Ciencias sociales ensayos y trabajos
Documentos 29.551 - 29.580 de 50.113
-
La Política Criminal Derecho
Esto se lleva a cabo mediante sus dos ejes princípiales, que serían la prevención y la represión. Notamos aquí claramente la diferencia con la criminología, cuyo objetivo es entender el porqué de éstos actos delictivos. Al hablar del objetivo de la Política Criminal debemos recordar que nos encontramos en
2.678 Palabras / 11 Páginas -
La politica cultural de México en los ultimos años
Poco a poco se va dando apertura a lo artístico, que no solamente quedo marcado en el nacionalismo, se han abierto apoyos para artistas con una visión más universal, por ejemplo un caso relevante es las artes plásticas. Se le a dado la oportunidad a gran parte de los
1.034 Palabras / 5 Páginas -
La política de Aristóteles hay que destacar quien fue Aristóteles Filosofo
´´Ningún término de la riqueza está fijado para los Hombres`´´ Además de muchas otras dificultades que presenta eso de que las mujeres sean comunes para todos, no parece deducirse de sus explicaciones la razón por la que Sócrates afirma que hay que legislar de tal manera. Es más, en
3.703 Palabras / 15 Páginas -
La Política de Aristóteles Teoría Política
El sistema político que propone Platón para su comunidad es un sistema entre democracia y oligarquía, a este modo de gobierno que el utilizaba lo llamaba república por ser el más allegado a los ciudadanos. La crítica que tiene hacia este sistema es que son favorecidos o predominantes los
4.109 Palabras / 17 Páginas -
LA POLITICA DE ARISTOTELES, el resumen por libros
La constitución del estado tiene por objeto la organización de las magistraturas, las leyes son producto de la constitución, dirigidas para el bien social. La constitución es la forma de repartición del poder, se pueden distinguir ocho clases: labradores, artesanos, comerciantes, mercenarios, guerreros, jueces, gobernantes, ricos y magistrados, son
1.997 Palabras / 8 Páginas -
La politica de aristoteles. Libro 3. “Del estado y del ciudadano”
El territorio donde estará el estado debe de ser fértil y debe de ser ni demasiado pequeño como para no satisfacer las necesidades de dicho estado, pero tampoco demasiado grande como para que se vuelva ingobernable. La ciudad necesita indispensablemente lo siguiente: La subsistencia, las artes las armas, cierta
1.290 Palabras / 6 Páginas -
La política de industrialización en México 1940 - 1954.
3. Implicaciones de inversión extranjera en el tipo de industrialización en el país Al gran descenso que existió en el monto de las inversiones extranjeras durante el gobierno de Cárdenas, seguirá un amplio repunte de estas; de manera irregular durante el período bélico y de manera acelerada y sostenida,
4.465 Palabras / 18 Páginas -
LA POLITICA DE LA GUERRA FRÍA
Existieron dos movimientos de reivindicación nacionalista, considerados influyentes en los sucesos de 9, 10, 11 de enero de 1964, estos son: la Operación Soberanía y la Siembra de Banderas. Operación Soberanía: 1958 En el periodo presidencial de Ernesto De La Guardia Jr., se presentaba en el país un ambiente
2.692 Palabras / 11 Páginas -
La politica de uno mismo
La política de uno mismo. "El poder se ejerce únicamente sobre sujetos libres y sólo en la medida que son libres". Palabras clave. Relaciones, ética, relación, libertad, dominio, gobernabilidad. Introducción. “La noción de gobernabilidad permite, hacer valer la libertad del sujeto y la relación con otros, es decir, lo que
501 Palabras / 3 Páginas -
LA POLÍTICA DEL INTERÉS Y LA CREATIVIDAD POLÍTICA DEL SOBERANO: Maquiavelo y Hobbes
En conclusión, para ambos autores los aspectos pasionales del alma se constituyen en las fuerzas dinámicas del campo político y su conocimiento se presenta fundamental para el hombre público. El ser humano entonces vive su vida como una persecución constante de sus intereses, y es esta base la que
1.517 Palabras / 7 Páginas -
La política económica del sexenio se caracterizó por un constante cambio de rumbo en un comportamiento de freno y arranque, e inició un largo periodo de crisis económica que afectó gravemente al país.
