Essays.club - Ensayos gratis, notas de cursos, notas de libros, tareas, monografías y trabajos de investigación
Buscar

Ciencias humanas ensayos y trabajos

Documentos 31.891 - 31.920 de 50.952

  • LITERATURA ACTIVIDAD METACOGNICIÓN ETAPA 3

    LITERATURA ACTIVIDAD METACOGNICIÓN ETAPA 3

    de la culpa que tenéis? Queredlas cual las hacéis o hacedlas cual las buscáis. Dejad de solicitar y después con más razón acusaréis la afición de la que os fuere a rogar. Bien con muchas armas fundo que lidia vuestra arrogancia, pues en promesa e instancia, juntáis diablo, carne

    978 Palabras / 4 Páginas
  • Literatura actividades tercer semestre.

    Literatura actividades tercer semestre.

    Métrica SONETO 126 Des/ma/yar/se, a/tre/ver/se, es/tar fu/ri/oso, 11 A Ás/pe/ro, tier/no li/te/ral, es/qu/ivo, 11 B A/len/ta/do, mor/tal, di/fun/to, v/ivo, 11B Le/al, trai/dor, co/bar/de y ani/m/oso; 11 A No ha/llar fu/era del cen/tro y re/p/oso, 11 A Mos/trar/se a/le/gre, tris/te, hu/mil/de, al/t/ivo, 11 B E/no/ja/do, va/lien/te, fu/gi/t/ivo, 11 B Sa/tis/fe/cho,

    984 Palabras / 4 Páginas
  • LITERATURA AL ALCANCE DE TODOS

    LITERATURA AL ALCANCE DE TODOS

    CURSO: 5º de Primaria EVALUACIÓN: esta actividad se llevará a cabo durante todo el curso escolar. POR QUÉ: Lo que se pretende desarrollar con la siguiente actividad que vamos a realizar, es potenciar y trabajar diversos aspectos a través de actividades a partir de una serie de cuentos de

    1.358 Palabras / 6 Páginas
  • LITERATURA ANÁLISIS OBRA DE TEATRO MACBETH

    LITERATURA ANÁLISIS OBRA DE TEATRO MACBETH

    - Macbeth: los dos argumentos centrales de la obra el destino y la ambición se centran en la vida de Macbeth, su vida da la forma a la obra, es él la tragedia misma, las decisiones que toma y la forma en que lo hace. - Malcolm: en toda

    998 Palabras / 4 Páginas
  • LITERATURA ARABE “ALI BABA Y LOS CUARENTA LADRONES” (CUENTO)

    LITERATURA ARABE “ALI BABA Y LOS CUARENTA LADRONES” (CUENTO)

    4.- ¿Por qué las personas que le pedían que tocara una canción al músico, ya no lo visitaron con tanta frecuencia? -Porque perdió la fama 5.- ¿Qué dialogo tuvieron el rico hacendado y el músico? -Negociaban un precio por escuchar una pieza del aria en 2 horas 6.- ¿en

    1.170 Palabras / 5 Páginas
  • LITERATURA BARROCA: PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA

    LITERATURA BARROCA: PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA

    Luego de la imprenta de su libro “La dama duende” en 1629 se vió envuelto en problemas por el testamento de su padre, lo cual obliga al dramaturgo y a sus hermanos a grandes discusiones con su madrastra, cosa que lleva a vender el cargo de su padre para

    1.228 Palabras / 5 Páginas
  • Literatura Borges

    Literatura Borges

    Trabajo Práctico de Literatura. Hermida Chiara. 1. “nuestro paso es tan efímero, tan fugaz que es una desproporción que por un rato en esta tierra nos condenen a una eternidad de fuego o a una eternidad de gloria” Borges en sus grandes obras añadió ciertos condimentos, tales como la religión.

    1.604 Palabras / 7 Páginas
  • Literatura castellana. LOCALIZACIÓN

    Literatura castellana. LOCALIZACIÓN

    Lo que me ha llamado la atención de este poema es que del verso final nos indica que no puede mostrase seguro de sí mismo. Ya no hay admiraciones si no una amarga melancolía de quien todavía no está seguro de sí mismo. El mañana es un mañana repetido

    994 Palabras / 4 Páginas
  • Literatura Clásica-Griega.

    Literatura Clásica-Griega.

    7) La obra Edipo Rey se basa en una leyenda heroica porque se enfrenta a los mandatos de los dioses y acepta que su destino sea guiado por ellos. 8) Layo, padre de Edipo. Rey de Tebas, oye del oráculo que ha de morir a mano de su propio

    1.624 Palabras / 7 Páginas
  • Literatura colombiana en el siglo XX

    Literatura colombiana en el siglo XX

    A pesar de llamarse La Gruta simbólica, sus integrantes no son simbolistas sino todo lo contrario, van contra el simbolismo y el mandato del poeta y dictador José Manuel Marroquín. El nombre se da porque Luis Mora, más conocido como Moratí en referencia al escritor español de dicho apellido,

    947 Palabras / 4 Páginas
  • Literatura comparada.

    Literatura comparada.

