Temas variados ensayos y trabajos
Documentos 65.071 - 65.100 de 89.175
-
PRACTICA N°1 VENDAJES EN PRIMEROS AUXILIOS EN CANINOS Y ADMINISTRACIÓN DE ANTIPARASITARIO
Húmedo a húmedo: Se utiliza en heridas con grandes cantidades de exudación viscosa y escasez de detritos o tejidos necróticos. Es similar al anterior excepto que la capa de contacto debe mantenerse húmeda y no dejar que se seque antes de su remoción. Se emplean para transportar calor y
2.732 Palabras / 11 Páginas -
Práctica N°1. Factores que influyen en las separaciones cromatográficas
CUESTIONARIO - Defina brevemente los siguientes términos. - Tipos de interacciones moleculares. Dipolo-dipolo. Fuerzas que se producen entre dos o más moléculas polares, por atracción entre cargas parciales positivas y negativas. Ejemplo puente de Hidrógeno. Fuerzas de dispersión. Son atracciones débiles que se establecen fundamentalmente entre sustancias no polares,
956 Palabras / 4 Páginas -
Practica N°12: CROMATOGRAFIA DE AMINOACIDOS
¿Qué papel juega el solvente en la elusión del cromatograma? Juega un papel importante en la detección de los componentes en el desarrollo del cromatograma. Dependiendo del tipo de solvente, el tipo de aminoácidos (polar o apolar) y su afinidad el cromatograma variara. Por ejemplo en la práctica el
1.549 Palabras / 7 Páginas -
PRACTICA N°2 ELABORACIÓN DE YOGURT
DISCUSIÓN DE RESULTADOS: El yogurt es alimento lácteo es obtenido mediante la fermentación láctica (bacterias) su textura y su sabor es particular de la lactosa (azúcar común) con el acido láctico para preparación, dese requiere la presencia de microorganismo (bacterias)que sean saludables en la leche y sus condiciones debes
1.100 Palabras / 5 Páginas -
Práctica N°2. Materiales y Sustancias
MUESTRA MASA DEL SOLIDO VOLUMEN DEL SOLIDO DENSIDAD Según los resultados obtenidos en la siguiente tabla los valores de densidad indican que las dos piedras prácticamente están constituidos del mismo material dado a sus parecidos valores de densidad, ya que la densidad es una propiedad característica de sus materiales
1.040 Palabras / 5 Páginas -
PRACTICA N°2“LABORATORIO DE BIOLOGIA, NORMAS DE BIOSEGURIDAD E INSTRUCCIONES GENERALES”
* Mantener su sitio de trabajo limpio y ordenado, evitando la presencia de material y equipo que no tengan relación con el trabajo. * El material usado (tubos de ensayo, probetas pipetas, vasos de precipitación, matraces, frascos etc.), en la práctica deberá ser colocado limpio y en su lugar
1.029 Palabras / 5 Páginas -
Practica N°3 Métodos de separación de mezclas (cromatografía y cristalización)
[pic 1][pic 2] PROCEDIMIENTO Separación de la mezcla de S/ NaCl - Utilizando la balanza granataria pesamos un gramo de la mezcla de S/ NaCl en un vaso de precipitado de 100 ml. [pic 3] [pic 4] - Añadimos 15 ml de agua y agitamos empleando el agitador de
1.370 Palabras / 6 Páginas -
PRÁCTICA N°4 IDENTIFICACION DE STAPHYULOCOCCUS.