Los problemas que causaba la inflación en el resto del mundo empezaron a sentirse en México al llegar 1973, al comenzar la crisis del petróleo, causando una gran inestabilidad económica, que se convirtió en una incontrolable fuga de capitales. La estabilidad de precios mantenida desde los años cincuenta desapareció.
1.221 Palabras / 5 Páginas -
LA POLÍTICA EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN
La ley en el capitulo referido a la educación boliviana señala: - Es la mas alta función del estado - Es universal, gratuita y obligatoria en primaria - Es democrática, por que la sociedad participa en planificación, organización, ejecución y evaluación - Es nacional, por que responde a las
1.922 Palabras / 8 Páginas -
La politica es una disciplia o rama del concocimiento humano destinadaa a estudiar la naturaleza del Estado
TEORÍAS POLÍTICAS (o teorías del Estado). La teoría del Estado que se llama “Teoría General del Estado” estudia al Estado en sí mismo, y no a un Estado determinado ni a cada uno de ellos. Dicha teoría del Estado es, en cambio, particular o individual, cuando analiza a este
3.961 Palabras / 16 Páginas -
La política está siempre presente y muchas veces omite o deja afuera otros elementos y aspectos importantes
Las ciudades griegas crean alianzas con fines comerciales, culturales y militares. Además estas influyen mucho en la forma de entender la política. - El imperio: se caracteriza por ser una organización política que actúa en un espacio superior al de la ciudad, dominado por una figura al que se
1.440 Palabras / 6 Páginas -
La Política Exterior Colombiana hacia Venezuela durante el primer gobierno Santos 2010 - 2014
Con la asunción de Juan Manuel Santos como presidente de Colombia se dieron luces sobre la intención de recomponer las relaciones con Venezuela. La presencia del canciller venezolano Nicolás Maduro en la posesión presidencial de Santos, la reunión de cancilleres y el posterior encuentro entre los dos mandatarios a
5.649 Palabras / 23 Páginas -
La politica exterior de los Estados Unidos. Lettieri
- Características de la política exterior latinoamericana de los EE.UU. El común denominador de la política norteamericana ha sido su aspiración de salvaguardar y acecentrar sus intereses y propiedades en la región latinoamericana, para lo cual se ha intentado excluir a cualquier poder extracontinental capaz de desafiarla. Si bien
4.610 Palabras / 19 Páginas -
La Política Exterior de México hacia Estados Unidos.
a los temas que tenía en común. Fue así que en 1994 se logró firmar el Tratado de libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con el cual las economías de México, Estados Unidos y Canadá quedaban convenientemente integradas. Más tarde con el gobierno de Ernesto Zedillo y la llegada
1.028 Palabras / 5 Páginas -
LA POLITICA EXTERIOR ESTADOUNIDENSE EN RELACION A LOS PAISES LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS
De igual manera, sería necesario discutir, analizar e identificar determinadas características de la política exterior de Estados Unidos hacia los países de América Latina y el Caribe (ALC) en la Administración Obama. Lo que se pretende es indagar sobre los principales elementos de la política exterior que Barack Obama
5.185 Palabras / 21 Páginas -
LA POLÍTICA FISCAL Y MIXTA
- En una situación inflacionista debida a un exceso de demanda agregada POLÍTICA FISCAL CONTRACTIVA (superávit presupuestario), mediante la utilización simétrica respecto a la anterior de: • Reducción del gasto real del Estado en bienes y servicios. • Reducción del gasto en transferencias. • Aumento de los impuestos. •
1.119 Palabras / 5 Páginas -
La política fiscal. Tasas de referencia
A partir de aquí, notamos dos impuestos de gran importancia, que son el impuesto sobre la renta y el impuesto al valor añadido (ISR e IVA respectivamente). El ISR es un impuesto directo, y este refleja la capacidad de pago, y es bastante intuitivo, ya que a partir del