    Orestes: ¡oh soberano Apolo, cómo pululan ya! ¡Llanto sanguinolento gotea de sus ojos!”[3] El héroe trágico esconsiderado como aquel que se enfrenta a un destino fatal y lucha contra él sin retroceder. Si bien sabe que su destino se va a cumplir, sin embargo da la batalla para revertirlo,

    3.654 Palabras / 15 Páginas
  • Literatura comparada.

    Literatura comparada.

    que al abstemio infeliz nunca le es dado. Hemos elegido el vino como tema entre estos tres poetas. ¿por qué? es sencillo, puesto que en él se encierran más pesares y alegrías que en cualquier sentimiento que se pueda abarcar. El vino es soledad en compañía, seducción y amargura.

    2.341 Palabras / 10 Páginas
  • Literatura Compresión y lingüística avanzada

    Literatura Compresión y lingüística avanzada

    Hipótesis Es que la primera parte es que una persona esta en el mar buscando un cosa que le decia piedra de toque que tanto busca y en la otra se puede ver que el niño fue el que encontró la piedra del toque para que puedan convertir la

    2.627 Palabras / 11 Páginas
  • Literatura contemporánea: Análisis de texto.

    Literatura contemporánea: Análisis de texto.

    Las técnicas narrativas que distinguen a la novela contemporánea de las anteriores son variadas: en primer lugar, el autor ya no se preocupa tanto por crear ambientes y tramas verosímiles, en tal medida, el flujo expresivo es mayor y son menores los límites a la hora de crear historias;

    6.790 Palabras / 28 Páginas
  • Literatura Costarricense e Identidad Nacional

    Literatura Costarricense e Identidad Nacional

    Nacional la cual fue principalmente entre Carlos Gagini y Ricardo Fernández. En resume, desde que nos independizamos hasta la Campaña Nacional todavía no existía una identidad nacional que nos uniera a todos los costarricenses, hasta después de la Campaña Nacional se empezaron a crear unos de los signos más significativos

    911 Palabras / 4 Páginas
  • LITERATURA CUBANA I Escrito sobre el cuerpo de un Colibrí

    LITERATURA CUBANA I Escrito sobre el cuerpo de un Colibrí

    Un aspecto relevante en Colibrí es la voz del narrador, una distancia y un acercamiento se da por el uso ambiguo de la tercera persona, que lo que pretende es jugar y denunciar, con estas herramientas enunciativas, el proceso mismo de la escritura. El narrador juega y construye con

    1.660 Palabras / 7 Páginas
  • Literatura de la Edad Media

    Literatura de la Edad Media

    •Berceo introduce elementos cotidianos para atraer a sus oyentes. •Emplea elementos del arte juglaresco, como el uso de expresiones para llamar la atención de sus oyentes. •Al final de cada relato aparece una moraleja o enseñanza para hacer comprender al oyente las ventajas que reporta ser un devoto de

    2.421 Palabras / 10 Páginas
  • Literatura de la edad media.

    Literatura de la edad media.

    Los textos más significativos de la poesía lírica popular son las jarchas, las cántigas de amigo y los villancicos (lírica castellana). - Las jarchas. - Son la primera manifestación de la lírica peninsular en romance, surgidas a principios del S XI. - Estas composiciones estaban escritas en mozárabe, la

    3.433 Palabras / 14 Páginas
  • Literatura del Modernismo

    Literatura del Modernismo

    - Rta: José María Vargas Vila promueve una especie de ofensa a los valores burgueses con las obras Aura o las violetas, Ibis y Emma. - LOS ESCRITORES - Rta: Las obras y escritores que se destacaron en este período literario fueron: - Horacio Quiroga: Los arrecifes de coral,

    1.878 Palabras / 8 Páginas
  • Literatura desde la posguerra

    Literatura desde la posguerra

    70’ hasta hoy: La experimentación deja de ser el interés principal de los novelistas y la obra “La verdad sobre el caso Savolta” de Eduardo Mendoza marca el retorno a la novela tradicional. Presenta una gran variedad de temáticas y estilos: policiaca, fantástica, histórica, experimental… El cuento tiene numerosos

    2.067 Palabras / 9 Páginas
  • Literatura diversos cambios desde el siglo XX.

    Literatura diversos cambios desde el siglo XX.

