Temas variados ensayos y trabajos
Documentos 43.621 - 43.650 de 89.175
-
Informe de lab. Operaciones fundamentales
II Medición de volúmenes: Se llenó de agua hasta la medida 0,00mL la bureta, de esta se pasó a la probeta teniendo cuidado de que el líquido de la bureta llegara hasta la marce de 25,00mL y en la probeta ya trasvasada el agua se midió su volumen y
1.542 Palabras / 7 Páginas -
Informe de Laboratio de Quimica
[pic 4] Un ejemplo conocido es la sosa de lavar: Na2CO3 . 10 H2O (s) → Na2CO3 . 10H2O (s) + 9 H2O (v) 3-¿Las propiedades del hidrato son idénticas a las del compuesto anhidro? R/Tienen propiedades diferentes. La solubilidad, los puntos de fusión, la cristalinidad entre otras propiedades,
1.223 Palabras / 5 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO # 1 FUERZAS INTERMOLECULARES
Cuando tomamos NaOH y lo disolvemos en agua, el hidróxido de sodio sólido hace que el agua se caliente, por tanto, se produce un desprendimiento de calor y entonces, variará la temperatura de la disolución. Por esta razón el hidróxido de sodio es exotérmico. - Tabla B El alcohol
1.482 Palabras / 6 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO (Membrana plasmática y mecanismos de transporte-ósmosis)
- ¿Qué es un gradiente de concentración? ¿De qué manera afecta a la difusión un gradiente de concentración? ¿de qué manera afecta el gradiente de concentración al osmosis? - El gradiente de concentración es la diferencia de la concentración de una sustancia dentro y fuera de la célula. -
1.426 Palabras / 6 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO - EL GRUPO SANGUINEO.
ANTI-A , SE TIENE SANGRE DE TIPO A • SUERO ANTI-B,SE TIENE SANGRE DE TIPO B • SUERO ANTIA-B,SE TIENE SANGRE DE TIPO AB SI LOS GLOBULOS SANGUINEOS NO SE PEGAN O ADJUNTAN CUANDO SE AGREGA SUERO ANTI-A Y ANTI-B ,USTED TIENE SANGRE DE TIPO O PRUEBA INVERSA FARTOR
1.263 Palabras / 6 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO - fenómenos de la permeabilidad de las membranas
Figura 3.2.Vista de la muestra en la que se adicionó lugol. [pic 23] Figura 3.3.Vista de la reacción de la muestra a la que se añadió Benedict. DISCUSIÓN Actividad 1 Difusión a temperatura ambiente:La muestra alcanzo su máxima dilución a los 6:30 minutos de haber agregado la gota y
2.700 Palabras / 11 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO - INSTRUMENTOS Y MEDICIONES ELÉCTRICAS
Tabla 4 R1 R2 R3 0.026A 0.017A 0.051A ANÁLISIS Y CÁLCULOS - ¿Qué son los circuitos eléctricos? ¿Qué es una resistencia? ¿Por qué son importantes las resistencias? ¿Son comunes los circuitos eléctricos? Se denomina circuito eléctrico al conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y
1.468 Palabras / 6 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO - PRIMEROS AUXILIOS
[pic 3] Frecuencia Cardiaca: - Materiales: Tener un reloj y agenda para apuntar los resultados. Toma de FC 1 Identificar el paciente - Informe sobre el procedimiento a realizar - Mantener una posición cómoda durante unos minutos. - Apoyar las yemas de los dedos índice y medio sobre la
2.853 Palabras / 12 Páginas -
Informe de Laboratorio - Técnicas de separación
- Preparación de una mezcla de aceite y agua. AL colocar en un vaso químico 10 ml de aceite y 20 ml de agua obtuvimos una mezcla heterogénea Una vez transferida la mezcla al embudo de separación y de haberla dejado reposar 10 minutos observamos que el aceite quedo
1.211 Palabras / 5 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO 1 MICROSCOPÍA
Figura 3. Muestra (cabello humano), imagen de la izquierda a 4x, se apreció la estructura física y lisa del cabello, la imagen de la derecha a 40x la imagen clara del cabello con detalladas fibras [pic 9][pic 10] Figura 4. Muestra (letra impresa n) la imagen de la derecha
851 Palabras / 4 Páginas -
Informe de laboratorio 1 velocidad y aceleración instantanea Física 1 UNI FIC
Punto Tiempo (s) Velocidad instantánea (cm/s) 1 8.57 Vc=2.05 2 9.75 V1=4.06 3 11.03 V2=4.03 4 12.23 V3=5.02 5 13.02 V4=5.74 Tabla 4: Velocidades instantáneas [pic 20] Punto Tiempo (s) Velocidad instantánea (cm/s) 1 8.57 3.49 2 9.75 3.96 3 11.03 4.48 4 12.23 4.96 5 13.02 5.27 -
648 Palabras / 3 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO 10 Conservación de la energía
[pic 13] La energía potencial gravitacional asociada con el peso de la partícula es: [pic 14] Donde h es la altura de la partícula con respecto a un nivel de referencia, en el cual se considera que la energía potencial es igual a cero. Considere una partícula de masa
1.274 Palabras / 6 Páginas -
Informe de laboratorio 2. Electrocardiograma con monitor de signos vitales.
