Escuelas de la Economía Política del Desarrollo.
Enviado por Ledesma • 28 de Octubre de 2018 • 615 Palabras (3 Páginas) • 382 Visitas
...
[pic 10]
Ilustración 3 Socialismo Nacional, Tomado de Google
[pic 11]
Concibe al desarrollo como el proceso continuo de reinversión nacional del excedente económico de forma que aumento la renta para su posterior distribución.
- Escuela Neoliberal
La escuela neoliberal es otra escuela heterodoxa de la Economía Política de Desarrollo alternativa a la escuela de la modernización que surgió a mediados de los años cuarenta del siglo XX con los trabajos seminales de los economistas neoclásicos de la Escuela de Economía de Londres.
[pic 12]
Ilustración 4 Reducción de la intervención del estado, Tomado de Google
[pic 13]
Concibe al desarrollo como el proceso de crecimiento sostenido de la economía cuyos beneficios se reparten por la sociedad por medio de la distribución de la renta emanda del mercado.
- Escuela Neoinstitucionalista
La escuela neoinstitucionalista es otra escuela heterodoxa de la Economía Política de Desarrollo alternativa a la escuela de la modernización surgió a mediados de los años cuarenta siglo XX con los trabajos seminales de Clarence Ayres.
[pic 14]
Ilustración 5 Reforma Institucional, Tomado de Google
[pic 15]
Concibe al desarrollo como el proceso de adaptación institucional a las innovaciones para garantizar el crecimiento económico.
- Escuela Islamista
La escuela islamista es otra escuela heterodoxa de la Economía Política de Desarrollo alternativa a la escuela de la modernización surgió a mediados de los años cuarenta siglo XX con los trabajos seminales de Abdul Ala Maudal.
[pic 16]
Ilustración 6 Renacimiento de la sociedad islámica, Tomado de Google
[pic 17]
Concibe al desarrollo como el proceso de renacimiento de la sociedad islámica por recuperación de esplendor de la primera época.
- Escuela Alternativa
La escuela islamista es otra escuela heterodoxa de la Economía Política de Desarrollo alternativa a la escuela de la modernización surgió a mediados de los años cuarenta siglo XX con los trabajos seminales de Joseph Kumarappa.
[pic 18]
Ilustración 7 Aumento de capacidades de los individuos, Tomado de Google
[pic 19]
Concibe al desarrollo como el proceso multidimensional de satisfacción efectiva de las necesidades básicas de los individuos.
...