Ciencias humanas ensayos y trabajos
Documentos 13.081 - 13.110 de 50.952
-
Derecho civil 2 teorias de las obligaciones 1
Clasificación de las obligaciones. La clasificación más socorrida de las obligaciones, es según su objeto y según sus fuentes. Según su objeto: Dar, hacer y no hacer, positivas y negativas, civiles y naturales, reales y ordinarias, de resultados (determinada) y de medios (prudencia y diligencia) Según sus fuentes: voluntarias;
985 Palabras / 4 Páginas -
Derecho civil 3b resumen completo ubp
Contrato de DONACIÓN: Art. 1542 al 1573. Hay donación cuando una parte se obliga a transferir gratuitamente una cosa a otra, y ésta lo acepta.Partes: 1) Donante: se obliga a transferir una cosa a título gratuito.; 2) Donatario: Debe aceptarla. Cuando hay donación con cargo, puede pactarse que sea bilateral,
3.590 Palabras / 15 Páginas -
DERECHO CIVIL AVANZE
En toda ciencia hay que considerar la doctrina del ser y del conocimiento de los objetos de experiencia primaria y de sus fines y perspectiva, tanto como los métodos y los objetos de dicha ciencia. La ciencia no es una acumulación de verdades sino un conjunto de verdades, ordenadas
826 Palabras / 4 Páginas -
Derecho civil en 63 preguntas interesantes
R= Contiene la mayor porción del derecho llamado, por antonomasia, privado o civil. 14-La historia del derecho mexicano en general, y consiguientemente la del derecho civil, ¿en qué periodos o fases puede dividirse para su estudio? R= Se dividen en 3: A) prehispánico: las relaciones entre los indígenas que
4.663 Palabras / 19 Páginas -
Derecho Civil I
El conocimiento que tenemos referente al texto del Derecho Civil, y de acuerdo a lo estudiado en las actividades anteriores; contiene normas e Instituciones destinadas a la protección y defensa de la persona y de los fines propios de ésta, asimismo, nos permite profundizar en cuanto al contexto de las
2.144 Palabras / 9 Páginas -
Derecho Civil I Divorcio Incausado
Esto sucede ya que se pudo ver que existía cierta incongruencia en el asunto de contraer matrimonio y los divorcios, ya que en la primera circunstancia basta la libre expresión de la voluntad para la consumación de dicho vínculo, o sea que solo necesitabas querer hacerlo para seguir con
1.195 Palabras / 5 Páginas -
DERECHO CIVIL II. La obligación es el vínculo jurídico
Artículo 395. Todo copropietario tendrá derecho para obligar a los partícipes a contribuir a los gastos de conservación de la cosa o derecho común. Sólo podrá eximirse de esta obligación el que renuncie a la parte que le pertenece en el dominio. Artículo 575. La reparación y construcción de
42.309 Palabras / 170 Páginas -
Derecho civil introduccion y concepto
“Este material cuenta con derechos de propiedad intelectual. De no existir previa autorización por escrito de EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional S. A. de C. V., queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto,
1.086 Palabras / 5 Páginas -
DERECHO CIVIL IV. Actividad
-Patrimonio. Es una universalidad de derecho un conjunto de bienes derechos y obligaciones que requieren de un titular que ejerza los derechos y cumpla con las obligaciones. 16. Explique denuncia de la sucesión, parte alícuota de la herencia, edictos presunción de muerte. masa hereditaria. -Denuncia de la sucesión. Consiste
1.971 Palabras / 8 Páginas -
DERECHO CIVIL PRACTICA.
b. Se podría considerar como una obligación alternativa. c. Las dos respuestas anteriores son falsas. d. Las respuestas a y b son válidas. 16. En el supuesto planteado en la pregunta anterior, si el acreedor hubiese sido facultado para exigir ambas prestaciones, la principal y la accesoria, se podría
896 Palabras / 4 Páginas -
Derecho civil Practicas 2011.
