Temas variados ensayos y trabajos
Documentos 51.811 - 51.840 de 89.175
-
Laboratorio de Biología Molecular
- ¿Qué carga superficial tiene la CMC activada? Tendrá una carga negativa la CMC - ¿Qué carga eléctrica tiene la lisozima al pH del tampón A ie mayor a su pl.? Aun pH de 9.5- 10 la lisozima es prácticamente la única proteína con carga positiva neta. - Explica
1.782 Palabras / 8 Páginas -
Laboratorio de Biología Nº 2
de E. coli en láminas para observar al microscopio. 1.1 Primero observe la placa con el menor aumento, hasta lograr obtener el campo visual 1.2 Describa lo que observa, haga esquemas a blanco y negro (sin sombreado) de las características observables de estas células. 1.3 ¿Se distinguen estructuras dentro de
1.591 Palabras / 7 Páginas -
LABORATORIO DE BIOLOGIA OBSERVACIÓN DE CELULAS VEGETALES Y ANIMALES
- Tejido epitelial de revestimiento de la boca Este es el tejido que como su nombre indica reviste la boca por dentro. Es este tejido las células se agrupan del mismo modo que en la piel externa. Para sacar una muestra debemos disponer de un hisopo, un mechero o
999 Palabras / 4 Páginas -
LABORATORIO DE BIOLOGIA Practica No 1 LA SIMBIOSIS Y EL PARAMECIUM
¿Cual es la forma del paramecium?__________________________________________ ¿Puede distinguir un extremo anterior y un posterior? Si o no y¿Por qué?______ ______________________________________________________________________________________________ Si distingue los dos extremos ¿Cuál de ellos va al frente cuando avanza?_____________________________________________________________________________________________________ Describa las estructuras que alcanza a distinguir dentro del paramecium._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ A partir de la observación cuidadosa
718 Palabras / 3 Páginas -
Laboratorio de biologia tejidos vegetales
Sistema vascular Xilema: tejido completo compuesto por varios tipos de células. Siendo las más importantes y características las traqueidas y las células que forman los vasos: estas células carecen de protoplastos en estado adulto y tienen paredes lignificadas. La función principal del xilema es la de conducción de agua
2.353 Palabras / 10 Páginas -
LABORATORIO DE BIOLOGIA VEGETAL
Tejido floematico EL tejido del floema al igual que el xilema tiene la función de soporte y de conducción. Conduce materiales nutritivos a sus lugares principales de síntesis en las hojas y los frutos en desarrollo. Los elementos característicamente conductores del floema son los tubos cribosos. Los tubos cribosos
1.021 Palabras / 5 Páginas -
Laboratorio de Biología. Fenomenos de difusion
- En esta práctica usted pudo comprobar que el almidón no pasa a través de la membrana de celofán, la cual se comporta de manera similar a una citoplasmática ¿quiere decir que el almidón que usted ingiere es desechado? Explique ¿sucederá lo mismo con las moléculas de proteínas? Explique
1.571 Palabras / 7 Páginas -
Laboratorio de Biomoleculas. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos
RESULTADOS. 1 Determinación de carbohidratos: A: azúcares: Tubo Sustancia Fheling A Fheling B Calentar - Ó — 1 Agua Destilada. 15 gotas. 15 gotas. 5 min 2 Sacarosa. 15 gotas. 15 gotas. 5 min + 3 Miel. 15 gotas. 15 gotas. 5 min + 4 Leche 15 gotas. 15
1.867 Palabras / 8 Páginas -
LABORATORIO DE BIOQUIMICA
ABSTRACT The laboratory materials refer to what is linked to the matter, is a general term applicable to all meters, containers and other tools that one can imagine to perform the analysis in the field in many laboratory work. For its realization we find materials such as glass funnel,
1.273 Palabras / 6 Páginas -
Laboratorio de Bioquímica - Práctica No. 1 Fotocolorimetría y curva de calibración
2.2 Escribir a continuación el modelo de cálculo empleado para hallar las concentraciones correspondientes a la anterior tabla (a excepción de las soluciones problema que necesita de la curva de calibración). Recordar que se trata de una dilución donde pueden emplear la siguiente expresión: (C1 x V1 = C2
740 Palabras / 3 Páginas -
LABORATORIO DE BIOQUIMICA FUNDAMENTAL
[pic 6] Calculo de la energía de activación: Ln= lnA – Ea/R (1/T) Y= a +mX -Ea / R=m -3134.70 K-1 =- Ea / R -R (-305.421/K)= Ea R= 8.314J/mol K -8.314J/mol K (-305.42/k)=Ea Ea = 2539.51J/mol = 606.66 cal/mol DISCUSIÓN En la gráfica número dos, observamos que hay
1.825 Palabras / 8 Páginas -
LABORATORIO DE BIOQUIMICA II PRE-REPORTE 4 “FERMENTACION ALCOHOLICA.”