Materiales Reactivos Equipos Nombre Cantidad Nombre Formula Concentración Cant Staphylococcus aureus 1 caja Peróxido de hidrógeno H202 3% 20mL Microscopio Staphylococcus epidermidis 1 caja Coloración de Gram Frasco Incubadora a 37ºC Staphylococcus saprophyticus 1 caja Aceite de inmersión Frasco Streptococcus sp.** 1 caja Agar salado Manitol 1Cajas Agar Dnasa
1.534 Palabras / 7 Páginas -
Practica N°4. “Propiedades de los lípidos”
Observaciones: El el experimento A que son las emulsiones al mezclar el agua con el aceite nos damos cuenta que se rompe porque no es una emulsión,por lo contrario el huevo y el detergente que los mezclamos de igual manera no se ropieron llegando a la conclusión que son
1.184 Palabras / 5 Páginas -
Practica N°4: Nivelacion Geométrica
▼1= H2- C2[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13] ▼1= H3- C3[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17] ▼1= H4- C4[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21] - Cuando ya no se puedan hacer más lecturas desde esta primera posición del aparato, se busca un punto de cambio Pc1, sobre la cual se lee la
1.192 Palabras / 5 Páginas -
PRACTICA N°5 OBTENCIÓN DE ALMIDÓN Y ESTUDIO DE ALGUNAS DE SU PROPIEDADES
PROCEDIMIENTO - Extracción del almidón Para obtener el almidón se rallaron dos papas grandes se obtuvo una pulpa fina. Se pesó la pulpa obtenida y se agregó a este el doble del peso de agua destilada. Agitando fuertemente por 5 minutos, filtrando a través de un colador, eliminado el
1.857 Palabras / 8 Páginas -
PRÁCTICA N°7 ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO
- El tiofeno es un compuesto líquido constituido por los elementos C, H y S. Una muestra de tiofeno de 7.96 mg se quemó con oxígeno, y dio 16.65 mg de CO2. Otra muestra se sometió a una serie de reacciones que transformaron todo el azufre del compuesto en
1.064 Palabras / 5 Páginas -
Práctica N°7: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS VOLUMÉTRICO
[pic 5] [pic 6] ,12[pic 7][pic 8] Demostración de cálculo N°2: cálculo del promedio de las concentraciones de la disolución de NaOH. [pic 9] [pic 10] [pic 11] Tabla N°2: promedio de la concentración en mililitros de una disolución de HCL, usando NaOH como titulante y fenolftaleína como indicador.
1.905 Palabras / 8 Páginas -
Práctica N°9 ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DE GLÁNDULAS ENDOCRINAS
la maduración de folículos y ovulación. La administración de esta hormona favorece la ovulación. Aunque en cantidades elevadas produce patologías como insuficiencia ovarial primaria o síndrome de Turner. Es común en la menopausia pero no en los años reproductivos. La hormona estimuladora del folículo (FSH) regula el desarrollo de los
1.088 Palabras / 5 Páginas -
PRACTICA Nº - O1 - DEFINICIONES
a) Población; Todos los trabajadores dependientes de la ciudad de Piura. Enero 2015. Muestra: Trabajadores dependientes de la ciudad de Piura tomados 1 de cada 10 de las planillas mensuales remitidas por los establecimientos al seguro social. Enero 2015 SI ( ) NO ( ). ……………………………………………………………………………………………. b) Población: Los
583 Palabras / 3 Páginas -
Práctica nº 1. Introducción a la Política Económica. Cuestiones
Por otro lado, respecto a las políticas de activación de empleo, España invierte poca cantidad de esfuerzo en ello, en comparación a otros países, esto es debido al alto desempleo existente, también le da poca importancia a la formación continua aunque se encuentra en la mitad de la lista
4.016 Palabras / 17 Páginas -
Práctica nº 1. Introducción a la Política Económica. Cuestiones
su poder de negociación, puede tener efectos negativos sobre el empleo si se traduce en demandas salariales excesivas, o en la introducción de salarios mínimos elevados - Grado de centralización y coordinación colectiva: Se ven favorecidos por la concentración entre los agentes sociales. En negociaciones plenamente centralizadas, los sindicatos internalizan
3.993 Palabras / 16 Páginas -
PRÁCTICA Nº 13 ESTANDARIZACIÓN DE SUSTANCIAS ÁCIDAS Y BÁSICAS
2.- ¿Qué es estándar? Dé ejemplos de algunos de ellos En química analítica, una solución estándar o disolución estándar es una disolución que contiene una concentraciónconocida de un elemento o sustancia específica, llamada patrón primario que, por su especial estabilidad, se emplea paravalorar la concentración de otras soluciones, como
1.285 Palabras / 6 Páginas -
PRÁCTICA Nº 17 APARATO URINARIO
La fig. 1c del corpúsculo renal la letra D señala a un ____________________, y la E, señala ______________________,la hoja parietal de la cápsula de Bowman está señalada con la letra______ . El polo vascular está señalado con la flecha cuya letra es______, el recuadro hay epitelio cilíndrico que tiene
765 Palabras / 4 Páginas -
PRACTICA Nº 1: NUMERO DE REYNOLS.