¿Ante qué clase de persona jurídica nos encontramos? 7.- Un par de jóvenes deciden crear una entidad cuyo fin es recaudar fondos que vayan destinados a proyectos en Guinea Bissau, donde han colaborado como médicos voluntarios. Para ello, redactan un documento donde manifiestan esta voluntad. Indican que la entidad
1.056 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Civil. En el caso planteado la permuta de inmuebles entre Juan Torres y Diego Garcia
B) Lopez no puede dejar sin efecto la facultad que tiene su vecino de usar el agua a través de un acueducto, ya que la servidumbre de acueducto es el derecho real de hacer entrar agua en un inmueble propio, viniendo de fundos ajenos. En este caso su cecino
1.642 Palabras / 7 Páginas -
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO.
- Formas de celebrar el Contrato Ley- El primer procedimiento es por medio de una convención obrero-patronal -El segundo procedimiento es la declaración de obligatoriedad de un contrato colectivo ya existente - Mencione a quien corresponde la administración del contrato ley y como se termina dicho contrato?La administración del
2.610 Palabras / 11 Páginas -
Derecho Colectivo.
Características del contrato colectivo: - Extensividad. Sus normas se aplican a todos los trabajadores en la empresa, a los que sean del sindicato contratante, a los que no sean del sindicato contratante, a los empleados de confianza salvo pacto en contrario. - Inmediatez. Sus normas afectan de inmediato a
2.713 Palabras / 11 Páginas -
Derecho Comercial
DCOM - derecho comerical EDUBP | AGRO | p r i m e r c u a t r i m e s t r e EDUBP | AGROPECUARIAS | derecho comercial - pag. 1 índice presentación 3 programa 5 contenido módulos mapa conceptual 7 macroobjetivos 8 agenda 9
51.757 Palabras / 208 Páginas -
Derecho comercial
ÍNDICE CAPÍTULO I 3 1. Planteamiento del problema 3 1.1. Problema principal 3 2. Objetivos 3 2.1. Objetivos específicos 3 2.2. Objetivos Generales 3 CAPÍTULO II 4 1. Marco teórico 4 1.1. Principios tributarios constitucionales 4 1.2. El sistema tributario 4 1.3. Responsabilidad fiscal del administrador 4 1.4. Obligación tributaria
1.549 Palabras / 7 Páginas -
Derecho comercial 1 closario
.contrato de prenda. El contrato de prenda consiste en que una parte (el deudor) entrega una cosa mueble a la otra parte (el acreedor), con la finalidad de obtener una garantía y seguridad de un crédito, de tal manera que le otorga la posesión pignoraticia y con ello la
1.568 Palabras / 7 Páginas -
DERECHO COMERCIAL 2 PARCIAL
El pacto comisorio se encuentra implícito en todas las obligaciones comerciales reciprocas. El código civil prohíbe el pacto comisorio en compraventa de cosa mueble; en cambio el código de comercio lo admite. Los pactos comisorios regulados por ley son el pacto comisorio expreso y el pacto comisorio tácito reglamentado
3.476 Palabras / 14 Páginas -
Derecho comercial Concepto de derecho
Art. 244 Aguinaldo proporcional. Cuando un trabajador deje el servicio de un empleador, sea por su propia voluntad o por haber sido despedido, percibirá además de las indemnizaciones que le correspondiera, la parte proporcional del aguinaldo devengado hasta el momento de dejar el servicio. Art. 245 Inembargabilidad. El aguinaldo
1.391 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Comercial Conceptos Básicos
- Estatuto jurídico del empresario o comerciante. Incluyendo el régimen general de la empresa, del establecimiento mercantil y sus negocios, los regímenes de publicidad (Registro Mercantil y otros), el régimen de la contabilidad y sus normativas de desarrollo, la responsabilidad del empresario, representación en el ejercicio del comercio, etc.
1.494 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Comercial Internacional.