--------------------------------------------------------------- [pic 6] Función del dicromato de potasio en el análisis de producción de etanol El dicromato de potasio se utilizó en la prueba de análisis de producción de etanol, ya que funciona como un oxidante de este. Como se muestra en la imagen siguiente, en cada tubo se
1.754 Palabras / 8 Páginas -
LABORATORIO DE BIOQUÍMICA INFORME No. 1: ESPECTROFOTOMETRÍA Y CURVA DE CALIBRACIÓN
Y = 135,25X – 0,0082 (ecuación de la recta a la cual obedece el experimento) En donde Y corresponde a la absorbancia y equivale a 0,305 y X corresponde a la concentración, despejando la ecuación tenemos: X = (Y + 0,0082)/ 135,25; por lo tanto, X (concentración) = 2,32
1.598 Palabras / 7 Páginas -
LABORATORIO DE BIOQUÍMICA METABOLISMO INTERMEDIARIO
--------------------------------------------------------------- Animal alimentado: 2,5 ml -------------> 1,780 mg de glucosa 0,5 ml--------------> x X= 0,5 x 1,780= 0,356mg de glucosa 2,5 Debido a que en este caso a esta muestra de 0,5 arriba calculada se le diluyo nuevamente en 9,5 ml para completar los 10 ml se entiende por
2.425 Palabras / 10 Páginas -
Laboratorio de Bioquímica Preparaciones Buffer
[pic 2] En el grafico #2 se observa al agregar NaOH al buffer TRIS, el pH se mantuvo hasta 9,65 donde se observo la capacidad máxima que tuvo el tampón a un pH 11,06. El pH se elevo de manera brusca. Las soluciones buffer es una o varias sustancias
1.071 Palabras / 5 Páginas -
LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Y ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
OBJETIVOS - Evaluar las características sensoriales del queso Camembert en diversos estadios de maduración - Analizar los cambios bioquímicos que presentan en las proteínas durante la maduración. FUNDAMENTOS DE LOS MÉTODOS Determinación de Humedad Método por secado de estufa La determinación de secado en estufa se basa en la
1.470 Palabras / 6 Páginas -
Laboratorio de Bioquímica y Análisis de los Alimentos de Origen Animal..
La densidad es una variable que determina la relación que hay entre la masa y el volumen de una sustancia, por lo tanto la densidad está dada en unidades de masa sobre volumen, por ejemplo: g/mL, g/cm3, kg/L, etc. La densidad de la leche está directamente relacionada con la
4.222 Palabras / 17 Páginas -
LABORATORIO DE BIOQUÍMICA, a y b PROGRAMA DE BIOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, UNIVERSIDAD ICESI
[pic 4] Figura 4. Comparación entre un ácido graso saturado y uno insaturado. En el agua, los jabones forman micelas; es decir, asociaciones o conglomerados de moléculas que orientan sus cabezas con carga hacia la superficie del agregado molecular, mientras que las cadenas alifáticas quedan hacia dentro. La micela
1.500 Palabras / 6 Páginas -
Laboratorio de bioquimica. CITOLOGIA HEMATICA
Células escamosas Un número elevado de ellas puede sugerir contaminación vaginal o uretritis. Células transicionales Pueden verse en elevado número en pacientes con litiasis renal. Células tubulares renales número aumentado se asocia a condiciones que causan daño tubular, incluyendo necrosis tubular aguda, pielonefritis, reacciones tóxicas, rechazo de injertos, y
1.351 Palabras / 6 Páginas -
Laboratorio de bioquimica. Enzimas
En un tubo de ensayo se junta 4 ml de amilasa salival, se experimentan en dos tubos enumerándolos del uno al dos para así poder distinguirlos. A ambos tubos se le agrega 1 ml de amilasa salival y 5 ml de almidón al 1%; luego se agitan durante dos
1.984 Palabras / 8 Páginas -
Laboratorio de caida libre- Facultad Ingeniería Química
[pic 53] [pic 54] TABLA Nº 02 t(s) y(m) 0,0141 1,28 0,0398 1,54 0,0617 1,77 0,0814 1,89 0,0994 2,11 0,1159 2,27 0,1313 2,41 [pic 55] Como el cuerpo se suelta, la Vo es igual a 0. Hallando “n”: [pic 56] [pic 57][pic 58] [pic 59][pic 60] [pic 61][pic 62]