    En el intento de olvidar la guerra, nace una corriente llamada ”Los felices años veinte” donde se intenta recuperar el sentimiento de optimismo, de felicidad y se tiende a huir de la realidad, por ello la ciencia ficción y el uso de personajes fantásticos. El surrealismo por su parte

    1.414 Palabras / 6 Páginas
  • Literatura Dramatica

    Literatura Dramatica

    Al terminar el día Ricardo se encuentra con Castel en su cuarto -Te estaba esperando. -Por favor, solo quiero dormir, ya sufrí mucho. -Somos perros y es lo que nos toca, pronto seremos nosotros los que bautizaremos y humillaremos a los de tercer año. Se quedaron platicando sobre las

    1.990 Palabras / 8 Páginas
  • Literatura está ubicada en el cuarto semestre y forma parte del área de lenguaje y comunicación, en donde deberás conocer, manejar e interpretar diversos códigos.

    Literatura está ubicada en el cuarto semestre y forma parte del área de lenguaje y comunicación, en donde deberás conocer, manejar e interpretar diversos códigos.

    La poesía se propone expresar belleza. La didáctica expone artísticamente la verdad, con el fin de enseñar. La oratoria utiliza la palabra hablada, para convencer y persuadir. Es necesario advertir que la didáctica y la oratoria son literarias únicamente cuando el lenguaje empleado en ellas realiza belleza.. La poesía

    2.645 Palabras / 11 Páginas
  • Literatura Etapa 1 Integradora.

    Literatura Etapa 1 Integradora.

    Mama ha estado un poco rara desde ya hace meses, pensamos que tal vez, está en depresión, pero sería algo raro, ella es muy fuerte y ni siquiera cuando papa la engaño se deprimió, al contario tomo más fuerzas para salir de esa mala racha. Desde ese mal momento

    905 Palabras / 4 Páginas
  • Literatura Etapa 4. Género dramático

    Literatura Etapa 4. Género dramático

    Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria 22 Evidencia de aprendizaje Unidad de aprendizaje: Literatura Etapa 4. Género dramático Equipo 9 Soto Morales Brenda Araceli 2015335 Sustaita Ontiveros Rubí 2017745 Treviño Martínez Juan de Dios 1995784 Vázquez Rivera Valeria Elizabeth 2015225 Villa Valdés Rebeca Denisse 2014446 Maestra: Hortensia Santillán Flores. Grupo:

    343 Palabras / 2 Páginas
  • Literatura Europea Española de la Edad Media

    "El Amadís, originado oscuramente en el siglo XIII, vino a ser una de las obras de imaginación más leídas en el siglo XVI". El Amadís primitivo. Según Cacho Blecua, "en definitiva, en relación con el problema de la autoría y de las fechas, la conclusión más plausible nos hace

    6.525 Palabras / 27 Páginas
  • LITERATURA EXPERIENCIA LITERARIA.

    LITERATURA EXPERIENCIA LITERARIA.

    de lectura, algunas de ellas exigen la aplicación de estratégicas lúdicas: jugar con el título, plantear hipótesis, detener la lectura súbitamente para saber lo que piensan los estudiantes, escribirle una carta al personaje, dramatizar el cuento, escribir un diario. Hoy en nuestras aulas aún se cree que es suficiente reconocer

    1.071 Palabras / 5 Páginas
  • LITERATURA FRANCESA Colette

    LITERATURA FRANCESA Colette

    “Dès qu’il supprima la lumière, la chatte se mit à fouler délicatement la poitrine de son ami, perçant d’une seule griffe, à chaque foulée, la soie du pyjama et atteignant la peau assez pour qu’Alain endurât un plaisir anxieux. -Encore sept jours, Saha… soupira-t-il. Dans sept jours, sept nuits,

    951 Palabras / 4 Páginas
  • LITERATURA IBEROAMERICANA. Vida y obra de autores durante la conquista y la colonización

    LITERATURA IBEROAMERICANA. Vida y obra de autores durante la conquista y la colonización

    Navegante italiano nacido en Génova[8] en 1451 y murió en Valladolid en 1506. Su padre fue Domenico Colombo y su madre Susana Fontanarrosa. Siguió el oficio de su padre el cual era comerciante de vinos. Se muda junto con su familia a Savona y es ahí donde comienza su

    5.549 Palabras / 23 Páginas
  • Literatura II Equidad De Género

    Literatura II Equidad De Género

    Un ejemplo claro lo podemos ver en la obra de Lisistrata: “LISISTRATA. Pues anda, .que te pensabas? Es que tu creías que atacabas a unas esclavas, o es que piensas que las mujeres no tienen arrestos?”2 “LISISTRATA. Eso voy a hacer. Nosotras, en las primeras fases de la guerra

    896 Palabras / 4 Páginas
Buscar
Búsqueda avanzada