Los elementos extranjeros que puede presentar una relación jurídica internacional pueden estar en los sujetos que intervienen (domicilio en el extranjero), en la forma del acto (celebrado según las formas de un ordenamiento extranjero) o en su objeto (cuando por ej. alguna de las obligaciones debe cumplirse en otro
10.256 Palabras / 42 Páginas -
DERECHO COMERCIAL INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL
12. Edad Media A partir del siglo X podemos decir que nació el derecho mercantil, constituido para proteger y regular las actividades de los comerciantes, los gremios establecieron tribunales para desahogar las controversias entre sus agremiados basándose para ello en usos y costumbres de los mercaderes. 13. Codificación del
1.840 Palabras / 8 Páginas -
Derecho Comercial. EL COMERCIO
Características: - D° Progresivo y en constante evolución: La especulación y el lucro exigen mucha movilidad al D° comercial para satisfacer las necesidades del comerciante, que siempre busca nuevas alternativas para conseguir beneficios. El D° Comercial necesita constantemente reglas jurídicas nuevas. - Uniforme: El comercio no tiene fronteras y
8.643 Palabras / 35 Páginas -
Derecho Comercial: El Comercio, Los Comerciantes y Las Empresas
La utilidad básica de la empresa unipersonal se encuentra en la limitación de la responsabilidad del empresario único a los bienes que éste aporte, de modo que los restantes no podrán ser perseguidos por los acreedores de dicha empresa. La nueva ley acogió además, para estas empresas, la doctrina
4.118 Palabras / 17 Páginas -
Derecho comparado Una disciplina en busca de identidad
distintivos. La clasificación más representativa de los nuevos equilibrios es la propuesta por el francés David. Quiso este identificar los rasgos distintivos de los varios derechos considerando ante todo elementos de carácter jurídico más que extrajurídico, aunque individualizados desde un punto de vista externo, además de su origen histórico, cuestiones
2.241 Palabras / 9 Páginas -
Derecho Comparado, disciplina que se ocupa del estudio de instituciones jurídicas
el estudio critico históricos de la fuente del derecho, profundizando en el estudio del derecho romano clásico y creando la escuela de los juristas nacionales. Estos juristas se dedicaron a la investigación científica y aplicación práctica de las leyes nacionales. A mitad del siglo XVl se forma en Holanda la
1.127 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Constitucional 2do Parcial
Derecho Constitucional 2do Parcial. Los derechos constitucionales forman un limiten al poder del Estado y protegen a las minorías. Están reconocidos de una manera vaga que da lugar a diferentes teorías interpretativas. Aristóteles: Parte de la concepción de que el hombre es un ser social con ciertas capacidades. Es un
1.723 Palabras / 7 Páginas -
Derecho constitucional resumen
Este sistema se implanta directamente sobre LA COSTUMBRE GENERAL, y se lo interpreta como de la obligatoriedad del precedente, de donde se deriva el fundamento de la obligatoriedad del precedente, convirtiéndose en norma fundamental del Common Law. En cuanto a la constitución, esta es entendida como un instrumento escrito
3.210 Palabras / 13 Páginas -
DERECHO CONSTITUCIONAL SOBRE EL PROCESO.
El pleno de Suprema Corte de Justicia ha identificado las siguientes características en una controversia constitucional: - Garantiza el principio de la devolución de poderes pues mediante ella se emplea una invasión de las esferas competenciales establecidas en la constitución - Entrañan la realización de todo un proceso (demanda,
847 Palabras / 4 Páginas -
Derecho Constitucional TributariO.RESUMEN DE LOS CAPITULOS
- Heterointegración: Supone interpretar un ordenamiento jurídico para aplicar a otras fuentes pero no a la costumbre. - Auto integración: se acude a criterios como la analogía y los principios generales del derecho. CAPITULO V RELACION JURIDICO TRIBUTARIO Es un vínculo que une a diferentes sujetos respecto de la
2.359 Palabras / 10 Páginas