Temas variados ensayos y trabajos
Documentos 64.561 - 64.590 de 89.175
-
Práctica 4 de Biofisica
- Active el pasador para el ión K+ y en esta ocasión descienda la temperatura a 15 C (imagine usted un estado de hipotermia en el paciente). Anote sus observaciones K:-Del estado normal de temperatura de 37°C se muestra el Ek de -46.5 y al descenderla a los 15°C
1.569 Palabras / 7 Páginas -
Practica 4 de laboratorio farma
iii. Diseño experimental En un estudio clínico se administró una tableta convencional o una efervescente de ranitidina, un antiulceroso, en una dosis de 150 mg, a 15 voluntarios sanos bajo un diseño cruzado. Las condiciones experimentales y los criterios de inclusión y exclusión se pueden consultar en Watson y
1.382 Palabras / 6 Páginas -
Practica 4 determinación de la gravedad por péndulo simple
Figura 1. Dispositivo experimental de péndulo simple Colgar la pinza de tres dedos, la cual sujeta el transportador y está montada en un soporte universal. Colocar la foto compuerta de tal forma que su plano esté en posición vertical, posteriormente encender la foto compuerta, presionar el botón de mode,
690 Palabras / 3 Páginas -
Practica 4 Disoluciones
Balanceo Ion-electrón[pic 16][pic 17] Fe2 + MnO4- ---> Fe3+ + Mn2+[pic 18] (5e- + 8H+ + MnO4- ---> Mn2+ + 4H2O) 1[pic 19] (Fe2+ ---> Fe3+ + 1e-) 5[pic 20] 8H+ + MnO4- + 5Fe2+ ---> Mn2+ + 5Fe3+ + 4H2O 2) Cantidad de KMnO4 (mol)[pic 21][pic 22][pic 23]
595 Palabras / 3 Páginas -
Práctica 4 Elaboración del patrón de McFARLAND y medición de concentración bacteriana por turbidimetría
[pic 3] TUBO U.F.C/ml ABS Teórica 1 3,00 0,447 2 6,00 0,483 3 9,00 0,491 4 12,00 0,498 5 15,00 0,519 6 18,00 0,532 7 21,00 0,544 8 24,00 0,568 9 27,00 0,58 10 30,00 0,595 Tabla 3 VALORES DE ABSORBANCIA TEORICO Fig. 2 Gráfico de absorbancia Experimental Fig.
1.400 Palabras / 6 Páginas -
PRACTICA 4 EXTRACCIÓN DE LA CAFEÍNA DE Camelia sinensis (TÉ NEGRO)
Análisis de resultados La sublimación es el procedimiento que se basa en modificar el estado sólido de un material por el de estado gaseoso, sin necesidad de llevarlo hacia el estado líquido esto nos ayuda a extraer las sustancias fáciles de evaporar en este caso la cafeína. El té
674 Palabras / 3 Páginas -
Practica 4 fisica iv voca 11
- Montar el aparato de la figura 6. [pic 26] - Con la manivela hacer girar rápidamente la armadura. - ¿Explique el porqué del efecto observado en el galvanómetro? [pic 27] - Hacer girar rápidamente la armadura en sentido contrario al anterior. - ¿Explique el porqué del efecto observado
1.222 Palabras / 5 Páginas -
Practica 4 fisica.
[pic 7] ANALISIS DE RESULTADOS Análisis Plano recto De los resultados obtenidos en el experimento y plasmados en la anterior grafica podemos exponer que al hacer los cálculos debidos con el método de mínimos cuadrados para poder obtener la gráfica sin incertidumbre de errores y lograr determinar los errores
1.286 Palabras / 6 Páginas -
Practica 4 Gases Quimica
La propiedad del gas que se mantiene constante es que al surgir el vapor se empieza a crear una presión dentro de la botella que llega al globo, en resumen lo que pasa es que el aire caliente que estaba dentro de la botella se condensa y se reduce
1.399 Palabras / 6 Páginas -
Práctica 4 lab quimica
Luego en la tercera parte, simplemente se observa como el zinc se sumerge en los 5 mL de agua y hay un cambio de volumen. En la parte IV hay una reacción un poco violenta del ácido clorhídrico con el polvo de zinc, es una reacción que libera calor
803 Palabras / 4 Páginas -
Practica 4 Lab. de Quimica
No se formo un compuesto, su ecuación fue 2Mg(s) + O2(g) 2MgO(s) 3.- ¿De que color se puso el papel tornasol? ¿Qué significa eso? El papel tornasol de color rojo paso a ligeramente a color azul, esto significa que es una base [pic 1] [pic 2] [pic 3] -
1.260 Palabras / 6 Páginas -
Practica 4 laboratorio quimica
0,025 mol H2SO4 → 100mL solución 1 mol H2SO4 → 98g 0,025 mol H2SO4 → 2,45g H2SO4 Se pesan 2,45g H2SO4 100% puro añadir agua destilada aprox. 50 ml, a un balón aforado de 100 mL, y poco a poco añadir el H2SO4, agitando y enfriando bajo el chorro
478 Palabras / 2 Páginas -
Practica 4 Ley de los gases
Ley de Boyle -----> A temperatura constante entre mayor sea la presión menor será el volumen. Experimento 2 (Agua caliente) : T1 = 24 grados C , T2 = 75 grados C Ley de charles ----> A presión constante mientras mayor sea la temperatura mayor será el volumen. Experimento
1.187 Palabras / 5 Páginas -
Practica 4 quimica ESIMECU.