805 Palabras / 4 Páginas -
LA POLÍTICA FORMAL EN UNA SOCIEDAD DESORIENTADA
Es en este tipo de crisis y de fricciones por las cuales surgen identidades alternas, las cuales, nacen cuando ya no hay legitimidad dentro de los discursos hegemónicos, y esto sin duda, se ha visto dentro de los últimos cuarenta años en nuestro país con el surgimiento de movimientos
1.501 Palabras / 7 Páginas -
La politica indigenista en el estado mexicano durante el siglo xx
El 4 de diciembre de 1948 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley que creó el Instituto Nacional Indigenista (INI). Esta institución surgió como filial del Instituto Indigenista Interamericano y tuvo personalidad jurídica propia. Sus fundadores fueron Alfonso Caso Andrade, Gonzalo Aguirre Beltrán y Julio
1.203 Palabras / 5 Páginas -
La política indigenista en México
Por otro lado, podemos observar que la mayor parte de las comunidades usan la lengua originaria para comunicarse por teléfono y el otro 12 % escribe mensajes de texto, en especial cuando las familias se ven en la necesidad de emigrar y ser separadas. (Véase Grafica 9) [pic 10]
2.853 Palabras / 12 Páginas -
La política mexicana, una cuestión cíclica
El ciclo que conlleva el gobierno mexicano realiza las mismas practicas ya que se muestran muy evidentemente por el hecho que siguen viviendo del erario público. “Todos los desplazamientos jamás nos alejan del hospedaje de nosotros mismos y ningún enemigo externo es peor que el que ya nos habita.”
1.171 Palabras / 5 Páginas -
LA POLÍTICA MEXICANA: UN BREVE RECUENTO HISTÓRICO SOBRE GÉNERO
La verdadera problemática en México es la interpretación de las leyes claro ejemplo, es la constitución de 1917 que plasmaba el derecho a votar y a ser electos “Son ciudadanos de la República todos los que teniendo la calidad de mexicanos reúnan además los siguientes requisitos: I. Haber cumplido
2.179 Palabras / 9 Páginas -
La política monetaria en Colombia y su Situación
El Ministro de medio ambiente Gabriel Vallejo manifestó que “Este fue año dolorosamente atípico en el tema de incendios forestales. Tenemos más de 105 mil hectáreas totalmente consumidas en el país y Valle ha sido uno de los departamentos más afectado” Aun se espera, que el fenómeno del niño
960 Palabras / 4 Páginas -
La política petrolera de Porfirio Díaz a Lázaro Cárdenas
También hay que mencionar el respeto de Lázaro a la tesis del Estado de Derecho, que como mandamiento de legalidad asegura la Constitución en su capítulo de las garantías individuales. aplicaría su política de Independencia económica por la vía de la reciente Ley de Expropiación (1936). Por otra parte,
1.296 Palabras / 6 Páginas -
La politica publica ambiental
Preguntas de fondo sobre política ambiental Como la política ambiental no comprende ciertos principios estables, sino que intenta responder a preguntas y generar nuevas. Las principales interrogantes son: - ¿Existe una contracción insalvable entre racionalidad individual y la planificación y el bienestar social colectivo presente y futuro? La externalización,
1.145 Palabras / 5 Páginas -
La Política Pública: Dotar de servicios básicos de calidad.
Con una inversión de 1,728,450.00 pesos, se puso la primera piedra de lo que próximamente serán las nuevas instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Política Pública 2.5. Disminuir el índice delictivo en el municipio. Por primera vez en la historia del municipio y gracias a las gestiones
3.124 Palabras / 13 Páginas -
La política que aplicó Henry Ford a su empresa automovilístic
- En el desarrollo del movimiento sindical decimonónico se identifican tres fases: Respuestas: a. Ilegalización - Tolerancia absoluta - Concesión de derechos totales de sindicación. [pic 11]b. Ilegalización – Tolerancia limitada - Concesión de derechos totales de sindicación. c. Todas las opciones son incorrectas. d. Tolerancia limitada - Tolerancia
1.538 Palabras / 7 Páginas