Existen dos tipos de viscosidad que son: - Viscosidad absoluta o dinámica - Viscosidad cinemática En este caso la viscosidad de interés es la cinemática sin embargo utilizaremos la absoluta para conseguirla pues la viscosidad cinemática es el cociente entre la viscosidad dinámica y la densidad. Por otro lado
1.487 Palabras / 6 Páginas -
PRACTICA Nº 2 Capacidad calorífica y calor de neutralización
DESARROLLO EXPERIMENTAL 1.- Armamos el equipo del calorímetro[pic 11] 2.- Agregamos 40 ml de agua destilada a temperatura ambienten el vaso de 100 ml que medimos con la probeta y lo metimos en el calorímetro[pic 12] 3.- Observamos la temperatura a la que se encontraba el agua destilada y
1.832 Palabras / 8 Páginas -
PRACTICA Nº 2 TEORIA DE CONJUNTOS
B – (Ac [pic 12] C) (C [pic 13] Dc ) [pic 14] A (A Δ Β) ∪ D (C – Ac) ∪ D c) Determina si cada una de las proposiciones siguientes es falsa o verdadera: [pic 15] [pic 16] [pic 17] [pic 18] [pic 19] [pic 20]
1.894 Palabras / 8 Páginas -
PRACTICA Nº 2 “Operaciones Básicas en el Laboratorio".
- CUESTIONARIO - ¿Cómo se clasifican los materiales de laboratorio? -Se clasifican por: a) Clase de material empleado en su fabricación: vidrio, porcelana, metal, plástico, madera, etc b) Por su uso específico: materiales volumétricos, materiales de reacción, materiales de calcinación y desecación, materiales de soporte, materiales de usos diversos.
1.642 Palabras / 7 Páginas -
PRÁCTICA Nº 2. MICROSCOPÍA I
12. Asegúrese de la iluminación correcta del campo del microscopio. 13. recorra la preparación, observe los contornos del objeto y realice movimiento en forma de zig -zag por toda la preparación, pero sin desenfocarla. 14. Localice una letra de periódico impresa, excepto las letras o, x, i. Observe que
1.155 Palabras / 5 Páginas -
Práctica nº 2: Clasificación de suelos Grupo 4
por el 0.08 el 3%. < 25 % Cumple las condiciones granulométricas y al no ser un material plástico también cumple las condiciones de plasticidad. No contiene sales solubles y el contenido de materia orgánica es 0.1 < 0.2 %, por lo tanto tendríamos un suelo seleccionado y sería el
1.403 Palabras / 6 Páginas -
Práctica nº 3. Obtención y propiedades del oxígeno. Introducción a la catálisis y a la estequiometria.
5.- Masa del residuo: 1,5g. Parte III. Cálculo del contenido de oxígeno. 1.- Gramos de KClO3: 122,5g. 2.- Moles de KClO3: 0,03moles. 3.- Moles de O2 liberados: 0,04moles. 4.- Gramos de O2 liberados: 1,56g. 5.- Porcentaje de O2 en el KClO3: 39,18g. Preguntas y ejercicios. 1.- ¿Qué se entiende
1.633 Palabras / 7 Páginas -
PRACTICA Nº 5 INFORME DE LABORATORIO “FABRICACION DE ASPIRINA”
- Conclusiones: - Se ha logrado sintetizar ácido acetilsalicílico a partir de anhídrido acético y el anhídrido acético con el método de separación y reconocimiento de la aspirina. - Se ha logrado ver cuán pura es nuestra aspirina al reaacionar con el cloruro férrico y darnos un color de
916 Palabras / 4 Páginas -
PRACTICA Nº 5: TRANSPORTE A TRAVES DE MEMBRANA DIFUSIÓN
IMAGEN 13. Agua del grifo [pic 4] IMAGEN 14. Agua con cubos de hielo [pic 5] IMAGEN 15. Agua caliente [pic 6] II. ANÁLISIS En la práctica de células animales: La imagen 7 de la solución A podemos observar que es hipotónica porque los glóbulos sufren un aumento en
1.295 Palabras / 6 Páginas -
PRACTICA Nº 6 DENSIDAD DE APARENTE
TÉCNICA DE LA PROBETA: MATERIALES: -Suelo seco a la estufa -Probeta graduada de 100 ml (de plástico) -Tapón de caucho para la probeta -Balanza de precisión -Franela o jerga [pic 2] PROCEDIMIENTO: 1º pese la probeta vacía sin tapón (anote) [pic 3] 2º agregue suelo a la probeta (aproximadamente
2.345 Palabras / 10 Páginas -
Practica Nº 6 LEY DE OHM Y LEYES DE KIRCHHOFF
R3= 220Ω V3=2.75volts R4= 330Ω V4 =4.55 volts R5=1000Ω V5=2.35 volts - PREGUNTAS Y PROBLEMAS - Hallar teóricamente la intensidad de corriente y las diferencias de potencial en cada resistencia del circuito 1. Compare con sus valores experimentales y determine el error porcentual de cada medición. [pic 29] [pic
974 Palabras / 4 Páginas