Temas variados ensayos y trabajos
Documentos 44.191 - 44.220 de 89.175
-
INFORME JARDIN NIÑO
Participa activamente frente a las diversas propuestas de juego y actividad, demostrando interés y comprendiendo las consignas. En las actividades plásticas a Zoe le encanta ensuciarse las manos con temperas y utilizar todo el espacio de la hoja, siendo creativa en sus producciones. A la hora de jugar, elige
1.379 Palabras / 6 Páginas -
Informe Juridico caso la voz del can
Según los hechos expuestos Juan Diego Fernández y Ana Paula Rosas Medina han tomado conocimiento de la situación de los perros, por lo que han decidido donar parte de su fortuna, pero ellos quieren tener la certeza de que el dinero tenga como destinatario exclusivo a los perros Según
3.470 Palabras / 14 Páginas -
Informe la era revolucionaria de e. hobsbawm.
8) Rol de la nobleza. Había zonas de grandes propiedades de la nobleza. Las grandes dehesas, los cereales y la extorsión de todo cuanto podía obtenerse del mísero campesinado, producían las grandes rentas de los grandes señores a los que pertenecían. El señor característico de las zonas serviles era,
1.188 Palabras / 5 Páginas -
Informe la vuelta al mundo en 80 dias
Después en camino a Hong Kong, Picaporte se encontró al detective Fix, entonces Fix le iba decir la verdad al criado, cuando de pronto, el criado le dijo que el venia como parte de la apuesta para ver que el señor fogg, cumplieran la apuesta, en el viaje el
2.415 Palabras / 10 Páginas -
Informe lab de fisica
Pc windows TABLA DE RESULTADOS [pic 3] GRAFICO [pic 4] [pic 5] [pic 6] [pic 7] [pic 8] CALCULOS MAGNITUD CONSTANTE FORMULA SIMBOLO UNIDADES DESDE HASTA DECIMALES ancho de la bandera 0.005 &DS m 0 0.005 3 recorrido S m 0 1 2 velocidad media s/t Vm m/s 0
694 Palabras / 3 Páginas -
INFORME LABORATORIO - Reconocimiento de moléculas orgánicas
En el experimento de ácidos grasos (lípidos saponificables) en el tubo de ensayo ya con la solucion a investigar y el hidróxido de sódico al 20%, puesto a 20 min en baño maría se distingue cambio en el tubo de ensayo ya que este presento cambios, se formaron 3
1.852 Palabras / 8 Páginas -
INFORME LABORATORIO 5 QUIMICA 2 PUCP
Para la segunda parte coloqué en un vaso de precipitado 5 ml de ácido ascórbico; luego usando el papel indicador calculé el pH de la solución (comparando el color que obtuve al introducirlo en la solución con los valores ya establecidos según el color). Posteriormente utilicé la técnica de
1.979 Palabras / 8 Páginas -
INFORME LABORATORIO BIOLOGÍA
2.1. MATERIALES E INSTRUMENTOS Los materiales e instrumentos que se utilizaron en los laboratorios fueron los siguientes: - Microscopio - Tinta - Un diario - Levadura - Cochayuyo - Agua - Células de mejilla 2.3. PROCEDIMIENTO Para el primer laboratorio se utilizó un pedazo de diario con letras visibles
681 Palabras / 3 Páginas -
INFORME LABORATORIO Cálculo del pH de ácidos y bases fuertes / débiles
Como sabemos una disolución es una mezcla de dos o más sustancias en una mismo estado, y a su vez cada soluto participante cambia o modifica las propiedades del solvente, es necesario medir estas concentraciones para así saber cuáles son las propiedades que tiene nuestras soluciones resultantes. El buen
1.213 Palabras / 5 Páginas -
Informe laboratorio Cromatografía de capa fina y de columna
[pic 5] *las muestra de la parte señalada con la P es la que contiene acido galico, β-naftol y resorcinol. *la muestra de la parte M es la problema que se nos dio para el analisis #muestra problema=50 - Los componentes de la muestra m son el ácido gálico
1.588 Palabras / 7 Páginas -
Informe Laboratorio de Biologia Cromatografia
• Amarillo oscuro • Gris AGUA DESTILADA: En esta muestra observamos la aparición de dos colores, los cuales estaban en este orden: • Verde oscuro • Amarillo claro Por esto podemos decir que la mejor fase móvil es el ÉTER DE PETROLEO, ya que fue en la cual se
1.228 Palabras / 5 Páginas -
INFORME LABORATORIO DE FISICA I: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
Por cada posición de las fotoceldas se cronometraron tres (3) tiempos para reducir el margen de error hallando un promedio entre ellos, después se calculo la velocidad con el promedio de tiempo entre ellas. Los datos mencionados se consignaron en la siguiente tabla. [pic 7] ANALISIS DE RESULTADOS Con
1.148 Palabras / 5 Páginas -
INFORME LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS N°2
Si llamamos a g la energía por unidad de área, se verificará que [pic 4] la energía superficial por unidad de área o tensión superficial se mide en J/m2 o en N/m. La tensión superficial depende de la naturaleza del líquido, del medio que le rodea y de la
1.427 Palabras / 6 Páginas -
Informe Laboratorio De Quimica..
