Essays.club - Ensayos gratis, notas de cursos, notas de libros, tareas, monografías y trabajos de investigación
Buscar

Direcion estrategica. Caso pratico Peak Sealing Technologies

Enviado por   •  22 de Marzo de 2025  •  Trabajo  •  1.995 Palabras (8 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 8

ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA

EQUIPO – 17 GRUPO 51

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

BOGOTÁ COLOMBIA

OCTUBRE, 10 DE 2024

CASO PRATICO PEAK SEALING TECHNOLOGIES

  1. Analice el entorno general y especifico en el que compite Peak Sealing Technologies ¿Cuáles son algunos de los desafíos en el mercado que enfrenta la compañía?

Realizamos un análisis del entorno general y específico de Peak Sealing Technologies. Para el entorno general, utilizamos la herramienta PESTEL, que permite evaluar los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales que impactan en el contexto de la empresa.

ANÁLISIS PESTEL

FACTORES EXTERNOS

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

POLÍTICO

Las elecciones de 2012 no tuvieron un efecto notable en el sector lo cual no efecto la operatividad de la empresa.

Aunque las elecciones de 2012 no tuvieron un impacto notable, la incertidumbre política futura podría afectar las regulaciones del sector, creando un ambiente desfavorable para la empresa. (Ronald & Beckhan, 2014, p. 3).

ECONÓMICO

Se espera que el PIB de EE. UU. muestre un crecimiento en 2017 en comparación con 2012. La demanda del producto suele reflejar la tendencia general de la economía.

A pesar del crecimiento proyectado del PIB, una posible recesión económica o cambios en las políticas comerciales podrían reducir la demanda del producto.

SOCIAL

Para 2017, se estima que la población de EE. UU. sea de aproximadamente 326 millones de personas. También se prevé un aumento en los envíos y la producción durante ese año.

El crecimiento poblacional puede generar una mayor competencia en el mercado, ya que más empresas buscarán satisfacer las necesidades de una población en aumento e innovarán en tecnologías para competir con las empresas establecidas.

TECNOLÓGICO

 La empresa se distingue por su tecnología patentada en producción, que utiliza materiales de alta calidad y poliéster, consolidándose como referente en su sector.

La rápida evolución de la tecnología puede representar una amenaza si la empresa no se adapta con la suficiente agilidad a los nuevos avances, lo que podría hacerle perder su ventaja competitiva y el liderazgo que ha mantenido en inovacion en los últimos 10 años.

AMBIENTAL

Se están adoptando nuevos materiales para el embalaje y la producción que generan un menor impacto ambiental.

La creciente presión por parte de los consumidores y regulaciones más estrictas sobre sostenibilidad puede obligar a la empresa a invertir más en prácticas ecológicas, aumentando costos.

LEGAL

No se han producido cambios significativos en la normativa durante este periodo que afecten la legalidad de la empresa

Cambios inesperados en la normativa o en la interpretación de leyes existentes podrían representar riesgos legales para la empresa, afectando su operatividad y costos.

 

En cuanto al entorno específico, aplicamos el modelo de las 5+2 Fuerzas de Porter para evaluar la competitividad de la compañía. Este análisis incluye la identificación de competidores actuales, la amenaza de nuevos entrantes, la disponibilidad de productos sustitutos, y el poder de negociación tanto de clientes como de distribuidores, además de considerar la influencia del gobierno y las capacidades tecnológicas de la empresa. Este enfoque integral ofrece una comprensión clara de las dinámicas del mercado y los desafíos que enfrenta Peak Sealing Technologies. (Porter, 2008).

MODELO DE LAS 5+2 FUERZAS DE PORTER

FUERZA

ANÁLISIS ESPECIFICO

1. Competidores

Tasa de crecimiento: Un competidor ha generado el 4% de los ingresos de PST con un único representante comercial; PST cuenta con 40.

Estructura de costes: Productos con márgenes superiores al 30%, vendidos a 186% sobre el precio de coste.

 Ipack: Utiliza tecnología BOPP, ofreciendo productos 25-30% más económicos; ventas en 2012: 28,5 millones.

Tensile: Nuevo jugador en el mercado de Boston, con ventas anuales de 2,7 millones y un solo vendedor a tiempo completo.

2. Nuevos entrantes potenciales

La exitosa incursión de Tensile sugiere que podrían aparecer otros nuevos actores, lo que aumentaría la competencia en el sector y podría afectar los márgenes de ganancia.

3. Productos alternativos

Los rivales de PST proporcionan productos sustitutos a precios más competitivos, lo que puede influir en las decisiones de compra de los consumidores y afectar los márgenes de utilidad de PST.

4. Poder de negociación de distribuidores

PST se apoya en una red de 125 distribuidores; 55 de ellos representan el 80% del volumen de negocio. Estos intermediarios poseen un elevado poder de negociación y algunos comercializan productos de la competencia, lo que ha originado quejas.

5. Poder de negociación de consumidores

Los clientes de PST se centra en los sectores de envasado, comercio minorista y fabricación. Los ingenieros de embalaje influyen en el 40% de las decisiones de compra. Se sugiere diversificar hacia el sector de la construcción.

6. Impacto gubernamental

No se han encontrado datos relevantes que indiquen un impacto significativo en las operaciones de PST como resultado de la regulación gubernamental.

7. Innovación tecnológica

PST cuenta con tecnología patentada, lo que les brinda una ventaja competitiva frente a sus rivales. Esta capacidad de innovación es crucial para sostener su liderazgo en el sector.

...

Descargar como  txt (14.2 Kb)   pdf (239.6 Kb)   docx (328.5 Kb)  
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Essays.club