En 1909, el bioquímico danés Søren Sørensen propuso el término pH para indicar el «potencial del ion hidrógeno». Definió el pH como el logaritmo de [H+] cambiado de signo. En la década de 1830, Michael Faraday demostró que la cantidad de sustancia producida en un electrodo por electrólisis dependía
2.921 Palabras / 12 Páginas -
Práctica 4. Determinación de acidez total en bebidas
Acidez total = = 1.61 M[pic 11][pic 12] Gráfica 1. Curva de calibración del vino blanco [pic 13] Análisis de resultados Comparando el pH experimental de nuestro vino con lo que dicen las normas vemos que este cumple con ellas y por lo tanto el pH ronda en valores
1.168 Palabras / 5 Páginas -
Práctica 4. Determinación de la constante universal de los gases
Presión PH2= Patm – PH2O Patm= 586 mmHg PH2O= 15.487 mmHg PH2= 570.513 mmHg PH2O= 570.513 mmHg x "1 atm" /"760 mmHg" = 0.750675 atm Temperatura Tamb= 18°C Tamb= 273.15 + 18= 291.15 K OBTENIENDO R R= "(0.0153 L)(0.750675 atm)" /("(" 〖"4.937255709x10" 〗^"-4" "mol)(291.15 K)" ) = 0.08 "L
663 Palabras / 3 Páginas -
Práctica 4. Determinación de la constante universal de los gases
Presión PH2= Patm – PH2O Patm= 586 mmHg PH2O= 15.487 mmHg PH2= 570.513 mmHg PH2O= 570.513 mmHg x "1 atm" /"760 mmHg" = 0.750675 atm Temperatura Tamb= 18°C Tamb= 273.15 + 18= 291.15 K OBTENIENDO R R= "(0.0153 L)(0.750675 atm)" /("(" 〖"4.937255709x10" 〗^"-4" "mol)(291.15 K)" ) = 0.08 "L
572 Palabras / 3 Páginas -
Practica 4. Elaboración de fósil de yeso.
4.- ¿Cómo se forman los fósiles? Cuando los animales, plantas y otros organismos mueren, generalmente se desintegran por completo. Pero a veces, cuando las condiciones son las adecuadas, quedan preservadas como fósiles. La congelación, el secado y el recubrimiento, con el alquitrán o la resina, que pueden crear fósiles
1.124 Palabras / 5 Páginas -
PRACTICA 4. Extracción de pigmentos vegetales, (extracción por cromatografía)
Al comparar los resultados experimentales y teóricos se puede observar que los datos experimentales tienen un margen de error de casi el doble de la cantidad, en lo que sí concuerdan es que da el valor más alto para los carotinoides Rf de 0.94 contra 0.50 , luego la
721 Palabras / 3 Páginas -
Practica 4. Laboratorio de Física
[pic 8] Análisis de resultados Se puede apreciar que se obtuvieron incertidumbres A y combinada, aceptablemente bajas, esto significa que nuestros resultados eran bastante exactos y tenían pocos errores de medición. En cuestión a la precisión de nuestros datos obtenidos, el coeficiente de correlación (R2) y la desviación estándar,
946 Palabras / 4 Páginas -
PRÁCTICA 4. SÍNTESIS DE ACETANILIDA Y PARACETAMOL
-Paracetamol Sustancia Propiedades físicas Propiedades químicas Toxicología p-aminofenol Sólido incoloro de olor fenólico. PM=109 g/mol P. fusión=190°C Reacciones violentas con: Oxidantes, Bases, Anhídridos de ácido, Cloruros de ácido, ácidos. Efectos sobre el sistema nervioso central, cambios en la composición de la sangre. Perjudicial para: Hígado Parcetamol Cristales incoloros o
1.420 Palabras / 6 Páginas -
Practica 4: Análisis básico de señales con Matlab