Es por ese motivo buscamos rescatar los recursos culturales mediante la conservación de las raíces nativas de los habitantes , dándolos a conocer mediantes demostraciones culturales bailes, danzas, talleres culturales, y el punto mas importante el alumbrado de el camino con luz en los alrededores de las cabañas en
8.742 Palabras / 35 Páginas -
Informe laboratorio ecuacion darcy
[pic 5] Gráfico 1: Caudal en función del tiempo para Arena muy Fina. Caudal promedio = [pic 6] Medición de conductividad hidráulica [pic 7] Medición del coeficiente de permeabilidad [pic 8] Desarrollo y resultados Con fundamentación en el proceso matemático aplicado a los datos obtenidos de volumen, tiempo, diámetros,
1.938 Palabras / 8 Páginas -
Informe Laboratorio Electricidad y Magnetismo
Análogamente se repetirá lo mismo en el segundo montaje (esquema 2) con la diferencia de que en este montaje aparte de la resistencia tendremos un diodo (en este caso el led) conectado en serie al circuito. Y finalmente el tercer montaje (esquema 3) será semejante a los dos anteriores
903 Palabras / 4 Páginas -
INFORME LABORATORIO ELECTRONICOS - SENSOR DE NIVEL DE AGUA.
Acá adjuntamos la programación del proyecto: Definimos librerías, entradas y salidas. #include #define PIN_TRIG 7 #define PIN_ECO 6 #define PIN_BOM 8 #define PIN_OPT 9 #define PIN_SOPT 10 LiquidCrystal lcd(12,11,5,4,3,2); Estructura de la programación void setup (){ Serial.begin(9600); pinMode(PIN_TRIG,OUTPUT); pinMode(PIN_ECO,INPUT); pinMode(PIN_BOM,OUTPUT); pinMode(PIN_OPT,INPUT); pinMode(PIN_SOPT,OUTPUT); lcd.begin(16,2); lcd.print(" sensor de nivel "); lcd.setCursor(0,1);
2.523 Palabras / 11 Páginas -
INFORME LABORATORIO ESPEJOS ANGULARES.
2. Ubicar el marcador entre los dos espejos. 3. Determinar las imágenes proyectadas teniendo en cuenta el ángulo utilizado. 4. Anota los valores obtenidos 5. Compara los resultados utilizando diferentes ángulos. ANALISÍS DE RESULTADOS. Luego de comprobar las imágenes proyectadas con distintos ángulos, pudimos obtener los siguientes resultados: Ángulo
1.015 Palabras / 5 Páginas -
Informe Laboratorio FÍSICA GENERAL
Pieza 2 lamina[pic 33] [pic 34][pic 35][pic 36][pic 37] [pic 38][pic 39] Medidas 1 2 3 4 5 Promedio Pieza 1 24.50mm 1.65mm 24.40mm 1.70mm 24.35mm 1.75mm 24.25mm 1.75mm 24.35mm 1.70mm 24.37mm 1.71mm Pieza 2 34.30mm 20.50mm 2.15mm 34.35mm 20.55mm 2.10mm 34.40mm 20.45mm 2.12mm 34.30mm 20.50mm 2.13mm 34.33mm 20.50mm
1.472 Palabras / 6 Páginas -
Informe Laboratorio Lentejas
MARCO TEORICO: Los valores de las medidas que se han tomado tienen que ir en intervalos como por ejemplo en la (Ver Tabla 1.), la lenteja numero 1 tiene un diámetro de 6,42 entonces el intervalo es [6,4 – 6,6] milímetros. Se tiene que tener en cuenta que una
1.690 Palabras / 7 Páginas -
INFORME LABORATORIO MANOMETROS
La presión suele medirse en atmósferas (atm), en el sistema internacional de unidades (SI), la presión se expresa en newtons por metro cuadrado; un newton por metro cuadrado es un pascal (Pa). La atmósfera se define como 101.325 Pa, y equivale a 760 mm de mercurio en un barómetro
5.226 Palabras / 21 Páginas -
Informe laboratorio Mesa de Fuerzas
Procedimiento para hallar la Incertidumbre Absoluta [pic 59] [pic 60] [pic 61] [pic 62] Calibrador Vernier [pic 63] [pic 64] [pic 65] [pic 66] [pic 67] [pic 68] Para esta figura el volumen obtenido con el Vernier tiene una propagación de errores menor que la del metro ya que
1.437 Palabras / 6 Páginas -
INFORME LABORATORIO MICROSCOPIA 2
*¿Qué relación hay entre los poderes de aumento del microscopio compuesto y los valores de los diámetros de los campos visuales? ¿Entre los poderes de aumento y las áreas de los campos visuales? ¿Está de acuerdo esto con las observaciones que acaba de hacer al mirar las letras en
1.191 Palabras / 5 Páginas -
INFORME LABORATORIO No. 4 DE FÍSICA Tema: Elasticidad.