[pic 3] Figura 3. Representación de la Onda R. Onda S: La segunda desviación negativa durante la despolarización ventricular. [pic 4] Figura 4. Representación de la Onda S. Onda T: Es la alteración lenta producida por la repolarización ventricular. [pic 5] Figura 5. Representación de la Onda T. Onda
779 Palabras / 4 Páginas -
Informe de Laboratorio 3: Degradación fotocatalítica del Antibiótico Levofloxacino
Si miramos los valores de las últimas tres columnas de la tabla I podemos ver que los valores de (∆lnC/∆t) son básicamente constante. Esto quiere decir que el orden de reacción es de primer orden. Se pudo comprobar graficando ln C en función de tiempo. [pic 3] Figura 3.
1.812 Palabras / 8 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO 5: ENLACE QUIMICO
DISOCIACION: Disociación en química es un proceso general en el cual complejos, moléculas o sales se separan en moléculas más pequeñas, iones o radicales, usualmente de manera reversible. Disociación es lo opuesto de la asociación y de la recombinación. - Diferencias entre sustancias iónicas y covalentes Compuestos iónicos Compuestos
698 Palabras / 3 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO BALANZA DE TORSION
[pic 5] Donde Er es una magnitud adimensional constante dieléctrica relativa o permitividad relativa, E permitividad del medio y Eo permitividad del vacío. La permitividad está determinada por la tendencia de una material a polarizarse ante la aplicación de un campo eléctrico. Propiedades de un conductor eléctrico Un conductor
1.701 Palabras / 7 Páginas -
Informe de laboratorio biologia
[pic 3] Figura 3. Azul metileno, He aquí uno de los productos utilizados en la observación. 4. luego el docente nos asigna una muestra por grupo de la sangre sanguínea, en el trascurso de la muestra observamos las células que componen la sangre se toma dichos apuntes de la
1.645 Palabras / 7 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA CELULAR FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA
Visto bajo el objetivo 100x [pic 1] Gota de sangre en un medio hipertónico: mayor concentración de iones en la solución que dentro de la célula. Solución: sucrosa (1.5%) Eritrocito bajo el objetivo 100x [pic 2] Gota de sangre en un medio hipotónico: menor concentración de iones en la
767 Palabras / 4 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO Biomoléculas
- Discusión ¿Por qué cambia el color del reactivo en el alimento? Los resultados obtenidos en la práctica de reconocimiento y observación de proteínas y carbohidratos. Se pudo observar que al agregar una gota de reactivo de Biuret en un extremo de cada alimento (arroz, azúcar, pan, leche en
2.002 Palabras / 9 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO BIOQUÍMICA:DETERMINACION DEL PH DE LAS SOLUCIONES.