Código de Matlab Ti=0;%tiempo inicial Tf=1;%tiempo final T=Tf-Ti;%Intervalo de tiempo f=100;%frecuencia máxima de la señal fs=10*f;%frecuencia de muestreo fs>2f=10f=1000 Ts=1/fs;%Periodo de muestreo=1ms N=T/Ts;%Número de muestras=1000 df=fs/N;%resolución frecuencial=1 fref1=-fs/2:df:fs/2;%Vector de frecuencias. Para le espectro bilateral fref2=0:df:fs;%Vector de frecuencias para el espectro unilateral t=0:Ts:Tf;%Vector de tiempo v=20*cos(2*pi*100*t)+15*sin(2*pi*50*t);%Función a analizar subplot(3,2,1);%Crea una
1.023 Palabras / 5 Páginas -
Practica 4: Destilación simple y fraccionada
Durante la practica existió una pequeña porción que no llego a su punto de ebullición y se llegó a la conclusión de que la concentración establecida en la etiqueta del producto era errónea, ya que tomando en cuenta la incertidumbre de los materiales de medición, pudo ser menor a
852 Palabras / 4 Páginas -
PRACTICA 4: DETERMINACIÓN DE LA LONGITUD DE ONDA
[pic 62] Procedimiento 2: Orden de colores: morado, azul claro, azul oscuro, verde, amarillo, naranja, rosado, rojo. d = [pic 63] L= 49 Morado: ) = 1 → 1.700 x 10-4[pic 64][pic 65] Azul claro: ) = 1 → 1.938 x 10-4[pic 66][pic 67] Azul oscuro: ) = 1
911 Palabras / 4 Páginas -
PRÁCTICA 4: Evaluación Institucional. Modelo EFQM de Excelencia y Marca de Garantía de la Fundación Madrid Excelencia
Esta marca reconoce a las empresas que apuestan por la innovación y la mejora constante, la responsabilidad social, la satisfacción de las personas y su contribución en el desarrollo económico y social de la región. La finalidad de la misma es fomentar la competitividad del tipo empresarial. Por ello,
2.878 Palabras / 12 Páginas -
Práctica 4: Reconocimiento y comprobación de propiedades de los azucares
A base de los siguientes rangos: - de 0 a 20 brix : jugos de frutas no concentrados, vino, almíbar ligero, remolacha roja - de 20 a 55 brix : salsas - de 55 a 90 brix : jarabes y salsas densas, pulpas concentradas de azúcar, zumos de frutas
1.432 Palabras / 6 Páginas -
Práctica 4: “Determinación de la constante universal de los gases R”
- CUESTIONARIO - A partir de la ecuación balanceada, demuestra usando los cálculos apropiados, que el reactivo limitante en la reacción de formación del H2 es el HCl. [pic 9] 0.041g de Mg reaccionan con 3 ml de HCl 3M formando 0.016 g de MgCl y 6.58x10^-4 mol de
1.405 Palabras / 6 Páginas -
Práctica 5 Control de sistemas electroneumáticos con relevadores
- Realizar las pruebas correspondientes a las condicionantes del inciso “a”. - Resolver las preguntas 1 a 2, correspondientes a este inciso. [pic 6] Ilustración 5PUESTA EN MARCHA DEL ARREGLO 1 - Realizar el diagrama y la conexión del sistema neumático correspondiente al inciso “b”. [pic 7] - Realizar
1.389 Palabras / 6 Páginas -
Practica 5 Error experimental
Se realizó una medición Directa ya que partimos de la medición de nuestro instrumento (metro). ¿En la medición de la altura de rebote de la pelota se podrá conocer el valor del error? ¿Por qué? El valor número obtenido en la medición directa no corresponde al valor real de
2.714 Palabras / 11 Páginas -
PRACTICA 5 LEYES DE CONSERVACIÓN DE CARGA Y ENERGIA
La suma de las caídas voltajes en cada una de las resistencias que en este caso fueron 2.3 Volts, 2.4 Volts y 1.25 Volts son iguales al voltaje de entrada que fue 6 Volts --------------------------------------------------------------- 5.- Verificando el punto 3 mediante el uso de la ley de mallas. [pic
1.074 Palabras / 5 Páginas