a conocer las conclusiones.
Análisis estratégico
Diagnóstico interno
Fortalezas:
- Sólida experiencia en la fabricación de balones de futbol
- Prestigio en el mercado mexicano
- Distribuidor oficial de la liga de fútbol MX
- Alta calidad de fabricación en sus productos
- Personal comprometido en su proceso de producción
- Capacidad de producción ya que cuenta con maquinaria e instalaciones
Debilidades:
- Mercado local limitado
- Escasa innovación
- Cartera de productos limitada
- No cuenta con alianzas con empresas del rubro deportivo.
- Dependencia de proveedores locales
- Personal no capacitado para la fabricación de productos con nuevas tecnologías.
Diagnóstico externo
Oportunidades:
- Innovación del producto
- Diversificación de la cartera de productos
- Exposición de nuestra marca en el Mundial de futbol 2026
- Internacionalización de mercados (exportación)
- Diversificación de proveedores- nuevas tecnologías
- Capacitación para el personal
Amenazas:
- Competidores altamente calificados y tecnológicos
- Alianzas fallidas con empresas del mismo rubro
- Incremento de costos en el proceso de producción
- Escasez de materia prima y nuevas tecnologías
- Rechazo de nuevos mercados por diferencias socioculturales
- Dependencia de eventos deportivos locales
Estrategias:
Estrategias FO:
- Afianzar nuestra alianza con la liga de futbol mexicano para que nuestra marca sea expuesta en mercados internacionales tomando la oportunidad del mundial de futbol 2026.
- Aprovechar que los productos de la empresa Tincre SA son de alta calidad para el posicionamiento de nuevos mercados internacionales.
Estrategias FA:
- Tincre SA debe mostrar solido posicionamiento en el mercado mexicano (50 años) para darse a conocer en mercados internacionales y disminuir su dependencia de eventos deportivos locales.
- Reinventar y reaprovechar el proceso productivo para mantener la competitividad en el mercado y reducir o mantener el costo de producción y materia primas.
Estrategias DO:
- Aprovecha la exposición del mundial de futbol 2026 para realizar alianzas estratégicas con proveedores internacionales que nos proporciones nuevas tecnologías y materias primas a mejores costos.
- Aprovechar los mercados internacionales para diversificar nuestra cartera de productos
Estrategias DA:
- Disminuir la dependencia del mercado local eliminando la barrera de diferencias socioculturales mediante la diversificación de la cartera de productos.
- Realizar alianzas con empresas de su rubro para fortalecer su posicionamiento y hacer frente a la competencia.
Análisis de la competencia
Identificar 3 fabricantes de pelotas en México o en su ciudad de origen. Analizar los aspectos más importantes que puedan servir de base para las decisiones solicitadas en el caso de estudio.
Futtre Manufacturas:
Es constituida en 1993 en el estado de Oaxaca- México; es la marca de balones de fútbol semiprofesionales más significativa en el país, llevando alegría con sus balones que tiene diseños nativos realizadas por familias artesanas oaxaqueñas (hombres y mujeres).
Salver:
Una empresa mexicana con más de 75 años de experiencia, líder en la fabricación y exportación de balones
Balones Jacob:
Empresa que se enfoca en ofrecer soluciones para el mundo del deporte, desde balones para uso en cancha hasta balones con fines publicitario
[pic 8]Decisiones del caso
Análisis de línea producto
Debe únicamente innovar en balones de fútbol con nuevos diseños y mantener su nicho de mercado, ¿qué le recomendarías como diseño para el próximo mundial de fútbol de 2026?
Si, Tincre SA por el momento solo de innovar en balones de fútbol, teniendo en cuenta que los balones de fútbol son los más comprados en el mundo y adicionar que la trayectoria de Tincre SA está basada en la producción de la misma, adicionalmente a este debemos de tener en cuenta que el mundial es un evento que se da solo cada 4 años a nivel mundial. Lo que si se debe explotar es que por primera vez se dará en 3 países diferentes entre ellos México, por lo que será su mayor vitrina de exposición.
...