Dela observación de las imágenes 7 a la 11 podemos analizar qué: En la imagen 7 la medición de agua destilada en la cual el pH debió dar aproximadamente 7 existe una alteración la cual debe ser causa de una posible alteración química en el recipiente. De ahí más
1.424 Palabras / 6 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO CATEDRA: Análisis de Alimentos I
DISCUSIÓN Podemos notar que la cantidad de azucares totales llevados en la práctica exceden el porcentaje estimado de azucares totales que sugieren los datos bibliográficos así que en base a lo que dicta la metodología para el cálculo de carbohidratos decimos que en la primera titulación el porcentaje de
1.562 Palabras / 7 Páginas -
Informe de laboratorio clinico
- Neutrofilos 15200 ------ 100% X -------- 79% X = 12008 x/103 uL - Linfocitos 15200 ------ 100% X -------- 11 % X = 1672 x/103 uL - Eosinofilos 15200 ------ 100% X -------- 3 % X = 456 x/103 uL - Basófilos 15200 ------ 100% X -------- 1%
484 Palabras / 2 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Figura N°2: Diferentes tipos de papel presentes en área. --------------------------------------------------------------- [pic 6] Figura N°3 Lechos esparcidos en toda el área. [pic 7] Figura N°4: Restos de bolsas esparcidos en toda el área. --------------------------------------------------------------- [pic 8] Figura N°5: Acumulación de basura en el área. [pic 9] Figura N°6: Acumulación de
1.193 Palabras / 5 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO Cuantificación Espectrofotométrica de Aminoácidos y Proteínas
- Cuantificación de proteínas por el método de Biuret. Después de haber tomado la absorbancia de todas las soluciones obtuvimos los siguientes resultados; tubo 1 (blanco) = 0: tubo 2 =0,35: tubo 3 = 0,048: tubo 4 = 0,372: tubo 5 = 0,457: tubo 6 = 0,582: tubo 7
1.120 Palabras / 5 Páginas -
Informe de laboratorio de Análisis de alimentos I “VISCOSIDAD RELATIVA EN SOLUCIONES DE AZÚCAR”
[pic 26] - DISCUSIONES - Con respecto a los datos en las gráficas 1 y 2 nos hacen mención que las propiedades de las disoluciones no sólo dependen de la proporción relativa de ambos, esto es la concentración (%Sacarosa). La dependencia con la concentración de la viscosidad de una
1.416 Palabras / 6 Páginas -
Informe de laboratorio de bacterias y hongos
Se evidencian de forma agrupada o en colonias ¿Cuáles nutrientes y condiciones requieren las bacterias para crecer en un cultivo? Los nutrientes necesarios para estos cultivos son como mínimo, carbono, nitrógeno, azufre, fósforo y sales inorgánicas. Las condiciones que se requieren para que una bacteria crezca son: muchas pueden
2.359 Palabras / 10 Páginas -
Informe de Laboratorio de Biología
T de Student Prueba t para medias de dos muestras emparejadas [pic 1] Variable 1 Variable 2[pic 2] Media 24,35 41,71 Varianza 0,33611111 0,18544444 Observaciones 10 10 Coeficiente de correlación de Pearson 0,89677645 Diferencia hipotética de las medias 0 Grados de libertad 9 Estadístico t -202,109597 P(T 4,5203E-18 Valor
1.144 Palabras / 5 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA
La lactosa es el azúcar de la leche y esta presente en un 5% da a la leche su sabor dulce y forma el 52% de los solidos en la leche. VITAMINAS Y MINERALES Vitamina A: protege contra enfermedades y mantiene la piel. Vitamina D: ayuda a absorber el
1.481 Palabras / 6 Páginas -
Informe de laboratorio de Biología Extracción de ADN vegetal
RESULTADOS el ADN comenzó a coagular como una masa blanquizca y subió hasta la parte donde estaba el alcohol y ahora retiramos el ADN con ayuda de hisopos. En este caso las proteínas y las grasas se quedan en la parte acuosa de la mezcla y el ADN asciende
859 Palabras / 4 Páginas -
INFORME DE LABORATORIO DE CIENCIAS BÁSICAS
Posición Probeta (mL) Buretra (mL) Arriba 7.9 7.9 Abajo 8.1 8 Frente 8 8.1 Medición de Volumen Se esto de tomaron 25 mL y se vertieron en una bureta, luego en una probeta y por último a un beaker, los resultados de dichas mediciones en ese mismo orden fueron
1.350 Palabras / 6 Páginas