[pic 13] [pic 14] [pic 15] Ensayo 2: [pic 16] [pic 17] [pic 18] [pic 19] [pic 20] [pic 21] Ensayo 3: [pic 22] [pic 23] [pic 24] [pic 25] [pic 26] [pic 27] Ensayo 4: [pic 28] [pic 29] [pic 30] [pic 31] [pic 32] [pic 33] Ensayo
1.001 Palabras / 5 Páginas -
INFORME LABORATORIO N°1 “APRENDIENDO A USAR EL MICROSCOPIO Y MICROPIPETAS”
cada solución a una longitud de onda de 560 nm. DESARROLLO EXPERIMENTAL Al comienzo de la actividad se observó bajo el microscopio cada portaobjetos con su respectiva letra. Primero se utilizó el objetivo 10X con el cual fue necesario realizar una elevación de la platina con la cremallera para acercar
3.288 Palabras / 14 Páginas -
INFORME LABORATORIO N°5 “Constante de acidez de un ácido débil”
Tabla 3: Conductancia en soluciones diluida de NaCl 0,02N Matraz Concentración HCl K (mS/cm) (S/cm*mol)[pic 11] 1 0,02 2,068 103,4 2 0,01 1,055 105,5 3 0,003 0,550 183,3 4 1,25x10-3 0,287 229,6 5 3,125x10-4 0,155 496 Tabla 4: Conductancia soluciones diluidas de ácido acerico 0,05M Nº Matraz Concentración AcH
1.129 Palabras / 5 Páginas -
INFORME LABORATORIO Nº1: OSCILACIONES “ESTUDIO DEL PÉNDULO”
- Longitud de cuerda: 20 cm. - Masa: 10 grs. Ángulos Datos obtenidos Media 10° 4,25 4,42 4,41 4,35 4,38 4,4 20° 4,40 4,46 4,45 4,40 4,47 4,4 30° 4,50 4,56 4,62 4,53 4,56 4,6 40° 4,59 4,56 4,56 4,59 4,57 4,6 50° 4,69 4,72 4,65 4,72 4,65 4,7
941 Palabras / 4 Páginas -
INFORME LABORATORIO Nº3 MEDICION DE PRESIONES EN SISTEMAS
--------------------------------------------------------------- - TRANSMISION DE CALOR: La segunda ley importante de la termodinámica es aquella según la cual el calor siempre viaja del cuerpo más cálido al cuerpo más frío. El grado de transmisión es directamente proporcional a la diferencia de temperatura entre ambos cuerpos. La transmisión de calor no
1.171 Palabras / 5 Páginas -
INFORME LABORATORIO Nº6 “Reacciones de Oxido – Reducción (Redox)”
En el tubo 18 se mezclan 10 gotas de NaI (0.1 M) con 10 gotas de NaClO (0.1 M). RESULTADOS 1.- Construcción de la pila. - Celda Electrolítica (Anexo 1). Voltaje de la celda: 1.06 Voltios. - Celda Galvánica o Voltaica (Anexo 2). Electrolisis de una solución acuosa de
2.083 Palabras / 9 Páginas -
Informe laboratorio primera practica solubilidad Discusión y resultados
- NaOH y 2-naftol No hay solubilidad porque el 2-naftol no tiene hidrógenos ácidos que formen una sal con el NaOH Clasificación por solventes La muestra al principio es insoluble en agua se observa un líquido lechoso con pequeñas partículas negras. Luego siguiendo los pasos de el diagrama de
1.320 Palabras / 6 Páginas