1.188 Palabras / 5 Páginas -
Laboratorio de Caracterización del Petróleo y sus Productos
W= (0. 7362 -0.851)-1.11(1.4236-1.475)= -0.05774 %CA = 430 (V) + 3660/PM %CA = 670(-0.005814) + 3660/106.225= 31.947% RA = 0.44 + 0.08 (PM) (V) RA = 0.44 + 0.08 (106.225) (-0.005814) =0.3905 W [pic 13] [pic 14] [pic 15] [pic 16] %CP +%CN +%CA =100% 83.36+(-15.31)+31.947=99.995% OBSERVACIONES Para obtener
2.023 Palabras / 9 Páginas -
LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA II
Posteriormente de haber realizado el procedimiento de preparar las disoluciones anteriores, en tres tubos de ensayo se procede a mezclar 3 mL de una disolución de nitrato de plata 0.1 M con 3 mL de otra disolución de sulfato ferroso 0.1 M para cada uno de los tubos. Después
2.007 Palabras / 9 Páginas -
Laboratorio de ciencia básica II Ingeniería Química
Fase 1. Preparación de las disoluciones acuosas 1.- Lavar el material de laboratorio previamente con agua destilada, para cada disolución. 2. Tarar el vidrio de reloj en la balanza analítica y posteriormente pesar la masa de reactivo analítico 3. Vaciar el soluto en el vaso de precipitado y agregar
759 Palabras / 4 Páginas -
Laboratorio de ciencia básica ll
Asignación de variables VI Temperatura y Concentración VD Desplazamiento del equilibrio químico SE Reacción Oxido-reducción VE Presión Hipótesis El desplazamiento del equilibrio químico en una reaccion oxido-reduccion dependerá directamente de la temperatura y concentración de la misma a una presión constante. Objetivos Experimentales - Realizar cálculos para preparar disoluciones
1.847 Palabras / 8 Páginas -
LABORATORIO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES
Número de Avogadro = 6.022 x [pic 15] [pic 16] [pic 17] - Si se le diera un material y se le pidiera determinar si es cristalino o amorfo, ¿Cómo lo determinaría? La principal forma de como determinar el material seria la formación en su estructura. En un sólido
712 Palabras / 3 Páginas -
Laboratorio de ciencias básicas II demostración de entropía
Caliente = 29.51 s --------------------------------------------------------------- [pic 7] Análisis de resultados. Muchos medicamentos se presentan en forma de comprimidos efervescentes que se disuelven rápidamente en agua desprendiendo dióxido de carbono. Una reacción química se produce mediante colisiones entre las partículas de los reactivos (en nuestro caso el agua y la
1.277 Palabras / 6 Páginas -
Laboratorio de Ciencias de Materiales I Informe Practica No. 3 Título de la práctica:• Ensayo de Chispa
- Propiedades mecánicas Resistencia a la fluencia 310 MPa (45 KSI) Resistencia máxima 620 MPa (90 KSI) Elongación 30 % (en 50mm) Reducción de área 40 % Módulo de elasticidad 200 GPa (29000 KSI) - Propiedades físicas: Densidad 7.8 g/cm3 (0.28 lb/in3) - Propiedades químicas 0.08 % C mín
1.814 Palabras / 8 Páginas -
Laboratorio de Ciencias Experimentales
- Menciona las dificultades que tuviste para realizar las mediciones y cómo las resolviste. Cuando medimos el salón se dificulto ya que la cinta médica no se puede doblar - Mediciones de Tiempo - Efectúa y escribe las medidas que se te piden en la tabla 1.2 TABLA 1.2
1.125 Palabras / 5 Páginas -
Laboratorio de Ciencias Experimentales Acti. Aplicacion.
--------------------------------------------------------------- PROCEDIMIENTO Algunas de las tablas a realizar las llenamos con ayuda de nuestra maestra en el laboratorio de química, la maestra llevo su material y nosotros ayudamos midiéndolo para así poder pasar la información. El resto del reporte lo hicimos el equipo con distintos materiales al salir de
1.623 Palabras / 7 Páginas